Hola, hace unos meses jugué a portal 2 un juego bueno y una de las voces que más me ha gustado es la del locutor y me gustaría saber cómo se hace el efecto de su voz con Audacity o cualquier programa.
Gracias.
Hola, hace unos meses jugué a portal 2 un juego bueno y una de las voces que más me ha gustado es la del locutor y me gustaría saber cómo se hace el efecto de su voz con Audacity o cualquier programa.
Gracias.
Pues detecto cambios de tono sin afectar a la velocidad (cambio de pitch) con un delay bastante húmedo. En Audacity puedes aplicar estos efectos, pero el tema de hacer transiciones entre partes habladas más agudas y otras más graves no se puede hacer de forma rápida (sólo se aplican efectos de cambio de tono a todo un bloque seleccionado), tendrías que ir seleccionando los cachos donde quieres modular el tono e ir subiéndolos o bajándolos de cacho en cacho. Hay otros programas que te dejan cambiar la velocidad de la reproducción (afectando al tono también) de forma más flexible, pero ahora mismo no conozco a uno que haga lo propio sólo con el tono.
No sé si me he explicado. Resumen rápido : cambiar tono sin cambiar velocidad + delay.
Ese efecto se hace fácilmente con un vocoder.
Bueno, un vocoder acaba siendo la suma de cambio de pitch y algunos filtros más, pero el problema con Audacity es el mismo, no puede regularlo en función del tiempo.
Estaría genial un sistema, allá Blender donde manejar con curvas la cantidad de efecto que se le quiere aplicar a algo, con un sistema similar al que tiene para la envolvente de volumen.
Hombre, haciendo cambios de pitch y metiendo filtros a bolea se podría pasar una vida y no conseguir el efecto, yo he comentado lo del vocoder, porque lo vi en vivo hace años y el resultado básico era muy similar, la teoría venía a ser modular la voz con una forma de onda (sintética o directamente sampleada) cualquiera. Ahora, eso sí, parámetros de variación tenía muchísimos.
El que yo vi era hardware, pero seguro que hoy día se pueden encontrar plugins para los más conocidos softwares de edición de sonido.
Pero también tiene como un tono de voz de robot como una voz rugosa por decirlo de alguna manera.
Última edición por IDROID; 29-08-2011 a las 18:20
El rugoso es el parámetro húmedo que te comento del efecto delay. A más humedad, más roboticidad. También he visto que trae efectos de vocoder (no sé desde cuando, no lo recordaba), pero siguen siendo aplicados a bloques enteros.
Creo que adelantaras más simplemente trasteando con ellos que preguntando por aquí.
En cualquier caso, para hacer algo con variaciones de ese efecto en el tiempo, buscaría algún programa explícitamente de vocoder con posibilidad de variar la modulación de la voz en el tiempo.
Pero en el efecto delay solo me salen estas opciones:
-Decay amount.
Delay time.
Number of hechos.
Fallo mío. Llevo todo el tiempo hablando de delay cuando quería decir reverb (reverberación). En la compilación para Mac (y creo que para Linux) viene, al menos, el efecto gverb.
Realmente el delay (eco, retraso) es un caso concreto de la reverberación (que es un eco rápido que da la sensación de amplitud, como de tocar en una sala de estar o similares). Las interferencias de onda en ese escaso tiempo entre la emisión y el eco son las que producen ciertos efectos de roboticidad.