Bueno tengo unas cuantas dudas con respecto a como configurar el Vray para una gigantografía (cartel de obra) de 220 por 140 cm.
Tiraria el render a 6236 x 3968 px en 72 dpi.
En cuanto al GI estaba pensando usar Irradiance Map en primary bounces y none en secondary (es un render exterior). O debería usar Light Caché o Quasi Monte Carlo en secondary?
que les parece esta comfiguración para el IM en 6236 x 3968:
Min rate: -5 clt th: 0.3.
Max rate: -2 Nmr th: 0.2.
Hs subdivisiones: 70 Dist th: 0.1.
I, sampl: 20.
Alguien cree que conviene calcular y guardar el IM con más calidad en una resolución de por ejemplo. 1024 por 768 para luego cargarlo para el render a gran resolución o no es conveniente?
Antialiasing:
Adaptive Quasi Monte Carlo - Filter: Mitchell-Netravali.
Min subdivisiones: 1.
Max suvd: 20?
Teniendo en cuenta el tipo de imagen y que no consume tanta Ram como el adaptive subdivisiones me parecería el indicado, ¿Qué opinan?
Rqmc sampler:
Noise th: 0.005 - Min samples: 16? - Resto por default.
Frame buffer:
Render todo memory frame buffer: of.
Render todo Vray image file: on.
Generate preview: on.
Esta última configuración, para el que no lo sabe, es para guardar los datos de la imagen en un archivo en disco y no en Ram, es muy útil para altas resoluciones, escenas con muchísimos polígonos o poca RAM. Una ves terminado el render hay que ir al menú file > view image file, abrir el (*.vrimg) y lo guardamos con el formato de imagen que nos place.
Mi máquina es un Athlon x2 4200+ con solo 1 Gb de RAM.
Subo una imagen previa sin terminar y a bajisima calidad de lo que sería la imagen.
Son muchas dudas, pero si alguien cree que pueda aportar aunque sea algo de todo eso se lo agradecería, seguro que más de uno tienen experiencia con renders gigantes con Vray.