Página 3 de 9 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 134

Tema: Cuestion acerca del Onyx tree

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    65

    Cuestion acerca del onyx tree

    Hola. El video de telefónica es del año 2001 creo, no había Vray y creo que ni siquiera llegamos a usar ni Lightscape por que había muchos árboles.

    Dios, ya ni me acordaba de esa película, que tenía mucha gracia por cierto.

    Ay señor, qué tiempos aquellos cuando no había que comerse la cabeza con tanto parámetro.

    Un apunte chorra, motores de render son todos, los de iluminación directa, GI, radiosity, todos.

    Ahora curramos siempre con Vray, seguimos a la espera de avances de Maxwell a ver cómo va y si Vray saca más tecnología o Arnold se abre a la comercialización sin ser tan custom. Un saludo.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    149

    Cuestion acerca del onyx tree

    Gracias, Luis, por las respuestas. Sigo con la entrevista (j) cuando hablaste de Maxwell, Vray y Arnold, con cual te quedas? Todos sabemos que Vray es un poco más rápido que Maxwell, y que mucha gente aquí no usa Maxwell porque es muy poco customizable aunque la verdad en este mismo foro leí un mensaje de gente del foro y gente de Keyton que se agregó al foro para charlar personalmente de lo que les parecía el Maxwell, y ellos decían que lo usan de forma quizá no tan convencional, ya que no activan el GI sino que iluminan las escenas a pelo, lo que les da un poco más de libertad.

    Bueno quisiera saber si no te molesta que opinan sobre estos motores en tu estudio, y si están trabajando con Vray solo o si testean estos motores también.

    Espero no ser demasiado pesado. Saludos, y gracias de nuevo.

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    65

    Cuestion acerca del onyx tree

    Usamos tres motores. Default Scanline (el de max, vaya). Vray (90% de los proyectos de still y movies). Lightscape (10% de los proyectos de still y movies y 100& de proyectos de tiempo real (muy pocos)). Un saludo.

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    65

    Cuestion acerca del onyx tree

    Maxwell no lo hemos probado, pero tenemos muchos amigos que lo usan y nunca en producción de proyectos grandes, si en detalles, pequeños espacios, etc.

    Cremos que tarde o temprano esto será optimizado y Maxwell será el presente para producción, por ahora observamos y escuchamos. Un saludo.

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Cuestion acerca del onyx tree

    Yo de vez en cuando hago alguno con Lightscape, y suelo dejar instalada (con mochila y todo, no la devolví cuando actualicé) el max3.5, por si lo uso, pero lo hago por nostalgia. (la imagen que me comentaste arriba estaba echa así -aún guardo los. Lp y. Ls de ese chalet).

    Pero por nostalgia del lighscape, con lo que me costó aprenderlo.

    En una reunión con los de Discreet que vienen a dar los cursos para los dialers de España y Portugal, antes de sacar las versiones de max, le pregunte al tipo que mandaron (Bruce), por que fueron tan capullos de dejar morir Lightscape, el se encogió de hombros y me dijo que también lo lamentaba.

    Lightscape tenía una calidez especial. Una pena. Bueno, es una opinión nostálgica.
    Última edición por Pit Matson; 06-09-2005 a las 15:42
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    65

    Cuestion acerca del onyx tree

    Para mí ligthscape fue un gran comienzo, me lo enseñaron el la univerdsidad de caminos de la Coruña en 1997, lo corrían en Unix en una Silicon Graphics de las de 25kilos.

    La otra explicación que oí es que, al comprar la compañía Discreet decidió absolver su tecnología, lo malo es que no supieron hacerlo y hasta la veriosn 7 de max no supieron hacer el adaptive subdivisión de radiosity que tenía genial Lightscape.

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Cuestion acerca del onyx tree

    Creo que en la versión 8 de max ya está completamente desarrollada la adaptative subdivisión. Recuerdo que me fijaba en algunas de tus vistas de Lightscape en tu antigua web de archivos para inspirarme en algunos de tus encuadres.

    Había que modelar con más cuidado que ahora, y a veces era muy puñetero, pero siempre me gustó mucho esa calidez especial que daba en los colores, sobre todo en los interiores.

    En fin, miremos hacia delante, yo también creo que si los de Maxwell consiguen darle velocidad en serio a su motor, habrá que tenerlo muy en cuenta.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Cuestion acerca del onyx tree

    Luis. Qué tal se porta Natfx?
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    65

    Cuestion acerca del onyx tree

    Estamos con otras pruebas previas de esta película de arq. Todavía no nos ha llegado el paquete de Natfx, tenemos una licencia de 30 días y estamos ajustando hasta el máximo para agotar los 30 días trabajando y no dejarlo encima de la mesa muerto de risa.

    Ya os contare cómo va, en principio Natfx nace del primer software que compramos de vegetación amap, 2000 euros en 1997, con lo cual dice mucho de el, ahora que total pasamos todo a Vray proxy dará igual el sistema tan optimizado de previz que tiene el OnyxTree. Un saludo.

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Cuestion acerca del onyx tree

    Los scripts que mencioné más arriba para dar aleatoriedad a algunos elementos cuando has colocado mucha vegetación, los he dejado en: https://www.foro3d.com/showthread.ph...252#post160252.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    802

    Cuestion acerca del onyx tree

    A ver si me echan una mano, es que soy bastante terco en esto. Estuve viendo la pagina de Onyx y aún no me queda claro una cosa.

    En un principio pensaba que la versión suite era un solo software, pero al parecer es un paquete de 4 software independientes por decirlo así, o me equivoco?
    Pero en lo que realmente he quedado pillado es que, si compro el TreeStorm, también debo comprar la versión suite de Onyx Tree, o acaso son cosas que funcionan independientes, y bastaría con comprar solo el tree estormí? Saludos y gracias.

    Posdata: disculpen tanta pregunta, pues he leído y traducido (con google) la página oficial, pero no he podido entender bien esto ultimo.

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Cuestion acerca del onyx tree

    El Tree Storm es un plugin que te instalas en el 3ds Max, y que aparece en el panel crear de max, junto a otros plugins como el RPC, Vray, etc.

    Con ese plugin abres los archivos que generas con el tree professional 5, que es el que tengo yo. Son archivos.con, con, pal, tr5, tre, trp.

    Los que yo me hago con mi suite, son frondosas (broadleaf), arbustos (Bush), coníferas (conifer) y palmeras (palm).

    Creo (hace tiempo que no miro en la web) que ahora en la última suite hay Bamboo y flowers.

    El treprofesional te da unos templates con diferentes tipos de árboles, que tú importas a tu max mediante el Tree Storm. Puedes generar un pino, una palmera, partiendo de los templates, desde el treprofessional, luego lo salvas en un fichero, en mi caso.tr5, que es que, abrirás en 3dsmax mediante el Tree Storm. Tiene tres niveles de visualización que son muy útiles.

    Cuando yo compré el treprofesional y el Tree Storm para max 3,5, venían con mochila los dos. Ahora el Tree Storm me lo mandarón desde Onyx mediante un fichero para 3ds Max 6, y probé a instalarlo en 3dsmax 7 y funciona igual, y la mochila del Tree Storm la tengo muerta de risa, pero sigo teniendo que usar la del treprofesional 5.

    No sé como estará ahora en las últimas suites.

    A mí me gusta mucho este programa, pero antes de comprar nada, espera a ver qué nos cuenta Luis Rivero acerca del Natfx, quizás nos sorprenda y sea la pera.

    De momento no publica nada, debe estar en pleno fregado testándolo.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    65

    Cuestion acerca del onyx tree

    Hola. Por ahora ni hemos probado el Natfx, la verdad es que Onyx es la pera con las palmeras y nos da bastante pereza probar s cuando lo que tenemos sabemos que funciona genial y Natfx para palms tampoco es un desfase.

    De todas maneras si probamos alguna arbusto de esta gente avisare.

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Cuestion acerca del onyx tree

    Pit, los scripts tienen buena pinta, apetece probarlos.

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    246

    Cuestion acerca del onyx tree

    El nat FX no te lo recomiendo, se cuelga un huevo y la versión demo me ha dado un montón de problemas, además no tiene ningún foro donde publicar los problemas, ¿por qué será?

Página 3 de 9 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3dsMax Problemas con árboles de Onyx tree en Windows XP después de instalar Service Pack 2
    Por Sr. Floppy en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 05-04-2023, 21:09
  2. Onyx tree en 3ds Max
    Por RENSO en el foro Plugins y Scripts
    Respuestas: 14
    : 16-06-2010, 02:25
  3. Animación de árbol en Onyx tree
    Por VINCI en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 19-05-2009, 20:52
  4. Arboles Onyx
    Por Edy en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 14-02-2006, 09:00
  5. Onyx tree
    Por gargarensis en el foro Plugins y Scripts
    Respuestas: 1
    : 09-12-2005, 01:46