Página 7 de 9 PrimerPrimer ... 56789 ÚltimoÚltimo
Resultados 91 al 105 de 134

Tema: Cuestion acerca del Onyx tree

  1. #91
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Cuestion acerca del onyx tree

    Muchas gracias Greenpix. Eso hay que probarlo, pero ya.
    [I]This sign intentionally left blank[/I

  2. #92
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849

    Cuestion acerca del onyx tree

    ¿Cómo metes mano a los vertex colors.
    En tu caso en el Onix trepalm, en los cuadros de diálogo del color que te aparecen pulsando en el botón color de los menús de la derecha (los que cambian cuando pulsas sobre los botones trunk, stem o leaf). Son poco intuitivos en su manejo, pero muy potentes. Los tienes explicados en el manual.

    De todos modos, en tu caso (es decir, para las palmeras) y salvo que vayas a meter alguna en un muy primer plano, yo trabajaría como lo estás haciendo hasta ahora, mapeando el tronco y dejando las hojas con el color por vértice. Un saludo.
    "Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal

  3. #93
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Cuestion acerca del onyx tree

    Gracias gren, estoy aplicando tus consejos.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  4. #94
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    171

    Cuestion acerca del onyx tree

    Asombrosos resultados veo por ahí, enhorabuena. He estado probando, pero me surgen dudas. Usando broadleaf. Voy por pasos según como habéis dicho, a ver si es que me he perdido algo:
    1, en el editor de Onyx ajustas los vertex colors.
    2, salvas el modelo.
    3, lo importas por medio del Tree Storm.
    4, lo editas diciéndole que mape los objetos.

    Duda: para las hojas le dices que te genere sub objetos para aplicarles el mapa con su opacidad, ¿no? Entonces lo del vertex color se pierde.
    5, le aplicas Unwrap UVW para almacenar la información del mapeado.
    6, vuelves al nivel de Tree Storm en el modificador de objeto con el árbol seleccionado.
    7, quitas el mapeado a los objetos para que vuelvan a aparecer los vertex colors.
    8, vuelves al nivel de Unwrap.
    9, aplicas el mapa.

    Pues esas son las dudas o lo que he podido entender del proceso, a ver si me podéis aclarar algo.

    Es que cuando te traes el árbol con su geometría, las hojas con la forma que tú quieres y los color per vertex ajustados como más o menos uno cree que pueden estar bien, luego al aplicarle la extura a las hojas, esta no se adapta a la geometría, por lo que entiendo que aplicais es que mapa sobre los plates usando un mapa de opacidad. Supongo que por aquí anda el lío, a ver si consigo entenderlo. Muchas gracias a todos y un saludo.

  5. #95
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    390

    Cuestion acerca del onyx tree

    Bueno, voy a hacer mi aportación a este bueno post: He encontrado una forma de olvidarse del cuadro de colores del OnyxTree. Me explico: en el max con el plugin colorcorrect podemos mapear cada canal RGB de un bitmap con cada canal RGB del Vertex Color. Así si cogemos la técnica de Greenpeace de almacenar el mapeado en un Unwrap y volver a los vertex colors del árbol podemos ajustar la saturación y brillo del mapa basándonos en los vertex colors.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas VC.jpg  

  6. #96
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    171

    Cuestion acerca del onyx tree

    Vaya, sigo probando y sigo sin enterarme, supongo que, voy un paso por detrás vuestra. Greenpix, supongo que, tú no aplicas el material de las hojas con un mapa de opacidad, ya que incluso cuando renderizas por vertex colors, tienes la forma de la hoja.

    Consigo que se vean hojas de distinto tono como muestras en tu primera prueba, pero luego como aplicas textura a las hojasí es una textura con la forma de la hoja, o es un mapa cuadrado con textura de hoja simplemente?
    Bueno, mientras sigo investigando un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 1.jpg  
    Última edición por ismaeldmt; 09-12-2006 a las 21:10 Razón: añado una imagen de prueba

  7. #97
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Cuestion acerca del onyx tree

    En el max con el plugin colorcorrect.
    ¿dónde anda ese plug-in? ¿Esta incluido en el max? ¿Dónde se descarga?
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  8. #98
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Cuestion acerca del onyx tree

    ¿Dónde anda ese plug-in? ¿Esta incluido en el max? ¿Dónde se descarga?
    aquí lo tienes, Pit, junto a otros bastante curiosos, un saludo.
    [I]This sign intentionally left blank[/I

  9. #99
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Cuestion acerca del onyx tree

    Parece un poco complicado, pero si utilizas unos colores adecuados en el Onix (no demasiado oscuros ni saturados).
    Con la técnica de gren, se me oscurece demasiado el Onyx (porque no entro en vertex colors porque la vida es breve y me pilla cansino).

    Así que lo que he hecho en un primer plano es hacer un blend con el (*.mat) texturizado y el (*.mat) con la técnica de gren, y así lo aclaro.

    Pero me sube mucho el tiempo de render (ese material le pesa).

    A ver si tengo tiempo este fin de semana para probar el plugin y ver la técnica de Gagui.

    Y no es que me pase al enemigo.

    Pero estoy también probando bionatics, y la verdad es que va bien.
    Última edición por Pit Matson; 15-12-2006 a las 07:57
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  10. #100
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    390

    Cuestion acerca del onyx tree

    Pit si usas el Vray 1.5 usa el vray blend en vez del blend de max, es mucho más rápido.

  11. #101
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Cuestion acerca del onyx tree

    He probado el vray blend. Da buen resultado, aunque si el material base es un material multisubobjeto no me va. Cuando el material base es multisubojeto, he de usar el de 3ds Max.

    Por otro lado, hoy lunes me he desayunado con que en la memoria de jardinería me piden una Bougainvillea.

    Y me he puesto con ella con el Onyx.

    Ahora, que como me pidan un primer plano me han jodido.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas BOUGANVILLA.jpg  
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  12. #102
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    390

    Cuestion acerca del onyx tree

    De lujo tío, sería posible que las compartieras?

  13. #103
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Cuestion acerca del onyx tree

    En cuanto salga vivo del curro y la acabe la subo. Pero ojo, que no sé cómo va a funcionar en primeros planos. (Así de lejos para lo que tengo que hacer creo que valdrá).

    Esto no se hace un lunes.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  14. #104
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Cuestion acerca del onyx tree

    No sé si aguantara un impresión grande sin cantar por soleares. Cuando enseñe esta vaina, la subo y vemos si se puede acabar bien aquí en el hilo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas BOUGANVILLA-2.jpg  
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  15. #105
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Cuestion acerca del onyx tree

    Seria posible que las compartieras?
    La subo, pero ha sido una improvisación. Me enterado esta mañana que venía un tipo y he tenido que sacar algo para que pudiesen trastear.

    Así que la Bougainvillea es una chapuza.

    He hecho matojos en Onyx y pruebas con otras cosas, hojas que tenía por ahí y de todo un poco.

    Al final he sacado una mata.

    Le puesto un material multisubobjeto con varios verdes y dos rosas (proporción de flores y hojas).

    Y me he puesto a clonar elementos.

    Luego le pongo un mod material by element para que reparta los submateriales aleatoriamente entre las hojas. A más submateriales con más tonalidades, más variación.

    De lejos ha dado el pego y he toreado el tema.

    Pero no resiste acercarse a ella.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas bouga.jpg  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Pit Matson; 18-12-2006 a las 17:17
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

Página 7 de 9 PrimerPrimer ... 56789 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3dsMax Problemas con árboles de Onyx tree en Windows XP después de instalar Service Pack 2
    Por Sr. Floppy en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 05-04-2023, 21:09
  2. Onyx tree en 3ds Max
    Por RENSO en el foro Plugins y Scripts
    Respuestas: 14
    : 16-06-2010, 02:25
  3. Animación de árbol en Onyx tree
    Por VINCI en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 19-05-2009, 20:52
  4. Arboles Onyx
    Por Edy en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 14-02-2006, 09:00
  5. Onyx tree
    Por gargarensis en el foro Plugins y Scripts
    Respuestas: 1
    : 09-12-2005, 01:46