Resultados 1 al 10 de 10

Tema: ¿Se genera mal el STL?

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2021
    Mensajes
    4

    ¿Se genera mal el STL?

    El azul y verde es el modelo creado en Rhinoceros 6.

    El amarillo es lo que aparece en Cura a través de exportar desde Rhinoceros como STL.

    Como se puede observar cambia superficies y elimina un montón de radios.

    ¿Alguien puede ayudarme indicándome porqué pasa esto? Gracias.

    Salvador.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Rhino.png 
Visitas: 350 
Tamaño: 89.0 KB 
ID: 238759Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cura.png 
Visitas: 352 
Tamaño: 261.7 KB 
ID: 238760

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    La verdad es que no se como funciona Rhinoceros, pero supongo que antes de exportar se tendrían que aplicar los modificadores o como se llamen en Rhinoceros, para que el modelo sea una malla simple.

    De todas formas puedes mirar a ver si Rhinoceros puede exportar en OBJ por ejemplo, o DAE, FBX, etc.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2021
    Mensajes
    4
    He probado todas las opciones que hay, que son pocas, y ninguna me permite hacer loa que dices.

    En cualquier caso gracias por tu aportación.

    Lo que he visto es que si transformo las superficies en mallas, dentro del Rhinoceros, modifica sustancialmente la forma de las superficies, y no sé porque lo hace.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por sgnzalez Ver mensaje
    He probado todas las opciones que hay, que son pocas, y ninguna me permite hacer loa que dices.

    En cualquier caso gracias por tu aportación.

    Lo que he visto es que si transformo las superficies en mallas, dentro del Rhinoceros, modifica sustancialmente la forma de las superficies, y no sé porque lo hace.
    A eso me refería, creo que esos programas trabajan con NURBS o Beziers y hay que convertirlas primero a malla (Mesh) antes de exportar.

    Y en todo caso, triangulizar antes de exportar, que también podría ser el problema. El STL ya trianguliza, pero si tiene algo tipo NURBS para redondear aristas hay que aplicarlo, o no se como se llama en ese programa.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Si te fijas en la imagen, se ve que esa parte es una cara de más de cuatro vértices (N Gons) y en la otra imagen se ve que el fallo es de ese lado, por lo que si esa parte (o todo el modelo) se puede convertir a triángulos, ya no saldrá el fallo (creo).

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: rhino.jpg 
Visitas: 1132 
Tamaño: 147.5 KB 
ID: 238770

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2021
    Mensajes
    4
    No ha habido forma, para poder triangular tenía que pasar primero de Nurbs a malla y en ese paso se estropeaba todo.

    Al final he conseguido crear un fichero para la impresora 3D exportando desde Rhinoceros a formato DAE.

    Con ese formato Cura lo lee sin que aparezca ningún error en la geometría.

    Diría que está solucionado, pero me gustaría saber como he de diseñar esta pieza para que el STL salga correcto, pero esa es otra historia.

    En cualquier caso te repito el agradecimiento por tu ayuda.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Aunque los programas suelen ser parecidos en este caso de Rhinoceros no tengo ni idea.
    Me alegro de que te haya salido aunque sea con otro formato.
    A ver si alguien que conozca Rhinoceros te dice como se puede pasar a malla (Mesh) o a lo mejor es más parecido al 3ds Max que hablan de convertir a "Editable Poly".

    Por cierto, a esos modelos también se les suele poner un "bevel" en los cantos para que no sean tan duros.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    42

    Propuesta de exportación a STL

    Hola propongo las siguientes opciones:

    Opción 1: Con el comando Malla, indica que se genere el máximo de mallas posibles (comando en ingles: Mesh) finalmente selecciona el nuevo objeto creado como malla y usa el comando Exportar/Exportar para enviar solo lo seleccionado a un nuevo archivo STL.

    Después te volverá a aparece las opciones de mallas y puedes indicar una resolución de de 0.001 milímetros o bien lo visto en la opción 2 de las recomendaciones.

    Espero te sirva.

    Saludos.

    Jesús López.
    Última edición por jesuslopez; 11-04-2021 a las 05:25 Razón: no se adjuntaron imágenes

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jan 2021
    Mensajes
    4
    Las opciones 2 y 3 perfectas: solucionan el problema totalmente. La 1 es la que había usado yo y no me iba.

    Ahora bien, agradeciendo tu colaboración, me gustaría, si es posible, saber porque pasa esto en alguna ocasión y en otras no.

    En cualquier modo muchas gracias.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    42

    sobre posible problema

    Se me ocurre lo siguiente:

    1. ¿tu licencia es original? En caso positivo, solo verifica que esté actualizado tu programa (ayuda Menú > buscar actualizaciones).

    2. tu plantilla de trabajo esta modificada de cierta manera que afecta este resultado (esto solo se puede modificar si guardaste una nueva plantilla) para arreglarlo, desinstala y vuelve a instalar el programa (cuando no hace el error es por que esta usando la plantilla por default de Rhinoceros y no la tuya modificada).

    Espero te sirva, saludos.

    Jesus Lopez

Temas similares

  1. Ofertas de Trabajo Genera Games busca
    Por Stratos en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 20-03-2019, 08:37
  2. RealFlow RealFlow no genera archivos Bin
    Por Dellamorte en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 7
    : 20-05-2013, 00:35
  3. No genera el render
    Por altair_117 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 4
    : 22-03-2009, 01:38
  4. ZBrush 3 no genera el normal map
    Por fergarabato en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 24-07-2007, 20:05
  5. Plugin que genera enredaderas
    Por dorthweb en el foro Plugins
    Respuestas: 3
    : 24-07-2007, 07:31