Hola a todos, al fin me decidí a investigar en serio sobre Blender, hace tiempo que lo había mirado por encima, pero como estaba entretenido aprendiendo a usar el 3ds Max no me di el tiempo de intentar hacer mucho con Blender, luego de un par de años he decidido retomar Blender, pero cuando quiero modelar algo lo tengo que hacer así en el aire, si quisiera hacer algún personaje que haya escaneado como lo coloco de referencia, lo intente poner como material en un plano, pero la imagen no se ve en el visor.
Hay alguna manera de ocultar el plano con la textura de modo que no se vea en la cámara? Otra duda que me surge (y me da un poco de vergüenza inluso) como guardo la imagen del render?
Para guardar la imagen del render pulsa f3, previamente has debido configurar la salida en la ventana de render (f10).
Te dejo captura. Un saludo.
Shazam.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita. Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros. Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar. John Lasseter
Vaya, era fácil después de todo. Ahora me queda la otra duda, para poner imágenes de referencia las puedo poner como fondo de la vtana o en un plano, pues bien si quisiera ponerlas en el plano como oculto ese plano para que no aparezca en el render? O lo que es lo mismo como oculto objetos?
Esto del Blender no es tan complicado cómo se ve a primera vista, ahora que quiero aprender a usarlos voy a atocigar a preguntas.
Hola a todos, una posibilidad, es seleccionar el objeto que quieres ocultar (línea de contorno rosa), pulsas la tecla y te saldrá un pequeño menú flotante. Es el menú de capas. Seleccionas la capa donde quieres enviarlo y se trasladará allí, si después quieres recuperarlo debes utilizar el mismo procedimiento. Vas a la capa lo seleccionas, pulsas y lo envías de nuevo a la capa principal.
Ya que es mi primera intervención en este foro, aprovecho la ocasión para felicitar a los administradores y saludar a todo el personal que por aquí circula. Hasta pronto.
Mmegamiau. Otra fémina más para el foro y además de la zona mora. César, si lo que quieres es que no se vea en los renders finales, puedes usar la opción para ocultar capas. Pero yo para rotoscopia usaría la opción de usar imagen de fondo que tienes en el menú de view, en el Header de la ventana.
Bienvenida compañera gatuna espero ver muchas obras tuyas por aquí. Saludos blenderizados. Shazam.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita. Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros. Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar. John Lasseter
Guau, gracias por las respuestas, la verdad no tenía ni idea de las capas en Blender, vengo de 3ds Max así que, ni sospechaba que existía esa opción. Gracias.
Y, por cierto, bienvenida Megacat y gracias por el dato. Suerte.