La empresa británica Rapid Fusion ha establecido una alianza con la startup italiana Nanoo para fabricar moldes de hormigón impresos en 3D destinados al sector de la construcción. El primer proyecto conjunto consistió en la creación de moldes para patas de mesa para un fabricante de muebles italiano, reduciendo el tiempo de producción de dos semanas a solo unos días gracias al sistema robótico ZEUS de Rapid Fusion.

El sistema combina la impresión 3D de gran formato con capacidades de fresado CNC, logrando especificaciones precisas incluso en estructuras de hormigón complejas. Los moldes se producen con material reciclado PET-G, lo que no solo responde a preocupaciones medioambientales, sino que también mantiene altos estándares de calidad. Actualmente, se están realizando pruebas para evaluar la reutilización de los moldes, con resultados preliminares que indican una vida útil de más de 100 usos.

Nombre:  moldes-de-hormigon-con-impresion-3d.jpg
Visitas: 21
Tamaño: 497.2 KB

Según Martin Wood, director de ventas de Rapid Fusion, esta colaboración demuestra cómo la impresión 3D de gran formato puede ofrecer soluciones más rápidas, sostenibles y económicas frente a los métodos tradicionales de producción de moldes. Por su parte, Nanoo ha adquirido su propio sistema ZEUS, convirtiéndose en una de las primeras empresas en utilizar esta tecnología. Su fundador, Mirko Scaburri, destacó el entusiasmo de los arquitectos por las nuevas posibilidades de diseño que ofrece.

El proyecto conjunto ha permitido validar tiempos de producción, precisión y comportamiento de materiales avanzados en aplicaciones de construcción. Este éxito inicial posiciona a ambas empresas para abordar proyectos más grandes y complejos, como estructuras de hormigón y elementos de fachadas arquitectónicas.

Fuente: engineering-update.co.uk