Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Maquinas DELL compatibles con Windows 11

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    65

    Maquinas DELL compatibles con Windows 11

    Buenos días.

    No sabía si poner está información en noticias o aquí.

    Dell ha listado los equipos que está testando de cara a ofrecer soporte de cara al lanzamiento de Windows 11. Asimismo especifica claramente (de momento) que los equipos que no están en la lista no serán testados ni tendrán controladores o actualizaciones para Windows 11.

    Web: https://www.dell.com/support/kbdoc/e...tested-systems

    Es un problema para algunos, puesto que los componentes OEM que integran los equipos (como podría ser un SSD Samsung PRO Nvme) solo aceptan los drivers de DELL.

    En el caso de que empresas como Adobe migren Creative Cloud a Windows 11 (ahora mismo no dan soporte a Windows anteriores al 2018 October Update) y sea necesario su uso pues no habrá más remedio que cambiar de equipo.

    Adiós.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Yo creo que cuando aparezcan las versiones definitivas de Windows, no serán tan estrictos o de alguna forma habrán versiones o parches para solucionar estos inconvenientes. De lo contrario sería un paso atrás, el sistema operativo no debería ser el que nos hiciera cambiar de máquina.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667
    Estoy de acuerdo. Una cosa es que quieran implantarlo de forma masiva como ya hicieron con Windows 10, y otra muy diferente es obligarte a cambiar de máquina. En tal caso tendrían que retractarse para evitar problemas. El tiempo lo dirá.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    65
    Buenos días. En mi caso particular, si no se hubieran puesto de moda las suscripciones me daría igual, tiraría con mi máquina hasta el fin de sus tiempos. Pero el tema de Windows 11 me preocupa bastante, tenía pensado comprar la A4000, pero no me hace ni gracia el tema de falta de soporte de controladores para Windows 11 para mi máquina y que se de el caso por ejemplo, que el año que viene las grandes empresas como Adobe solo den soporte a partir de Windows 11.

    Y si, tengo TPM 2.0, y 32GB de RAM, CPU equivalente a un i7-6700, dos SSD, M4000, Cintiq 27QHD, no entiendo como mi equipo se queda fuera solo por una migración masiva a Windows 11 en la que los equipos de más de 5 años no tienen cabida.

    Y Linux me tira para atrás por la falta de soporte de algunas empresas (y encima DELL solo tiene controladores para RED HAT y Ubuntu) como Wacom.

    Por mi parte he decidido no invertir más en mi máquina actual y ya veré que hago de aquí a 3-4 años.

    Adiós.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por Farigol Ver mensaje
    Buenos días. En mi caso particular, si no se hubieran puesto de moda las suscripciones me daría igual, tiraría con mi máquina hasta el fin de sus tiempos. Pero el tema de Windows 11 me preocupa bastante, tenía pensado comprar la A4000, pero no me hace ni gracia el tema de falta de soporte de controladores para Windows 11 para mi máquina y que se de el caso por ejemplo, que el año que viene las grandes empresas como Adobe solo den soporte a partir de Windows 11.

    Y si, tengo TPM 2.0, y 32GB de RAM, CPU equivalente a un i7-6700, dos SSD, M4000, Cintiq 27QHD, no entiendo como mi equipo se queda fuera solo por una migración masiva a Windows 11 en la que los equipos de más de 5 años no tienen cabida.

    Y Linux me tira para atrás por la falta de soporte de algunas empresas (y encima DELL solo tiene controladores para RED HAT y Ubuntu) como Wacom.

    Por mi parte he decidido no invertir más en mi máquina actual y ya veré que hago de aquí a 3-4 años.

    Adiós.
    Por ahora no esta confirmado al 100 por cien que Windows 11 no corra en equipos viejos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667
    Exactamente. De momento no está confirmado, así que tranquilos y a esperar a ver qué hacen al final con las máquinas más antiguas.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    65
    Buenas tardes. Microsoft ha actualizado y puesto a disposición de los usuarios la herramienta de validación que certifica si tu equipo correrá en Windows 11:

    https://aka.ms/GetPCHealthCheckApp

    Fuente de la aplicación:
    https://www.microsoft.com/es-es/windows/windows-11

    Lo he probado y me dice que nada, que no, que mi CPU Xeon E3 1270v.5 no es compatible (todos los demás requisitos los cumple, incluso el TPM 2.0).
    Y en la web de Dell sigue diciendo lo mismo (que no se contempla el soporte):
    Computadoras Dell probadas para actualizarse a Windows 11 | Dell España

    O sea que, sin sistema operativo y sin drivers de fabricante, a ver cuanto aguanta el equipo por parte del soporte que presten Adobe y otras a Windows 10.

    Adiós.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Veo que para activar el TPM hay que modificar la BIOS. Pues vaya desastre...
    Además mi ordenador ya tiene 6 años y no entra entre los 4 o 5 máximo que dicen que valdrán para instalar Windows 11

    Habilitar TPM 2.0 en su PC (microsoft.com)

    Requisitos:
    Actualiza a la nueva versión del SO Windows 11 | Microsoft

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    65
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Veo que para activar el TPM hay que modificar la BIOS. Pues vaya desastre...
    Además mi ordenador ya tiene 6 años y no entra entre los 4 o 5 máximo que dicen que valdrán para instalar Windows 11

    Habilitar TPM 2.0 en su PC (microsoft.com)

    Requisitos:
    Actualiza a la nueva versión del SO Windows 11 | Microsoft
    Mi ordenador tiene 5 años (cumplirá 6 en Enero -que rápido crecen.-) y tiene el TPM 2.0 activado por defecto. Lo digo porqué una manera de saber si lo tienes activado es hacer "Tecla Windows + R" y escribir en la ventana de diálogo "tpm.msc", entonces aparecerá un cuadro con información sobre tu versión del TPM y si está habilitado.

    Aunque tampoco sirve de mucho si la CPU es "antigua".

    Adiós.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Farigol Ver mensaje
    Mi ordenador tiene 5 años (cumplirá 6 en Enero -que rápido crecen...-) y tiene el TPM 2.0 activado por defecto. Lo digo porqué una manera de saber si lo tienes activado es hacer "Tecla Windows + R" y escribir en la ventana de diálogo "tpm.msc", entonces aparecerá un cuadro con información sobre tu versión del TPM y si está habilitado.

    Aunque tampoco sirve de mucho si la CPU es "antigua".

    Adiós
    Si, ya lo probé, por eso puse el enlace. No lo tiene.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    65
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Si, ya lo probé, por eso puse el enlace. No lo tiene.
    Pues si no lo tiene, en la BIOS no estará... el TPM es una pequeña pieza de 'hardware'.
    Mira, este fabricante tiene muchos modelos: OPTIGA™ TPM - Trusted Platform Module - Infineon Technologies

    Pero bueno, es de esas tecnologías que antes de tiempo no sirven de mucho y para cuando son necesarias tu equipo está obsoleto.

    Adiós

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    A mi me gusta estar siempre a la última de Windows pero si no lo soporta pues me tocará aguantar hasta que retiren Windows 10 o me compre un nuevo ordenador.

Temas similares

  1. Blender No se encontraron GPU compatibles
    Por metal04 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 20-04-2022, 12:41
  2. Respuestas: 0
    : 12-11-2012, 09:48
  3. Respuestas: 1
    : 03-06-2011, 10:44
  4. Respuestas: 4
    : 28-06-2007, 11:42
  5. Softwares compatibles con Windows XP 64
    Por GATO3D en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 12
    : 24-11-2006, 22:42