Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Sobre hdri

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    66

    Sobre hdri

    Mi duda se plantea sobre la iluminación en interiores. Cuando hacemos un HDRI basado en una esfera cromada desde de un interior, existe una incoherencia a partir de este método, ya que el HDRI se basa en iluminar mediante un mapa entorno de radio infinito basado en nuestro HDRI, por lo que luces como una bombilla localizada en el techo en una posición conocida pasaría a tener un lugar infinito en nuestra escena 3d. O sea que si un personaje caminara por debajo de esta bombilla no se iluminaria correctamente ya que primero le daría la bombilla por un lado y luego por el otro, cosa que en el HDRI no ocurriría. Veo que el HDRI se limitaría en animación para escenas exteriores donde la luz es la del sol y la ambiental del cielo y para fotogramas fijo en el caso de los interiores. Alguien conoce solución ha esto?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217
    Para nada se limita a eso. Puedes crear mapas HDRI con una cámara, una esfera de espejo o cromada y el software adecuando (HDR shop, mkhdr y otros comerciales).

    La duda se te presenta por que suelen verse, en las distintas galerías de la red, modelos de arquitectura exterior, coches, cabezas, iluminados con mapas HDRI donde comúnmente se busca un look efectista, atractivo o una GI fácil. En el cine se suelen usar esferas grises para capturar, mediante fotografías de estas, las luces que intervienen en la iluminación de escenas donde hay integración con imágenes CG (generadas por ordenador) como pueden ser personajes o elementos 3d. De esta forma se pueden elaborar domos de luces con las diferentes gamas reflejadas en estas esferas. Se hace así, usualmente, porque los renders con domos son menos lentos que con GI con HDRI.

    Sin embargo, para imagen estática puedes crear fácilmente (lo digo por la lentitud de render, no por nada más), si tienes los medios claro, mapas HDRI interiores, de hecho, si echas un vistazo en la red veras que no todos estos mapas son de cielos.

    Puedes hacerlo caseramente con una cámara digital donde puedas controlar la exposición, crear el suficiente número de fotografías iguales a distintos valores de exposición y luego mezclarlo en un software como HDR shop, Photogenics HDRI y otros.

    Obviamente esto es viable si estas recreando un interior existente. Habría que experimentar, si es un interior no real (me refiero a que no puedas tener referencias reales porque no existe) renderizando los reflejos de las fuentes de luz en una esfera 3d, emulando el sistema real para crear con esas imágenes, también a diferentes niveles de exposición, el mapa HDRI. No sé si se hace o se ha hecho, pero se me ocurre que podría funcionar, por lo menos parcialmente.

    Vínculos de interés: http://www.Debevec.org/research/HDR/index_es.html. http://athens.ict.USC.edu/HDRShop/. http://www.idruna.com/photogenicshdr.html. Saludos, vecino.

    Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    66
    Creo que no me entendiste. El problema sobre cómo ilumina el HDRI. Es el hecho de que en un HDRI todas las fuentes de luz son posicionalmente hablando, infinitas, porque se proyecta a través de un mapa de entorno qué. Una solución que he visto en un making es que se construye la geometría de la habitación real donde grabas y le aplicas texturas de alto rango dinámico (HDRI) y a partir de ahí la iluminación llega desde una posición correcta. Por ejemplo, el caso de una habitación donde la iluminación llega desde una ventana y un fluorescente. La luz que llega de fuera no supone ningún problema ya que su posición es lejana por lo que se considera infinita. Sin embargo, el fluorescente debería iluminar como si estuviera a un metro de ti, pero, sin embargo, con el método actual de HDRI esta luz se posicionaría en el infinito, por lo que, por ejemplo, un personaje no podría caminar alrededor de esa luz. No sé si me explico. Es complicado de explicar sin imágenes. Yo tengo varios métodos para crear iluminación en mis video, pero estaba interesado en encontrar un método parecido al que vi en ese making of, pero las herramientas existentes no me permiten crear geometrías que iluminen basándose en un HDRI.

    O sea mi intención es crear una habitación en 3d donde las texturas seria fotografías HDRI de la propia habitación real. Hacer una toma con la cámara. Iluminar un personaje 3d con esa habitación textura con HDRI, para luego componerlo todo.

    Ideas?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    41
    Intuyo que el resultado, salvo que animes los HDR no va a ser muy diferente a lo que obtendrías con jpg. Recuerda que la gracia del HDR es el poder tener almacenado en una sola imagen todos los niveles de iluminación (no es un tecnicismo, es la única forma que se me ha ocurrido para decirlo).

    La gracia del HDR es como bien dices en el ese de la proyección infinita.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Yo entiendo lo que dices, y esa no es que sea una limitación del HDRI es que el HDRI no está creado para simular luz directa, esta creado para simular luz difusa, y como es lógico con el HDRI no puedes simular la luz direccional de una bombilla.

    Además, yo no sé, pero en interiores no suelo usar HDRI, a no ser que este enseñando un objeto o algo así, pero el HDRI se usa más en exteriores. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    155
    Una vez vi un tutorial(si lo encuentro lo publico) en el que se decía que si haces un HDRI con el suficiente contraste entre la zona iluminada y la zona oscura, potencias que se generen sombras arrojadas, lo cual valdría para un caso de interiores, ahora sí, la sombra que se generaba era como la de un Shadow Map de baja resolución, lo cual se podría mejorar dándole más calidad al HDRI, espero que sirva de ayuda, buscaré ese tutorial.
    Timmy!!

Temas similares

  1. Duda sobre escala hdri
    Por rappaniu en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 28-10-2009, 23:56
  2. Sobre hdri
    Por asno en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 8
    : 22-10-2008, 18:43
  3. Duda sobre mapa hdri
    Por edrod en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 12
    : 17-02-2005, 11:18
  4. Sobre hdri
    Por ender en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 7
    : 17-12-2004, 17:08
  5. Otra sobre hdri
    Por Megaper en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 4
    : 05-06-2003, 20:15

Etiquetas para este tema