Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 21 de 21

Tema: He tuneado mi Ender 3 dos filamentos

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Aug 2021
    Mensajes
    7
    Cita Iniciado por kebien Ver mensaje
    Hola, después de varias decepciones con el cambio de filamento durante la impresión en colores mediante la opción de Pause and height del Cura, porque si no andas con tiento se me movía el eje Z, con la consiguiente pérdida de la impresión decidí tunear mi impresora.

    Le he puesto un Hotend con dos entradas de filamento (1), le he puesto un segundo motor (2), extructor comandados con un conmutador de 4 contactos (3) que en realidad es un relé pero que lleva tambien mando manual, además de un soporte para dos carretes de filamento con cojinetes.
    Pongo alguna fotografía y además los link de las piezas principales que he utilizado.

    https://es.aliexpress.com/item/4000449480725.html
    https://es.aliexpress.com/item/32377416566.html

    Archivo adjunto 232609Archivo adjunto 232610Archivo adjunto 232611

    Si a alguien le interesa el tema, pue196969.htmldo compartir los STL que me he hecho, como el soporte del relé, el soporte del filamento etc.
    Hola Kebien, estoy mirando una mejora similar para mí impresora. Pero a la verdad, no dejo de dar tumbos mirando cosas sin tener claro que se necesita más lejos de un Hotend 2x1 y motor extra.

    He visto muchas cosas, cambios de placas, que me da que no tienen que ser necesarias, y al final tengo más confusión que información.
    Como la mejora que has realizado a mí me valdría, ¿me puedes ofrecer información más detallada de cómo la has realizado?

    Gracias mil.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Bueno, no entiendo mucho de esto, pero lo principal sería la placa.
    Las placas normales o antiguas llevan solo cuatro drivers o sea cuatro conexiones que son X, Y, Z y una para el extrusor.
    Las más modernas o las para dos cabezales llevan cinco drivers, que son para X, Y, Z, (E0) extrusor 1 (E1) extrusor 2.
    A parte creo que también lleva dos salidas para dos Hotend.
    Pero como he dicho sé muy poco sobre el tema.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 001.jpg 
Visitas: 67 
Tamaño: 106.4 KB 
ID: 240057 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 0022.jpg 
Visitas: 579 
Tamaño: 103.0 KB 
ID: 240058

    Editado:
    Por cierto, modelos de placas hay para aburrir... https://www.impresora3d.space/mejor-...l-impresora-3d

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Aug 2021
    Mensajes
    7
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Bueno, no entiendo mucho de esto, pero lo principal sería la placa.
    Las placas normales o antiguas llevan solo cuatro drivers o sea cuatro conexiones que son X, Y, Z y una para el extrusor.
    Las más modernas o las para dos cabezales llevan cinco drivers, que son para X, Y, Z, (E0) extrusor 1 (E1) extrusor 2.
    A parte creo que también lleva dos salidas para dos Hotend.
    Pero como he dicho sé muy poco sobre el tema.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 001.jpg 
Visitas: 67 
Tamaño: 106.4 KB 
ID: 240057 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 0022.jpg 
Visitas: 579 
Tamaño: 103.0 KB 
ID: 240058

    Editado:
    Por cierto, modelos de placas hay para aburrir... https://www.impresora3d.space/mejor-...l-impresora-3d
    Claro, esa es la cuestión. He visto soluciones como la de 3dchamaleon que no necesita cambiar la placa, al parecer tiene un interruptor o algo que va dirigiendo la energía a según qué motor. No tengo claro como va.

    Luego está lo de cambiar la placa, que casi es lo que más me atrae por coste. Pero tampoco tengo claro ni que placa poner ni que cambiar en el código (lo del código todavía no lo he mirado) si es que hay que cambiar algo. Doble Hotend no me atrae la idea.
    Vamos que compré una Ender 3 pro tras leer unos días sobre el tema al grito de "esto hay que probarlo" y al ver los resultados como que quiero saber más.

    Sobretodo para usar soportes solubles tengo interés en este tema, pero la idea de mezclar colores resulta interesante también.
    Gracias por el link!!

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Aug 2021
    Mensajes
    7
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Bueno, no entiendo mucho de esto, pero lo principal sería la placa.
    Las placas normales o antiguas llevan solo cuatro drivers o sea cuatro conexiones que son X, Y, Z y una para el extrusor.
    Las más modernas o las para dos cabezales llevan cinco drivers, que son para X, Y, Z, (E0) extrusor 1 (E1) extrusor 2.
    A parte creo que también lleva dos salidas para dos Hotend.
    Pero como he dicho se muy poco sobre el tema.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 001.jpg 
Visitas: 67 
Tamaño: 106.4 KB 
ID: 240057 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 0022.jpg 
Visitas: 579 
Tamaño: 103.0 KB 
ID: 240058

    Editado:
    Por cierto, modelos de placas hay para aburrir. https://www.impresora3d.space/mejor-...l-impresora-3d
    Imagino que lo más sencillo sería una placa y Hotend de una Ender CRX y modificar las medidas para curarse en salud.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Si vas a comprar piezas para mezclarlas con otra impresora casi que te sale más a cuenta comprar una nueva directamente.

    LINK

    Por 300 euros tienes la TRONXY

    Editado:
    Cuidado con los precios, que a partir de Julio tienen un recargo de IVA, que normalmente estaba exento, pero que con la nueva ley comunista-socialista toca pagar, o bien al hacer la compra o luego te llevas la sorpresa de que tienes que pagársela al cartero, como me acaba de pasar ahora mismo a mí.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Aug 2021
    Mensajes
    7
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Si vas a comprar piezas para mezclarlas con otra impresora casi que te sale más a cuenta comprar una nueva directamente.

    LINK

    Por 300 euros tienes la TRONXY

    Editado:
    Cuidado con los precios, que a partir de Julio tienen un recargo de IVA, que normalmente estaba exento, pero que con la nueva ley comunista-socialista toca pagar, o bien al hacer la compra o luego te llevas la sorpresa de que tienes que pagársela al cartero, como me acaba de pasar ahora mismo a mí.
    Gracias!, había echado cuentas y al final pillé una Tenlog, para lo que quiero hacer mejor doble cabezal para no mezclar materiales.

    La H2 estaba por +-250 pero me animé con la TL D3. A ver qué tal sale con las mejoras que le han hecho. Lo del IVA, afectando a toda la UE, no parece cosa ni de comunistas ni de socialistas 😅.

    Ya llevaban años todos los socios con ideas similares, era más cuestión de tiempo que de un gobierno determinado. Pero bueno, el aviso se agradece y mucho. Ahora hay que leer la letra pequeña pues algunos proveedores repercuten ya en el precio y otros no, y hay diferencia notable.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 30-01-2023, 18:03
  2. Filamentos sueltos Ender 3 pro a su bola
    Por jose.manuel en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 16-04-2020, 00:21
  3. Filamentos
    Por xLecon en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 03-08-2019, 08:52
  4. Tuneado del dialogo del unwrap
    Por Nessito en el foro Programación y Scripts
    Respuestas: 0
    : 11-03-2008, 11:14
  5. Cinquecento tuneado
    Por Peto en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 7
    : 28-12-2005, 18:30

Etiquetas para este tema