Página 4 de 9 PrimerPrimer ... 23456 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 46 al 60 de 134

Tema: Cuestion acerca del Onyx tree

  1. #46
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Cuestion acerca del onyx tree

    Pit, los scripts tienen buena pinta, apetece probarlos.
    De los de la página que marqué hay uno que vale su peso en oro para mí, que es el que silueta los RPC, en el tipo de representación suelta de los concursos es la leche. También los que generan aleatoriedad, cuando tienes un buen montón de árboles, por ejemplo, que les tocas la rotación y cosas de esas van muy bien.

    Tengo ganas de probar el que genera un recorrido de cámara con varias cámaras fijas, pero no he tenido ocasión porque aquí no solemos sacar animaciones. Pero si lo pruebas y te funciona bien, publica la experiencia.

    Y bueno, el que señaló Luis, pues va muy bien. Lo he probado para ver cómo funciona, y curiosear un poco, aunque no he tenido ocasión de aplicarlo a un trabajo serio. Pero creo que será muy útil.
    El nat FX no te lo recomiendo, se cuelga un huevo y la versión demo me ha dado un montón de problemas, además no tiene ningún foro donde publicar los problemas, ¿por qué será?
    Buen dato a tener en cuenta.
    Última edición por Pit Matson; 22-10-2005 a las 08:17
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  2. #47
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    246

    Cuestion acerca del onyx tree

    Sobre árboles me acabo de topar con esto, buena información. http://www.chaosgroup.com/forum/phpb...ic.php?t=13213.

  3. #48
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849

    Cuestion acerca del onyx tree

    Muchas gracias por el enlace, tremendamente útil.
    "Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal

  4. #49
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Cuestion acerca del onyx tree

    Opino lo mismo. Gracias.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  5. #50
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Cuestion acerca del onyx tree

    Si, la verdad es que el tío tiene recursos. Hay cosas muy interesantes, algunas conocidas como el tratamiento de los materiales billboard, pero aún persisten mis mayores ralladas en un área con muchos árboles en opacidad; Shadow Map no va, Ray Traced es lentíisimo y Vray peta con las opacidades. Habrá que probar lo de global switches y lo que cuenta del Vray displacement, aunque suena bastante heavy esto último. Gracias, un saludo.

  6. #51
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    802

    Cuestion acerca del onyx tree

    Hola, he estado probando el Onyx me caen algunas dudas acerca del texturizado. Me he leído todo el mensaje y por lo que he leído lo mejor es texturizar, mapear o colorear el árbol directamente en Onyx Tree, (o sea no aplicar materiales ni mapas en max), y de ahí llevarlo listo a max, pero he aquí el problema, porque cuando entro a la pestaña color ya sea de tronco, ramas, hojas, y comienzo a variar lo múltiples parámetros que ahí salen, en los visores del Onyx prácticamente no veo cambio alguno, no sé si este tendrá algún modo de visualización para ir viendo las variaciones de colores, o simplemente tendré que ir variando un poco el color en Onyx e ir exportando a max infinitas veces hasta que logre el color deseado, ya que solo en 3dsmax puedo ver el color final del árbol? No sé, como lo hacen ustedes?
    También he leído de los vertex colors, eso tampoco me queda muy claro que es? Vi que para 3ds Max, los elementos de cada árbol llevan un mapa vertex color en el canal Diffuse, pero ni idea como modificar eso, y ni siquiera me queda muy claro cómo funciona.

    Bueno, a ver si me echan una mano. Saludos y gracias.
    Última edición por carlosall; 14-11-2005 a las 18:34

  7. #52
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Cuestion acerca del onyx tree

    Yo texturizo los árboles del Onyx en 3dsmax. No he sido capaz de sacar nada que valga la pena con los vertex colors. Dentro del tree profesional, lo único que hago es modelar los árboles y adaptarlos un poco a la escena partiendo de los presets de Onyx.

    Luego ya en 3dsmax los texturizo, ahora, que si eres capaz de desentrañar eso de los vertex colors. Ya estas haciendo un tutorial y colgándolo en el foro. Yo, si lo haces, te saco a hombros.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  8. #53
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,543

    Cuestion acerca del onyx tree

    A mí me falla el Onyx cuando importo un árbol, lo texturizo e intento copiarlo (con Vray). Encima pudre la escena de tal manera, que no se puede volver a abrir, ¿a alguien le ha pasado lo mismo?
    El dia que veas a un Juez...........Sal corriendo.

  9. #54
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Cuestion acerca del onyx tree

    Pues estas haciendo algo mal seguro. Yo no uso el Onyx con Vray (lo uso el Lightscape y en la radio de max) pero sé de mucha gente que lo usa y sin problemas.

    En este mismo hilo, unos cuantos mensaje más atrás Luis explica un poco cómo lo hace. Echa un vistazo.

    Te modificas tu preset en treprofesional para adaptarlo a tu escena, y lo salvas. Luego con el Tree Storm te lo traes a max y ahí lo texturizas. Aunque lo ideal sería con vertexcolors, pero yo no he sacado nada que valga la pena por ahí. Lo salvas.

    Lo vuelves a abrir y lo conviertes en malla editable y lo salvas con otro nombre. Lo conviertes en un Vray proxy y lo guardas (lo de guardar el paso anterior es porque del Vray proxy hacia atrás no se puede recuperar nada, creo).

    Luego en tu escena con Vray vas al panel crear, lo despliegas y en Vray te traes el Vray proxy y lo clonas por instancia.

    Tira por ahí y nos cuentas, porque a lo mejor no es así. Yo hice pruebas en su momento y es lo que puedo decirte ahora de memoria.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  10. #55
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    65

    Cuestion acerca del onyx tree

    Hola tíos. Respectoa vertex colors es lo mejor que he encontrado, eso sí hace falta dios y ayuda para entederlo bien. Tu defines en la paleta dos colores para que varié el color de las hojas desde la raíz hasta las puntas consiguiendo un gradiente de color muy bueno.

    Este lo tienes que, ajustar por supuesto en Onyx y recargando el fichero de Onyx.tre cada vez que haces un cambio en el color y renderizándolo cada vez, aprendes para qué sirve cada parámetro, ya hace tiempo que le pedí a pjer (creo que se llama) de Onyx que cambiase por dios el selector de colores (el pobre creo que es matemático y no entiende mucho de gustos) para que fuese más cómodo y lo cambio en su nuevo software flower.

    Lo perfecto es lo siguiente (si, sé que es un coñazo, pero una vez que des con los colores en Onyx, usalos para todas las especies y minivarialos un poco para que sigan en la misma gama de colores, es decir sean todos igual de amarillentos o verdosos).

    A en Onyx seleccionar unos colores.

    B en 3dsmax tener todo lgihting setup de la escena y traerte ese árbol.

    C al lado del render pillas una fotografía de internet de la especie de árbol que quieras copiar que salga con la luz que estés tratando de imitar.

    D coges con el puntero el color que te sale en el render de 3ds Max y comparas el hue y la saturation con el de la fotografía real.

    E ala, a ajustar los parámetros hasta que salga, poniendo más verde quitándolo, y así con tranquilidad.

    F eso sí, cuando se tiene ese color, úsalo para el resto de tu vida, yo lo hice una vez, tengo 3 juegos de colores y de ahí no salgo, mis dos días de curre me llevo descubrirlos. Un saludo a todos.

  11. #56
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Cuestion acerca del onyx tree

    Gracias, Luis. Un abrazo.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  12. #57
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,543

    Cuestion acerca del onyx tree

    Pues estas haciendo algo mal seguro.
    No, creo que no, porque no hay lugar para la equivocación, simplemente cambias el material a Vray y al intentar copiarlo, peta fatídicamente. Es evidente que es un fallo del plugin que yo tengo. Si no petaría de tal manera.
    El dia que veas a un Juez...........Sal corriendo.

  13. #58
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Cuestion acerca del onyx tree

    [quote]¿Le aplicas mat, Vray? Quizás sea eso, ponle mat, standard a ver. Yo lo he hecho como Pit y sin problemas, ni siquiera uso el Tree Storm. Cuando tenga tiempo lo probaré, al igual que los vertex colors (gracias Luis).

    Otros problemas con estos árboles pueden venir por la falta de memoria, el uso abusivo de opacidades en las hojas, pero al final siempre he salido airoso con un poco de sentido común. Lo de los proxy de Luis está muy bien para trabajar cómodo. Un saludo.

  14. #59
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,543

    Cuestion acerca del onyx tree

    Voy a probar los proxies con Xfrog, a ver qué pasa.
    El dia que veas a un Juez...........Sal corriendo.

  15. #60
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    802

    Cuestion acerca del onyx tree

    Luis, gracias por la respuesta. Saludos.

Página 4 de 9 PrimerPrimer ... 23456 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3dsMax Problemas con árboles de Onyx tree en Windows XP después de instalar Service Pack 2
    Por Sr. Floppy en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 05-04-2023, 21:09
  2. Onyx tree en 3ds Max
    Por RENSO en el foro Plugins y Scripts
    Respuestas: 14
    : 16-06-2010, 02:25
  3. Animación de árbol en Onyx tree
    Por VINCI en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 19-05-2009, 20:52
  4. Arboles Onyx
    Por Edy en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 14-02-2006, 09:00
  5. Onyx tree
    Por gargarensis en el foro Plugins y Scripts
    Respuestas: 1
    : 09-12-2005, 01:46