Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Ram en After Effects con Mac

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    7

    Ram en After Effects con Mac

    Hola, acabamos de instalar After Effects en un Mac, G4 a 450, creo que tiene una Ati Rage 128 con 32 Mb y 256 Mb de RAM. Espero que me podéis ayudar, no nos enteramos mucho.

    Problema.
    - al sistema le cuesta ver vídeos QuickTime sin compresión de 720 por 576, va a saltos.
    - cuando le pongo un efecto al vídeo de esa resolución y lo mando a renderizar (sólo era un tint), se me cuelga, me dice que no tiene suficiente RAM. Ya en la pantalla de render, dice que tiene 8 Mb libres.

    Preguntas.
    ¿After effects tira de la Ram de la tarjeta de vídeo o de la del equipo? ¿es de ahí el problema?
    Creo que tenemos que trabajar a esa resolución o una parecida, porque después debe volver al programa de edición, donde terminamos la postproducción y volcamos a betacam SP. Las pruebas a resoluciones más bajas nos pixela las secuencias de vídeo al volver al programa de edición. ¿Qué sugerís?
    Nos gustaría poder resolverlo, aunque fuera ampliando el equipo. Ya os digo que en aspectos técnicos andamos un poco mal. Muchas gracias por anticipado.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    150

    Ram en After Effects con Mac

    Hola. Vamos a ver, mi experiencia en Mac es bastante escasa, pero cuando he tenido que trabajar con un G4 he tenido muchos problemas de colgamientos etc. Y todo se reducía a qué tenía poca memoria asignada a los programas que me daban problemas.
    ¿Habéis mirado cuanta memoria tenéis asignada para After Effects? Yo sugiero darle toda la que podéis (215 Mb) por ejemplo, o incluso más: probar hasta el límite. Luego cuando queréis utilizar otro programa tendrás que volver a los valores anteriores.

    Que yo sepa tanto Premiere como After Effects chupan de Ram y también de disco duro.

    Si no os funciona lo anterior y se os cuelga en el render, (para renders que ocupen bastante: unos 300 Mb o superiores) mirar el espacio libre que tengáis en el disco duro y probar a hacer lo que en PC sería un desfragmentado del disco (consiste en ordenar automáticamente toda la información del disco duro para apretarla y conseguir un espacio libre continuo, sin segmentos). Esto me costó bastantes quebraderos de cabeza cuando tuve que renderizar con PC un vídeo a800 por 600 de 8 minutos (aproximadamente 500 Mb) y era todo problema del desfragmentado.

    Espero que os sirva. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    403

    Ram en After Effects con Mac

    Un colega mío que hace vídeo, utiliza tu sistema Mac (particularmente no me gusta, pero he oído maravillas del G4 para edición de vídeo) pero me parece que tú tarjeta gráfica como que es mala, así que, tira la tarjeta y ponle más Ram, le preguntare al tío ese que tarjeta de edición utiliza a ver qué me cuenta.

    La resolución que utilizas es un poco alta, aunque claro sobre gustos, ayer hable con un tío que utiliza el formato panavisión, así que. Se me olvidaba, tienes que, asignar más Ram al programa a ver qué pasa. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    366

    Ram en After Effects con Mac

    Hola Konstructor, ¿por qué dices que la resolución es muy alta? Para televisión y sistema pal, la resolución es de 720 por 576. Un saludo de trampantojos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    7

    Ram en After Effects con Mac

    Gracias a todos por vuestras respuestas. Aclaro algunas dudas y expongo las que me acaban de surgir. No sé cómo podría asignarle más Ram al programa, Mac es un gran desconocido para nosotros. ¿dónde tendrá que entrar a cambiarlo? Si sólo fuera cuestión de esto sería genial.

    Luego la tarjeta de vídeo es muy floja, lo reconozco, tengo una mejor en mí PC para jugar.

    Pero la capturadora es buena, no sé decirte cuál es porque viene en un módulo del programa de edición, pero captura en tiempo real desde betacam SP. Lo de la resolución era una duda que tenía. No estaba seguro de que fuera correcto. Creo que es más problema de trabajar sin comprimir, sin utilizar un códec de compresión de vídeo. Ahora los archivos pesan demasiado. Probaré el martes a comprimirlo, antes no me dejan la edición.

    De nuevo muchas gracias por las respuestas, que tengáis buen fin, de semana largo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    403

    Ram en After Effects con Mac

    Hombre, es sobre gustos y calidad que quieres sacar, yo uso una algo inferior, 460x360 píxeles, por cierto, aquí tratan el tema, y que cada uno elija, lo que le convenga más que nada, yo no monto películas de bodas ni nada de eso. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    150

    Ram en After Effects con Mac

    En el tema de asignar más Ram creo que no te voy a poder ayudar. Hace más de tres años que no uso un Mac y no me acuerdo, pero podrías preguntarlo en algún foro de Mac. Recuerdo que era muy fácil y que era siempre la causa de todos los errores de programas (sobre todo flash y director). Es más, hace nada he editado un vídeo en PC de unos 500 Mb (*.avi) comprimido con Indeo vídeo 4.5 y en una empresa lo visionaron en un Mac y se veía a tirones (incluso copiando al disco duro y ejecutando desde allí) y el colega en cuestión me dijo que era porque tenía asignada poca memoria al reproductor QuickTime. Infórmate sobre ello porque si vais a tener que trabajar con Mac lo vais a tener que hacer más de una vez. Un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    7

    Ram en After Effects con Mac

    Muchas gracias. Urzay, me informaré del tema de la asignación de memoria en algún foro de Mac, muchas gracias. Creo que un amigo conoce a alguien que trabaja en un Mac, aunque no para vídeo. Le preguntaré también.

    Konstructor, en cuanto a la resolución final del trabajo no la puedo variar. Para las pruebas de cómo queda, sí que puedo comprimir, pero para pasarlo a betacam. Muchas gracias por la página que me has incluido en la respuesta, ya me la he leído. Ya os contaré gracias.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Ram en After Effects con Mac

    Hola, aunque tengas un Gb de memoria Ram vas a tener ese problema si trabajas en QuickTime a medida broadcast y con cuadros sin comprimir. Piensa que de esa manera estás trabajando con la información pura de cada frame + la de audio y after FX cocina todo en la Ram, si no te queda otra que trabajar en QuickTime, usa alguno de los compresores de los de tipo sin pérdida de calidad (Sorenson, por ejemplo). Existen códec de QuickTime que soportan alpha channel incluso (cuando en mí isla teníamos un media 100 con Mac, si mal no recuerdo usábamos el Sorenson), otras opciones te podría dar si me indicas que placa capturadora de vídeo usas, porque es raro (por lo menos para mí) que solo trabaje con QuickTime, por lo general las placas usan métodos de compresión Mjpeg, como las perception o las Matrox (aunque perception trabaja con otras extensiones y basa su trabajo generando un proxy), con respecto a que el vídeo se ve temblando, eso es en el monitor de la PC o en el monitor de salida a vídeo? Si es lo primero no es para preocuparse, pues se supone que, si dispones de récord player betacam, seguramente tendrás monitores y, por lo tanto, lo que importa es cómo se ve el vídeo allí y todos los controles se deben realizar allí, pues la imagen de televisión utiliza menos colores que la del monitor, es entrelazada y no digital, una línea fina que se ve perfecta en tu PC quizás vibre en el televisión, si persiste tu problema, di que placa capturadora de vídeo usas (no la controladora de monitor de tu PC si no la capturadora de vídeo). Suerte.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    7

    Ram en After Effects con Mac

    Hola Askelmar. Realmente no nos habíamos planteado comprimir porque pensábamos que sí, que se perdía calidad, pero haremos la prueba del Sorenson y Sorenson 3 que los tenemos, pero la versión no profesional. En cuanto a lo de la tarjeta. No sé si lo voy a poder responder. Intentaré averiguar cuál es. Viene en su caja independiente y sé que venía con el resto del programa Avid. Intentaré averiguar cuál es. Lo del tiemble es más a saltos por la Ram, porque se engancha, la cosa está en qué estamos bastante apretados de curro y no he podido probar lo del After Effects todavía, ya me explicaron lo de la Ram, por lo que, espero que estas vacaciones me dejen un rato hacer esto. En cuanto lo pruebe comentaré las conclusiones. Muchas gracias y feliz navidad.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    7

    Ram en After Effects con Mac

    Por fin probado y solucionado. La cuestión era la asignación de la Ram que me hacía el Mac os 9 al After Effects. También y para que no me ocupe mucho espacio he utilizado el Sorenson v3 como compresor. He probado aplicando un efecto, dos efectos y hasta tres efectos a la vez y todavía me sobraba memoria, que no velocidad de procesado. Lo reyes no nos han traído un equipo más rápido. Pero con paciencia todo se soluciona. Gracias a todos los que me habéis ayudado.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Ram en After Effects con Mac

    Hola, entonces aún funciona mí memoria era el Sorenson nomas. Pero lo que no recuerdo si era el que te permite canal alfa. Bien. De todas formas, no te conviene trabajar en esos códec cuando vayas a hacer trabajos profesionales (broadcast). El QuickTime profesional que se usa para sistemas broadcast (creo que ya no sé usa) era un códec que dependía de la placa que usaras (algo, así como sucede con el mpeg ahora, cada marca usa algoritmos diferentes). Antes se debían usar compresores porque los discos no eran lo suficientemente grandes como para almacenar información tan voluminosa. Cuando los discos se empezaron a fabricar con más espacio, la tendencia fue pasar a usar secuencias de fotografías. En un principio solo eran (*.tga) porque está manera de trabajo lo usaban los sistemas Targa. De todas maneras, la captura se hacía (y se hace) en mpeg. El trabajo de edición y mensaje se manipula todo en secuencias de (*.tga) o (*.tif), de esta manera no sé pierde definición, aunque hagamos renders de renders de renders, cuando ya se logré el producto final y se baja a vídeo, la placa se encarga de volver a convertir todo en mpeg. Los algoritmos mpeg de las placas profesionales (Matrox dijiste, Targa, perception etc. Aunque las extensiones no sean mpeg como el caso de las perception sigue siendo un mpeg) son muy efectivos y de escasa perdida y trabajando de esta manera que acabo de explicar, solo se comprime dos veces o sea 1-cuando se captura y 2-cuando se baja a vídeo, en cambio, si todo el trabajo de edición y mensaje lo hiciéramos con códec o formatos de compresión, por cada render estamos perdiendo calidad. Un abrazo y suerte.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    7

    Ram en After Effects con Mac

    Hola, ahora debo probar el canal alfa con el Sorenson. En cuanto me dejen el equipo lo hago, creo que viernes por la tarde. La verdad es que nos lo estamos trabajando todo de autodidactas y se hace difícil. Hice un curso muy instructivo de pocas horas de After Effects que nos ha venido muy bien, pero cuando te pones en tu equipo ya empiezan a surgir las preguntas, lo que voy a hacer es investigar más acerca de lo que me dices de las tga. Supongo que, a través del programa de edición, podrá exportar el vídeo a una secuencia de (*.tga) y que eso se puede importar en el After Effects. Espero no haber dicho ninguna burrada, lo que no sé cómo mirar es que tarjeta de captura tenemos, porque en el System Profiler del Mac me dice que no tiene la información disponible, y todo lo que puedo ver es una caja de Avid que pone PCI extender, lo dicho, muchas gracias. Sigo conectado al foro.

Temas similares

  1. De After Effects a 3ds Max y a After Effects otra vez
    Por Luarna en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 03-06-2014, 10:11
  2. After Effects CS 6 11 0 3
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 08-10-2013, 00:15
  3. Ram y After Effects CS3
    Por Diego-Design en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 43
    : 18-03-2009, 11:56
  4. After Effects
    Por elchamo81 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 8
    : 14-09-2008, 14:58
  5. Rpf en After Effects
    Por hess en el foro Postproducción
    Respuestas: 2
    : 13-01-2006, 18:14