Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Problema de ondulaciones en el eje Z con ender 3 V2

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2022
    Mensajes
    4

    Problema de ondulaciones en el eje Z con ender 3 V2

    Hola a todos, hace unos meses tengo una ender 3 V2 a la que le realicé una adaptación para colocar el extrusor directo sin ningún tipo de problema ni pérdidas en la calidad de impresión, lograba impresiones que podría considerar perfectas, en las que no se notaban las capas.

    Hace unos días la impresora comenzó a darme problemas de calidad en el eje Z, comenzaron a aparecer líneas horizontales como podrán ver en la imágen (imprimiendo con una boquilla de 0.4 milímetros y altura de capa de 0.2 milímetros).

    He tratado de buscar información al respecto acerca de este problema (Z wobble) pero ninguno de los métodos para solucionarlo que he implementado me han sido de ayuda, a continuación les dejaré una lista con lo que he intentado:

    • Ajustar las correas del eje X y Y.
    • Cambio de los resortes de nivelación de la cama.
    • Ajustar los pasos del extrusor.
    • Ajustar valores de voltaje de los drivers.
    • Ajustar las tuercas excéntricas de todos los ejes.
    • Limpieza del extrusor y cambio de boquilla.
    • Cambio de Termistor (en caso de que tuviera errores de lectura).
    • Cambio de Firmware.
    • Cambio de Laminador.
    • Ajuste de los perfiler para garantizar que estén paralelos.
    • Cambio del tornillo del eje Z.
    • Uso de acople flexible para el eje Z y tuerca antibacklash.
    • Lubricación del eje z con lubricante que tiene PTFE (WD-40 specialist)
    • Cambio de las ruedas que guían el eje Z.
    • Verificación de la altura del eje X en ambos extremos para garantizar que no se encuentra torcido.
    • Cambio de filamento.
    • Cambio en la temperatura de impresión y calibración de PID para la cama y el extrusor.
    • Cambio del motor del eje Z para verificar que no estuviese averiado y posicionamiento correcto para garantizar que el tornillo esté recto respecto a los otros ejes.
    • Quité todas las modificaciones que hice a la impresora y la dejé prácticamente de serie.
    • He impreso por medio de la tarjeta micro SD y por USB.
    • Verifico la temperatura del eje Z y no sobrepasa 40º C.
    • He variado las velocidades y aceleraciones máximas de todos los ejes.
    • Ajuste del flujo de material.


    Nada de esto me ha dado solución y es un problema que se dio de un momento a otro, cabe aclarar que la impresora se encuentra en un lugar firme y nivelado, Si observan la imagen donde están los cilindros, parece ser un patrón que se repite. No se me ocurre qué más pueda realizar para solucionar este problema, Espero que alguien pueda ayudarme a resolverlo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cubo 20x20x20.jpg 
Visitas: 1246 
Tamaño: 77.2 KB 
ID: 243682Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Benchy 2.jpg 
Visitas: 541 
Tamaño: 85.8 KB 
ID: 243683Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cilindro 10x100.jpg 
Visitas: 375 
Tamaño: 99.4 KB 
ID: 243684Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cilindros 10x20.jpg 
Visitas: 520 
Tamaño: 73.6 KB 
ID: 243685

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Ese tipo de error viene en los manuales como...

    ONDULACIONES EN LOS LATERALES DE LA PIEZA: repetición de ondulaciones a lo largo del lateral de la figura impresa.
    DESAJUSTE EJE Z
    Este error se produce cuando el eje Z tiene holgura y el movimiento lineal en dicho eje no es recto. Dicha holgura puede producirse por varias razones: –
    Varillas lisas: alguna de las varillas lisas se mueve o vibra. Fijar correctamente. –
    Varillas roscadas: comprobar que están rectas y concéntricas con los motores. –
    Tuercas Eje Z: asegurarse de que las tuercas que permiten el movimiento en el eje Z están fijas

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    En otro tipo de errores parecidos son...

    Capas sobresalientes o irregulares.
    Posibles soluciones
    Extrusión inconsistente:
    Problemas mecánicos:
    Poca firmeza de la cama. La altura o inclinación de la cama varia en cada capa. Lo que hace que el grueso de la capa no sea constante. Eso pasa sobretodo en camas que se mueven en Y. Ajusta la presión de las ruedas o la tensión en las correas. O aprieta los tornillos de la fijación de la cama.
    Juego en los husillos. Si hay juego en los husillos que mueven la cama que sujeta al eje Z, la altura de la base puede oscilar en cada capa. Soluciones similares al wobble. O si no, cambia los husillos por unos mejores.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    O correas flojas o demasiado tensas que también pueden crear problemas....

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2022
    Mensajes
    4
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Ese tipo de error viene en los manuales como...

    ONDULACIONES EN LOS LATERALES DE LA PIEZA: repetición de ondulaciones a lo largo del lateral de la figura impresa.
    DESAJUSTE EJE Z
    Este error se produce cuando el eje Z tiene holgura y el movimiento lineal en dicho eje no es recto. Dicha holgura puede producirse por varias razones: –
    Varillas lisas: alguna de las varillas lisas se mueve o vibra. Fijar correctamente. –
    Varillas roscadas: comprobar que están rectas y concéntricas con los motores. –
    Tuercas Eje Z: asegurarse de que las tuercas que permiten el movimiento en el eje Z están fijas
    Ya he intentado todos estos ajustes, incluso estuve variando los ajustes de las correas y las tuercas excéntricas desde una posición holgada hasta una posición muy ajustada sin encontrar solución al problema

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Cure820 Ver mensaje
    Ya he intentado todos estos ajustes, incluso estuve variando los ajustes de las correas y las tuercas excéntricas desde una posición holgada hasta una posición muy ajustada sin encontrar solución al problema
    Pues algo no cuadra... si todo está bien y la impresión sale mal, es que hay algo mal....

    Ten en cuenta que las ruedas excentricas pueden ser dificiles de ajustar, no se trata de apretarlas si no de conseguir que en la posición que tengan hagan que la guia no tenga movimientos.




  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2022
    Mensajes
    4
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Pues algo no cuadra... si todo está bien y la impresión sale mal, es que hay algo mal....

    Ten en cuenta que las ruedas excentricas pueden ser dificiles de ajustar, no se trata de apretarlas si no de conseguir que en la posición que tengan hagan que la guia no tenga movimientos.



    Entiendo, me voy a enfocar en ajustarlas correctamente porque realmente no encuentro algún otro causante de este fallo y siempre he tenido mucha sospecha de estas, algo debo estar realizando mal al ajustarlas.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Las excéntricas de lado de z que no tiene usillo hay que dejarlas siempre sin hacer mucha presión,porque si estan demasiado apretadas no dejan desplazarse correctamente al eje,además,es conveniente no usar el salto en z con impresoras de un solo usillo,yo también revisaría el extrusor,porque puede ser un problema de flujo,pero en principio,viendo las fotos me decantaría por un problema con el desplazamiento del eje z.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    ¡¡Y unas gotitas de lubricante en la barilla de rosca¡¡... si ya la tienes hace un tiempo, puede haberse ensuciado un poco.

    Mira que si después de mirar tantas cosas resulta que solo le falta una gota de aceite, sería la repera...

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2022
    Mensajes
    4
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    ¡¡Y unas gotitas de lubricante en la barilla de rosca¡¡... si ya la tienes hace un tiempo, puede haberse ensuciado un poco.

    Mira que si después de mirar tantas cosas resulta que solo le falta una gota de aceite, sería la repera...
    Por fin estoy mejorando bastante la calidad, por el momento he logrado quitar casi en la totalidad las ondas y solo quedan algunas capas que se notan mucho, pero he tenido una gran mejoría. Resulta ser que el problema si viene de las excéntricas y las ruedas que guían el eje Z. He estado jugando bastante con ellas para dejarlas bien alineadas y garantizar que no queden algunas muy sueltas y otras muy apretadas aunque ha sido bastante dificil, luego de garantizar que todas estuvieran bien ensambladas es tarea de encontrar el apriete justo en las excéntricas, ya que si me paso un poco vuelvo a tener resultados regulares. En las imagenes se muestra la misma pieza, a simple vista se ve casi perfecta, pero al exponerlo a la luz se observa el problema en las capas, aunque está mucho más reducido. Trataré de corregirlo lo más que pueda y luego calibraré los pasos del extrusor y el flujo del filamento en la impresión.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cilindro acostado.jpg 
Visitas: 301 
Tamaño: 186.0 KB 
ID: 243695   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cilindro parado.jpg 
Visitas: 332 
Tamaño: 118.6 KB 
ID: 243696  

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cada vez lo veo mas raro esto....

    ¿Está la impresora bien nivelada o tiene el eje X a nivel?

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Nivel.png 
Visitas: 2733 
Tamaño: 542.0 KB 
ID: 243697

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Nivel2.png 
Visitas: 2828 
Tamaño: 490.3 KB 
ID: 243698

Temas similares

  1. Pequeñas ondulaciones Ender 3
    Por ManuEsteban en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 7
    : 21-01-2024, 00:06
  2. Ender 3 problema eje Z
    Por cesirgp en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 25-02-2022, 15:46
  3. Creality Ender 3 no imprime bien ondulaciones
    Por Max en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 24-03-2020, 20:14
  4. Cristal con ondulaciones
    Por angies en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 30-03-2017, 01:55
  5. Cinema 4D Sugerencias para realizar ondulaciones cubicas
    Por moroneyubeda en el foro Cinema 4D
    Respuestas: 2
    : 23-08-2013, 16:44

Etiquetas para este tema