• Moldes de hormigón con impresión 3D

    Innovación en la fabricación de moldes de hormigón

    Rapid Fusion, una empresa británica, ha formado una alianza con la startup italiana Nanoo para revolucionar la fabricación de moldes de hormigón. ¿Cómo lo hicieron? Usando impresión 3D combinada con un robot avanzado llamado ZEUS, que también realiza acabados precisos. Este proceso no solo acelera la fabricación, sino que también es más sostenible, ya que los moldes están hechos de PET-G reciclado.

    Reducción del tiempo de producción

    Antes, crear estos moldes podía tardar semanas; ahora, se hace en solo unos días. Esto se debe a que la tecnología de impresión 3D permite un nivel de precisión y velocidad que los métodos tradicionales no pueden alcanzar.

    Durabilidad y sostenibilidad

    Lo más sorprendente es que estos moldes no son desechables. Se están realizando pruebas para evaluar su durabilidad, y los primeros resultados indican que pueden usarse más de 100 veces.

    Expansión y nuevas posibilidades de diseño

    Nanoo ya ha adquirido su propio sistema ZEUS, lo que le permite a la empresa ofrecer aún más posibilidades a los arquitectos, quienes ahora tienen más libertad para crear diseños más complejos. Este avance no solo reduce costes y tiempos, sino que abre nuevas puertas para proyectos de construcción más grandes y ambiciosos.

    "La tecnología de impresión 3D está transformando la manera en que moldeamos hormigón, lo que antes era un proceso largo y costoso se está volviendo más rápido y sostenible." – Martin Wood, Director de ventas de Rapid Fusion

    Este ejemplo demuestra cómo la tecnología está cambiando incluso las técnicas de construcción más tradicionales, ofreciendo nuevas soluciones que mejoran la eficiencia y reducen el impacto ambiental.

    Puedes ver el artículo completo y dejar tus comentarios en el foro: Moldes de hormigón con impresión 3D iniciado por 3dpoder