Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Usar la sección Prunning del addon Sapling Tree

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    734

    Usar la sección Prunning del addon Sapling Tree

    Hola. Estoy con Blender 2.91
    Estoy modelando árboles, mejor dicho lo intento, y el caso es que el addon Sampling Tree lo tengo un poco rebelde.

    ¿Alguien sabe cómo usar la subsección Prunning? Según el manual sirve para podar el árbol sin perder el asistente.

    Por cierto, alguien debería pedir a los desarrolladores que trabajen la posibilidad de recuperar los asistentes de modelado después de mover o rotar el objeto, sería de fabula.

    En Max es posible siempre tienes la posibilidad de acceder a los asistentes de creación de, por ejemplo arboles, y modificar los settings.

    He visto un montón de tutoriales sobre el tema y en ninguno he encontrado la respuesta. Gracias por la ayuda.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2018
    Mensajes
    250
    Puedes usar la tecla F9 para recuperar la ventanita de opciones en determinados casos (no funciona siempre pero es probar en los casos concretos).

    En cuanto a lo de hacer la sugerencia de recuperar los asistentes creo que ya estaba hecha, pero se va a quedar obsoleta con las funciones de "Geometry Nodes", probablemente ya no tenga mucho sentido.

    Un saludo.
    Apasionado del diseño 3d, la fabricación de objetos 3d y la tecnología.
    Encuentra más acerca de mi aquí*:
    https://cadforcam.com

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    734
    OK. Gracias a los dos.

    CadForCam ¿puedes explicar mejor esto de Geometry Nodes?

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258
    Cita Iniciado por rgisbert Ver mensaje
    OK. Gracias a los dos.
    CadForCam ¿puedes explicar mejor esto de Geometry Nodes?
    Es el futuro de Blender, en estos momentos los están añadiendo aunque le falten bastantes nodos todavía.


  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2018
    Mensajes
    250
    Bueno yo me refería más a un vídeo de demo que he visto que es impresionante el nivel de personalización, lo que te pone Solimán es lo básico pero imagínate que la gente que hace los plugins se pone a usar el Geometry Nodes con sus plugins, te pongo el vídeo de demo:



    Edito: en concreto lo que más utilidad le veo es que los parámetros son exportados a la interfaz y puedes ir cambiando valores sin tener que entrar en los nodos, imagina que los valores del plugin van en ese campo, con esto ya tienes los controles siempre accesibles por mucho que muevas el objeto o le apliques algún modificador que sea compatible.
    Apasionado del diseño 3d, la fabricación de objetos 3d y la tecnología.
    Encuentra más acerca de mi aquí*:
    https://cadforcam.com

Temas similares

  1. Material aleatorio en hoja de Sapling Tree
    Por rgisbert en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 6
    : 26-04-2020, 10:26
  2. Problema con el add-on sapling
    Por limitee en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 09-06-2015, 22:12
  3. Onyx tree en 3ds Max
    Por RENSO en el foro Plugins y Scripts
    Respuestas: 14
    : 16-06-2010, 02:25
  4. Building sd tree
    Por martillana en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 17-12-2007, 15:14
  5. Onyx tree
    Por gargarensis en el foro Plugins y Scripts
    Respuestas: 1
    : 09-12-2005, 01:46