Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Filamentos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2019
    Mensajes
    1

    Filamentos

    Saludos, hace poco me compré una impresora 3d (https://i.gyazo.com/cd8655b69ce949aa...69278d5df2.png) y recién hace unos días tuve tiempo de ponerme con esto. La cosa es que compré por mercado libre PLa de la marca 3N3 y la verdad es que la impresora no ha podido llegar ni a la cuarta parte de la impresión, que deja de salir el material, y lo peor es que luego quiero empezar de vuelta y no sale nada, como que se tapa.

    La impresora se la compré a los chicos de CNCestudio (https://www.instagram.com/cncestudio) me dijeron que seguro es el filamento, pero no sé, tengo un toque de miedo de que me hayan cagado. Ellos me recomendaron que use Printalot.

    Lo que busco con este mensaje es recomendaciones de filamentos, saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Filamentos

    No creo que la marca del filamento sea el problema.

    Que las boquillas a veces se atascan, eso pasa a casi todo el mundo, pero sacando la boquilla y cambiándola (o limpiándola) se arregla el problema.

    A veces los errores vienen por que la impresora no está bien calibrada o nivelada y en algunas partes roza y tapona la boquilla.

    Lo más fácil es cambiar la boquilla, pues hay packs de 10 o 20 boquillas por apenas unos euros.

    Creo que eres de Argentina y en esa zona las cosas son más difíciles de conseguir que en España por ejemplo de donde soy yo.

    Yo probaría eso. Limpiar o mejor cambiar el Nozzle (boquilla de 0.4 o el tamaño que utilices) y luego nivelar bien la base (la cama) donde una hoja de papel, tiene que pasar por debajo de la boquilla y la base, rozando pero sin que se quede pegada (en las cuatro esquinas y en el centro) para evitar esa obturación a la hora de la deposición del filamento.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    106

    Filamentos

    Buena impresora, desde luego la estructura parece robusta, algo necesario. También tienes bowden que no me lo esperaba, es algo más complicado de configurar bien (sobre todo las retracciones) pero es lo que se usa ya en todas las impresoras.

    Lo primero paciencia, toda impresora necesita mínimo 2 semanas de prueba y error hasta afinarla.

    Al grano: en la fotografía no veo ningún ventilador de capa en el fusor, para Pla es imprescindible. Necesitas:
    - Un ventilador
    - un difusor (en Thingiverse hay muchos y habría que adaptarlo a tu impresora), algo así: https://www.thingiverse.com/thing:1699148
    - conectar el ventilador a la electrónica para que solo funcione desde la segunda capa en adelante. En la primera capa se apaga para que adhiera mejor a la cama.

    Esto se configura en el fileteador CURA, slic3r o el que uses.

    Sin ventilador de capa, imprime en ABS, PeTG o similares, pero imprimir en Pla es atasco seguro.

    No sé que fusor tienes, la fotografía está tomada desde arriba y el carro del eje X está muy lejos, parece un J-head, pero no estoy seguro. Si es así no subas de 235 grados o puedes quemarlo (literalmente se derriten, me ha pasado). De todas formas me gustaría una fotografía más cercana, para saber si debes poner un ventilador al fusor, o no. Algunos fusores necesitan ventilación o el filamento en el interior se dilata, cuando la impresora da marcha atrás en una retracción, esa dilatación puede obturarse y atascar el filamento.

    Sobre el ventilador, al no saber la electrónica que tienes, no puedo decirte si es a 3.3voltios, 5 voltios, 12 voltios o 24v. Si me pones una fotografía de la placa, a lo mejor tengo suerte y la conozco.

    Lo que yo haría:
    - Limpiar el extrusor (el que empuja el filamento, que lo tienes arriba de la impresora con esa pieza de color fucsia, roja o como sea). Aflojas el muelle, retiras el filamento (debe estar caliente para poder retirarlo, ya que la enfriarse el plástico se pega al fusor y no podrás tirar hacia atrás). Revisar el filamento por si tiene mordidas, si es así cortar y sanear.

    Mira la punta del filamento (la que ha estado derretida), hazle fotografía, quiero ver si está dilatada, con más grosor, se ve a simple vista.

    Mira la rueda dentada que muerde el filamento, debes limpiar todas las hendiduras, si tiene virutas de filamento, provocará que patine y otro atasco en la próxima impresión. Yo uso un palillo mondadientes para limpiar las hendiduras y paciencia.

    Mete el filamento de nuevo por el extrusor, tubo bowden y que llegue bien al fusor. Aprieta el muelle del extrusor y calienta a temperatura de fusión, Eleva el eje Z 5 centímetros (para tener espacio). Desde la pantalla LCD dile que extruya 1cm de filamento, así ves si hay atasco en la boquilla o no. Debería salir un hilo continuo. Si no sale nada, igual el filamento no ha llegado hasta abajo del fusor, quita el muelle de nuevo y empuja el filamento con la mano hasta que salga derretido por la punta.

    Si todo va bien, faltaría montar el ventilador de capa para poder imprimir bien.

    Edito una vez más: Que sepas que el difusor de capa es algo que te tienes que imprimir tú mismo, no creas que el vendedor debía darte esa pieza. El ventilador de capa es barato y tampoco se suele suministrar. Según comentas la impresora funciona, es decir, derrite el plástico, funciona los 3 ejes y el motor del extrusor (porque algo de plástico ha sacado) así que la máquina funciona, estás mucho mejor que la mayoría de gente que compra una impresora barata y tiene que devolverla. Lo que te queda es investigar y aprender. En webs españolas hay muchos tutoriales de impresión 3D y sí, te adelanto que tendrás que convertirte en técnico reparador de impresoras 3D o no podrás imprimir nada, esto es así.

    Saludos!
    Última edición por Lepes; 03-08-2019 a las 09:24

Temas similares

  1. 3ds Max Dudas sobre filamentos
    Por AlumnoUV en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 01-04-2023, 13:05
  2. Problema en impresión con filamentos separados
    Por Cmensa2805 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 26-06-2022, 03:48
  3. He tuneado mi Ender 3 dos filamentos
    Por kebien en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 20
    : 26-08-2021, 17:20
  4. Diferencias entre filamentos
    Por An_user en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 17-01-2021, 19:32
  5. Filamentos sueltos Ender 3 pro a su bola
    Por jose.manuel en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 16-04-2020, 00:21