Página 1 de 6 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 87

Tema: Autonomos_modelo 130

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Autonomos_modelo 130

    He mandado a mi gestoría a tomar por culo porque me han puesto una multa (al menos la han pagado ellos, los responsables).

    He conseguido rellenar con gran dolor el modelo 303.

    Ahora, en estos momentos, intento aprender a rellenar el modelo 130.

    Estoy desesperado.

    Mo me entero de cómo hacerlo.

    Madre mía.
    ¿Alguien sabe rellenar el modelo 130 de autónomos?
    ¿Me podría mandar un probvado para que me ponga en contacto con el y me ayude?
    Dios.

    Odio esto.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    212

    Autonomos_modelo 130

    1) suma la base imponible (importes sin iva) de tus facturas emitidas a clientes desde el 1 de enero hasta el 30 de junio: eso son los ingresos computables. El importe de la casilla 01.
    2) suma la base imponible de todas tus facturas de compras, más los gastos de seguridad social y amortizaciones (si tuvieras). Estos son los gastos reales.
    3) a los ingresos reales le restas los gastos reales y te dará el beneficio real.
    4) calcula el 5% del beneficio como gastos de difícil justificación).
    5) a los gatos reales le sumas este 5% anterior y te dará los gastos fiscalemente deducibles => casilla 02.
    5) ingresos(casilla 01) - Gastos fiscales(casilla 02) = rendimiento neto, (casilla 03).
    6) casilla 04= 20% de la casilla 03.
    7) casilla 05: calculala con tu declaración del 1t.

    Casilla 06 suma el importe de las retenciones por i.r, vaya, de cada una de tus facturas emitidas desde inicio del año (esto solo si tu actividad es de tupo profesional y no empresarial).

    Para el resto solo tienes que mirar la declaración anterior e ir sumando y restando.

    Otra cosa: si el tu anterior declaración pusieron algo en la casilla 16 es que tienes derecho a deducir por compra de vivienda. Calcula el 2% de la casilla 03 y ponlo también en este y los siguientes trimestres.

    Espero haber ayudado, por que lo cierto es que es un lío.

    U.
    Última edición por JALEM; 12-02-2013 a las 12:13

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Autonomos_modelo 130

    Entrego un curro ahora, y en cuanto me tome un café me pongo con el modelo 130. Me vienen muy bien esos datos. Si tengo alguna duda las subo, y si me ayudas te debo una. Gracias.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Autonomos_modelo 130

    Interesante. Curioso. Resulta que gran parte de lo que pagaré al cabo del año por el modelo 130. Me lo paga lo que me ahorro al prescindir de la gestoría y hacerlo yo.

    Jalem.

    Eres mi héroe.
    (Me baila alguna duda, ya la subiré tras repasar esto otra vez).
    Última edición por Pit [reloaded]; 11-07-2011 a las 18:45
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Autonomos_modelo 130

    Jelem. ¿Dónde podría encontrar información fiable de los gastos deducibles? ¿Cómo imputo la hipoteca de mi casa como gasto -o parte de ella-? Ya que trabajo en casa.

    Me falta pulir un poco eso y ya está.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    957

    Autonomos_modelo 130

    Pit: esa información la puedes pedir en la misma aeat explicando el caso. Se supone que un porcentaje de la vivienda esta destinado a centro de trabajo, y ese porcentaje lo podrías deducir.

    Por otro lado, sólo añadir que el 130 -como dice Jalem- Es acumulativo, es decir, en cada trimestre recoges los anteriores.

    El 303 -el iva- Se hace por cada trimestre.

    Y como bien dice Jalem, si la suma de las retenciones es mayor que el 20% del beneficio neto (casilla 04) se deja a 0 porque ya te retuvieron más -por el momento-.

    Yo tengo una hoja de cálculo que me automatiza todos esos resultados. Si quieres te la envío.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Autonomos_modelo 130

    Vaya, claro, sí envíamela. Y no tardes, que estamos a 11.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Autonomos_modelo 130

    Rhinote, te he mandado un privado. Enséñame a hacer el 130. A cambio, cuando vaya a granada te enseñaré a beber.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Autonomos_modelo 130

    Na. Ya está entregado, no era tan difícil. Sólo era pánico al impreso. De todas formas, si me mandas la hoja de cálculo guay.

    Y si me mandas una hoja de cálculo del 303, estupendo.

    Y ahora resumamos.

    Hago cada trimestre lo que me hacía la gestoría: el 303 y el 130.
    ¿Hay algo más que deba hacer?
    Prefiero no preguntar a la gestoría, que ya no nos queremos.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Autonomos_modelo 130

    Interesante el apunte de Jalem. Por cierto, Pit, cuanto te cobraba tu antigua g estoria? Lo pregunto para hacerme una idea de si la mía se pasa o no.

    Por otro lado, para ahorrar aún más, yo alguna vez pensé en la idea de solo darme de alta como autónomos 4 meses al mes, facturar en marzo, junio, septiembre y diciembre. Con esto te ahorras unos 2000 euros que puedes emplear en un plan de pensiones, por ejemplo, porque tal como van las cosas, la jubilación por la seguridad social no está garantizada.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Autonomos_modelo 130

    Me cobraba 51 pavos, que x12 hacen 612 pavos. El 303 lo aprendí en una tarde, y el 103 entre Jalem y Rhinoceros en otra. Es decir, cada trimestre me cobraban 153 pavos por algo que tardé un par de horas para el 303 y media hora para el 103.

    En fin.

    Va a tener razón mi señora que dice que el que me quiera no quita para que piense que un poco melón sí soy.

    Lo de darse de alta sólo 4 meses, buena idea.
    (Lástima que yo no pueda hacerlo, pues cuando doy cursos tengo que estar de alta todo el curso, pero es buena idea, sí, cuando no tenga curso lo hago seguro).
    Última edición por Pit [reloaded]; 12-07-2011 a las 13:49
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Autonomos_modelo 130

    Acortes. ¿abrimos un hilo para enseñarnos a nosotros mismos a gestionar autónomos? Una especie, de amigo infógrafo/diseñador hagaselo usted mismo y mande a TPC a la gestoría.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Autonomos_modelo 130

    Por cierto, Jalem, Rhinoceros. Os quiero.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    212

    Autonomos_modelo 130

    Perdón por el retraso en contestarte lo de la hipoteca. Paso a ello. Puedes poner la parte proporcional de la vivienda que uses como negocio, como gasto. Es decir, si usas 10metros cuadrados de una vivienda de 100m puedes deducirte el 10% de la hipoteca o alquiler. Pero con 2 pegas:
    1) cuando hagas la renta solo podrás aplicar la deduccion por vivienda habitual de 90%, ya que el 10% restante ya lo has deducido como gasto del negocio.
    2) deber presentar una declaración 036/037 para declarar el porcentaje de vivienda destinado a negocio, previamente a empezar a deducir la vivienda como gasto.

    El resto de los gastos de la vivienda comunes al negocio no puedes deducirlos si no son exclusivos. Por ejemplo, suministros de luz y agua solo puedes poner si hay contador separado. El teléfono, solo si hay más de 1 linea (se entiende que la primera línea es la personal y el resto del negocio) y así con todo lo demás.

    Finalmente, puede que no interese deducirlo como gasto del negocio, si tu renta no es muy grande y la vivienda es anterior al 2006. En esos casos es mucho mejor dejar que el total de la vivienda entre como deducción por vivienda habitual.

    Como esto depende de varios factores y conviene hacer una simulación de renta para ver si interesa o no.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    212

    Autonomos_modelo 130

    Lo de los modelos que hay que presentar en hacienda. Aparte del 130 y del 303, de cada trimestre, tendrías que presentar un modelo 110 si tienes algún empleado o si tienes algún proveedor que sea un profesional que te haya practicado retenciones en sus facturas.

    Luego hay que presentar los resumenes anuales:
    390 resumen del iva que se presenta en enero del próximo año.
    190 resumen de retenciones, solo si has presentado algún 110 en el año. En enero.
    349 operación intracomunitarias. Solo si has comprado o vendido a Europa. En enero.
    347 resumen de operación que se presenta en marzo del próximo año.

    Y creo que ya está.

Página 1 de 6 123 ... ÚltimoÚltimo