Pardiez, cuantas dudas, iremos una por una.
Cita:
- Para empezar el diseño de un personaje, ¿lo hacéis pintándolo primero a mano alzada y luego con rotoscopia o lo hacéis ahí a lo burro como he hecho el mío según me iba saliendo y me lo imaginaba en la cabeza? ¿Qué otras técnicas hay para hacerlo?
Efectivamente, búscate unas buenas referencias, blueprints o dibújalas tú a mano. Luego asígnalas como texturas a unos planos que te servirán como referencia cuando trabajes.
Cita:
- ¿Qué pasos seguís vosotros cuando empezáis a modelar? ¿empezáis a hacer el ojo la nariz y la boca por separado y luego las vais uniendo? ¿para hacer un buen diseño hay que hacerlo así vértice a vértice y cara a cara? Es un trabajo de chinos, sobre todo cuando tienes muchos vértices y ya no lo ves bien en las vistas y lo mueves sin querer en un eje y tal haciendo que se deforme como no quieres, aunque supongo que, con la práctica veras mejor como no cometer esos fallos.
Como dicen por ahí, cada maestrillo tiene su librillo, pero en general se mezclan distintas técnicas: subdivisiones a partir de formas básicas, extrusiones, creación de vértices y caras nuevas, etc. Cuando llegues a cierto nivel y quieras tener un control sobre la malla (edgelops) iras creando cara a cara. Mira tutoriales y practica.
Cita:
Otra cosa que he leído por ahí es que no es muy bueno (no sé si le entendí mal) hacer caras que no tengan 4 vértices, pero al unir las distintas partes de esta cara al final no me ha quedado más remedio que hacer algún triángulo, ¿eso es malo, en que influye luego en las animaciones?
Bueno, es mejor utilizar caras con 4 vértices por un tema de limpieza de malla que se traduce luego a la hora de animar, pero ahora que estas empezando no me preocuparía mucho por ello.
Cita:
- También he leído que para las animaciones es bueno hacer edge-loops, pero no entiendo bien a qué se refiere, no sé si simplemente se refiere a hacer un círculo de aristas y a partir de ahí construir el ojo, la boca, etc. En mi caso, el ojo si lo hice así, pero, por ejemplo, la boca y la nariz como puse un mirror pues solo dibujé la mitad y en algunos casos cuando intento seleccionar un loop de aristas con Alt+bdr no me hace bien el loop por dónde debería. ¿hay alguna forma de selecciando aristas a mano una a una forzar a crear un loop?
Simplificando muchísimo, mediante los Edge loopsse intentan traducir en la malla la topología de los músculos. Se siguen las direcciones, formas, para intentar que cuando se anime la malla, se deforme de la manera más natural posible. También existen bastantes tutoriales, pero yo lo veo a un nivel bastante más avanzado.
Cita:
- Una vez tenga hecho un modelo en plan Low-poly, ¿me recomendáis que intente aprender alguna otra herramienta como ZBrush para dar más detalle al personaje? ¿o con Blender me basta? Creo que con la herramienta de esculpir se pueden hacer cosas parecidas a ZBrush, pero todavía no la he tocado, no sé ni dónde está esa la opción.
Y si hago directamente algo esculpiendo luego salen mucho polígonos y es difícil de animar el personaje ¿no? He oído algo que con retopología se puede sacar un Low-poly de un high-poly para poder luego animarlo mejor y tal. ¿sabéis alguna página interesante donde venga algún manual de esto?
¿Pero realmente es necesario dar tanto detalle y utilizar la herramienta de esculpir? Me he bajado algún personaje del corto Big Buck Bunny y están muy bien hechos, pero cuando ves el modelo no parece que tengan tantos polígonos, parece que con un buen texturizado e iluminación sobra, ¿no?
Como estas empezando, intenta realizar modelos sencillos, imita las formas básicas y no utilices de momento muchos polígonos porque te marearas. Luego aplica el modificador Subsurf a tu malla y verás cómo las formas se suavizan. También puedes trastear con el Sculpt si quieres, pero lo dejaría para más tarde (Sculpt Mode > f9).
Cita:
- ¿conocéis alguna página de dibujo artístico donde me puedan orientar como empezar a dibujar un objeto o personaje, que venga algo de anatomía y tal, si puede ser orientada al diseño 3d pues mejoré ¿me recomendáis que me compre una tableta gráfica para estas cosas y para el diseño 3d en general?
Páginas con referencias artísticas las hay, sólo se trata de googlear un poco. Mira los libros de Andrew loomis que son básicos. La tableta gráfica es una buena inversión, pero igualmente me esperaría un poco a soltar la mano con el ratón.
Cita:
- Una duda tonta, a veces me cuesta hacer una curva entre dos vértices, es decir al unir dos vértices con una arista, ésta sale recta. En otros programas que utilizo (aunque son en 2d) como en flash puedes curvar las líneas o mismo en el Paint también se puede. ¿en Blender es eso posible o tengo que hacer más vértices para ir haciendo la forma de la curva y luego ya hacer lo del autosmooth para suavizarla y tal?
Efectivamente, en Blender, entre dos vértices no puede salir más que una recta. Del mismo modo que cuatro vértices generan una cara plana. Para crear líneas curvas entre dos puntos tendrías que meterte con el tema Nurbs y hay otros programas mejores para ello.
Cita:
- Y por último, ¿sabéis/tenéis por ahí algún tutorial de cómo poner pelo a un personaje? Me bajé no sé de qué página un modelo de una rata y en el render tiene pelo, pero cuando veo el modelo solo veo algún pelo suelto, no entiendo todavía muy bien como lo han hecho.
Para el tema de pelo hay por hay diversos tutoriales, puedes consultar el que yo hice: https://www.foro3d.com/f111/tutorial...8-a-75343.html.
Ten en cuenta que el sistema de partículas del pelo se configura para que en el visor no se vean muchas o tu equipo se puede volver tururú.
Pues nada, saludos y a practicar se ha dicho.