Bueno. Después de ajustar las excéntricas y después de cambiar el extrusor por metálico.
Lo que salió fue esto.
Hace un mes que estoy intentando que imprima bien. Ya no sé qué más hacer.
Bueno. Después de ajustar las excéntricas y después de cambiar el extrusor por metálico.
Lo que salió fue esto.
Hace un mes que estoy intentando que imprima bien. Ya no sé qué más hacer.
Empezar de cero.
Sobre el nivelado de la cama ya hay mucha información. Solo decir, que hay que procurar no mover la impresora una vez la tienes bien nivelada.
Si la cama ya está bien, lo siguiente es hacer la prueba del papel.
Hasta que la prueba del papel no te salga bien, no sigas haciendo pruebas.
Luego asegurarse de que tipo de material tienes para saber a que temperatura debes de imprimir y en último caso, hacer una torre de temperatura para asegurarse.
Por la imagen del cubo que has puesto, ya empieza mal. pues eso debería quedar completamente liso y no lo está.
Hasta que esa primera pasada no quede bien lisa no sigas, para la impresión y empieza de nuevo.
Prueba a poner un poco de laca en la cama para las primeras pruebas.
Asegúrate de la temperatura de la cama y la del filamento son las adecuadas.
Luego haz un test de nivelado de este tipo. https://www.thingiverse.com/thing:2987803
Si uno de los lados queda separado o demasiado pegado, mueve el tornillo correspondiente para nivelarlo.
Hasta que eso no salga bien, no hagas nada más.
Otra cosa que podría pasar es que el filamento lleve mucho tiempo y haya cogido humedad.
Haz también una prueba de extruir filamento. O sea, primero calientas la boquilla y haces una extrusión. Debes fijarte si sale el filamento recto o se retuerce.
Si se retuerce puede ser que la boquilla esté sucia. Hay que cambiarla.
El laminador, es mejor que borres todos los datos que tengas o casi mejor crear un perfil nuevo, donde debes de poner el modelo, tamaña de la cama, tipo de filamento, temperaturas, etc, sin tocar otros valores. E imprime un cubo sólido de los de tipo test, o el que te he subido.
Y de paso mirar que los ventiladores funcionan bien durante la impresión.
Pues con las pruebas que llevas hechas, lo siguiente seria comprobar el motor del extrusor, y como me imagino que no tendrás ninguno de repuesto, lo más fácil es intercambiarlo por el del eje Z y probar a ver si de esa manera te extruye los 100 milímetros con los 93 pasos que debería tener.