-
Consejos y críticas para mejorarlo
Hola a todos. En esta ocasión os enseño mi último render. He renderizado en 3ds Max con Vray, tras haber modelado en SketchUp. El trabajo de postproducción ha sido en Adobe Photoshop, siendo la etapa qué más tiempo me ha llevado.


Llevo desde Junio aprendiendo, pero necesito mejorar más y más. Si alguien me dar su opinión sobre este último render. Se aceptan todo tipo de críticas.
Muchas gracias.
-
Consejos y críticas para mejorarlo
Ese niño por dios que se cae por las escaleras ¿pero como lo dejan solo?
Le falta detalle fino, más trabajo en las texturas, algo de normal, Yo evitaría poner Rpc, esos árboles parecen imágenes con alfa, y la gente, sobre todo ese perro, le quitan realismo, si no tienes modelos de personas mejor no pongas nada porque puedes tener el mejor render del mundo que si metes un alfa de esos, pierde mucho.
Por otro lado, veo demasiada luz, falta contraste todo muy blanco, solo con ajustar el contraste en Adobe Photoshop ganaría.
Por el resto, para llevar tan poco tiempo está genial. Saludos.
-
Consejos y críticas para mejorarlo

Iniciado por
Fiz3d
Ese niño por dios que se cae por las escaleras ¿pero como lo dejan solo?
Le falta detalle fino, más trabajo en las texturas, algo de normal, Yo evitaría poner Rpc, esos árboles parecen imágenes con alfa, y la gente, sobre todo ese perro, le quitan realismo, si no tienes modelos de personas mejor no pongas nada porque puedes tener el mejor render del mundo que si metes un alfa de esos, pierde mucho.
Por otro lado, veo demasiada luz, falta contraste todo muy blanco, solo con ajustar el contraste en
Adobe Photoshop ganaría.
Por el resto, para llevar tan poco tiempo está genial. Saludos.
Muchas gracias Fiz3d.
Sobre el contraste y todo lo que tenga qué ver con iluminación, aún me queda mucho. Aún no consigo pillarle el truco.
Sobre las personas, árboles, textura, no busco realismo. Grandes estudios de Architectural Visualización (Como, por ejemplo, Nera Luce, Pixelflakes, Mammut, vyonyx, etc, échale un vistazo cuando puedas) trabajan de otra forma. A partir de modelados muy sencillos y con horas de Photoshop consiguen grandes imagen. No sé si te gustaran :-).
-
Consejos y críticas para mejorarlo
El problema no es que quede realista o no, el problema es la sensación que da, si pones una fotografía con alpha trasmites la sensación de que buscas fotorrealismo, el ojo humano es un perro, el sabe que algo no funciona, pero no te dice que, la perspectiva, la diferencia de iluminación, una luz plana en todo el modelo, eso el ojo lo ve y el cerebro lo interpreta como algo malo, si solo quieres un elemento para tener una referencia de tamaño, o para lo que sea, pero no tienes un personaje haz como muchos, una silueta o algo que intencionadamente se vea qué no busca realismo, a mí me da la impresión que en tu escena buscas realismo y aún le falta, materiales e iluminación principalmente.
Sobre la luz, te recomiendo que uses escena simple para practicar, iluminar una escena exterior es fácil, solo hay una luz, el sol, pégate con los parámetros hasta qué te guste lo que ves, pon 4 cajas, usa fotografías como referencia, solo tienes que imitar la realidad, una vez logres, poder hacerlo bonito jugando con colores y distintos matices.
Esto, como casi todo, es practicar mucho años. Saludos.
-
Agradecimientos - 1 Gracias
-
Consejos y críticas para mejorarlo
Estoy en total acuerdo contigo, tengo que practicar más la iluminación, contraste, perspectiva, etc.
El ojo humano tiende a engañarnos cuando vemos las imágenes y más aun cuando llevas horas mirando la misma imagen. Un amigo mío me dijo que con solo invertir una imagen horizontalmente, que has estado viendo durante mucho tiempo, el ojo tiende a volver a procesarla y ves fallos que no veías antes. Es como si ves por primera vez la imagen. Por eso muchas veces pido opinión, porque la gente ve fallos que yo no veo e intento mejorarlos.
Para temas de contraste e iluminación suelo pasarlo a blanco y negro, procurando que haya la mayor diferencia de contraste entre tonos.
El problema es que para hacer este tipo de imágenes que intento hacer yo, hay muy pocos tutoriales y para mejorar se tiene que aprender a base de practicar y practicar, y durante muchos años.
Intentare mejorar este render en Adobe Photoshop y lo vuelvo a publicar en este post.
-
Consejos y críticas para mejorarlo
Un amigo mío me dijo que con solo invertir una imagen horizontalmente [.].
Esto es tan básico como saber usar el ratón, a practicar amigo. Saludos.