Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Dudas al modelar un personaje

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2022
    Mensajes
    10

    Dudas al modelar un personaje

    Hola a todos.

    Estoy aprendiendo a usar Blender 3.0.1 de manera autodidacta, y los tutoriales que he visto en Youtube presentan carencias en algunos puntos clave.

    En estos momentos estoy modelando un personaje, usando la técnica del blocking para luego esculpir y hacer la retopología, con la intención de animarlo después,

    Mis dudas son las siguientes:

    • En este momento, tengo un cuerpo base y por separado tengo las mallas de los ojos y el interior de la boca no estoy seguro si debo fusionar todas las mallas antes de texturizar y riggearlo.
    • algunos detalles de la ropa que tengo pensado modelar son superficies duras (como unas hombreras, unas placas y asi) ¿hay alguna forma para que dichas partes no se "ablanden" cuando se fusionan con el resto de la ropa?.
    • ¿hay alguna forma de medir el tamaño real del modelo? tengo pensado hacer varios modelos humanos de diferente estatura y quisiera saber si se puede medir en unidades reales mientras se escalan los modelos.


    De antemano, muchas gracias por cualquier consejo y sugerencia.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258
    • En este momento, tengo un cuerpo base y por separado tengo las mallas de los ojos y el interior de la boca no estoy seguro si debo fusionar todas las mallas antes de texturizar y riggearlo.
    • algunos detalles de la ropa que tengo pensado modelar son superficies duras (como unas hombreras, unas placas y asi) ¿hay alguna forma para que dichas partes no se "ablanden" cuando se fusionan con el resto de la ropa?.
    • ¿hay alguna forma de medir el tamaño real del modelo? tengo pensado hacer varios modelos humanos de diferente estatura y quisiera saber si se puede medir en unidades reales mientras se escalan los modelos.
    Pues unir o no, no importa de hecho los puedes unir y luego separar las veces que quieras, yo empezaría por hacerlos separados.

    Lo de la superficies duras, no se a que te refieres.

    El tamaño de los objetos se puede activar desde Escene > Units y puedes elegir entre unidades blender (None) metros o Imperial (el inglés).

    La unidad Blender, puede ser igual a un metro, pero eso en sí, no significa nada, pues lo que cuenta es el tamaño a la hora de exportar, si vas a utilizar los modelos en otros programas, y como el comportamiento puede ser diferente dependiendo del programa, lo mejor es hacer una prueba.
    Un cubo mide dos unidades blender que son igual a 2 metros, pero si exportas en STL por ejemplo y lo abres en un programa para impresión 3D como CURA, la mida real es de 20 cm. (y esto en las nuevas versiones, en las antiguas era diez veces mas pequeño...

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2022
    Mensajes
    136
    Yo te aconsejo que unas lo justo, complementos y poco más, cuanto más partes unas más te puede deformar la malla y más tendrás que usar el pincel de pesos.
    -- Mi Canal de animación 3D -- AQUI

    ​Un saludo!

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2022
    Mensajes
    10
    Cita Iniciado por pics3dtricks Ver mensaje
    Yo te aconsejo que unas lo justo, complementos y poco más, cuanto más partes unas más te puede deformar la malla y más tendrás que usar el pincel de pesos.
    Gracias por el consejo. creo que dejaré el cuerpo, las ropas y el conjunto de ojos y el interior de la boca como mallas aparte.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2022
    Mensajes
    10
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Pues unir o no, no importa de hecho los puedes unir y luego separar las veces que quieras, yo empezaría por hacerlos separados.

    Lo de la superficies duras, no se a que te refieres.

    El tamaño de los objetos se puede activar desde Escene > Units y puedes elegir entre unidades blender (None) metros o Imperial (el inglés).

    La unidad Blender, puede ser igual a un metro, pero eso en sí, no significa nada, pues lo que cuenta es el tamaño a la hora de exportar, si vas a utilizar los modelos en otros programas, y como el comportamiento puede ser diferente dependiendo del programa, lo mejor es hacer una prueba.
    Un cubo mide dos unidades blender que son igual a 2 metros, pero si exportas en STL por ejemplo y lo abres en un programa para impresión 3D como CURA, la mida real es de 20 cm. (y esto en las nuevas versiones, en las antiguas era diez veces más pequeño.

    Si, creo que tiene sentido trabajarlos por separado, supongo que cuando el modelo esté totalmente listo entonces se podrá unirlo todo para exportarlo, tengo la intención de exportarlos para usarlos en Source Film Maker.

    por superficies duras me refiero a que hay ciertas partes de la ropa que no son de tela sino de materiales más sólidos con esquinas rectas en vez de curvas, por ejemplo, una placa.

    Supongo que la solución sería hacer esas partes "duras" en una malla aparte y unirlas con la ropa, después de aplicarle los modificadores.

    gracias por la información de las unidades, alguna vez exporté unos modelos a otros software y me hice un lío con los tamaños.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2022
    Mensajes
    7

    Estoy de acuerdo con usted también.

    Las herramientas se ven increíbles.

Temas similares

  1. 3dsMax Dudas al skinear la malla de mi personaje
    Por danielblanco3d en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 6
    : 29-06-2009, 11:45
  2. Respuestas: 55
    : 20-05-2009, 14:11
  3. Modelar personaje
    Por FRACTO en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 24-07-2008, 21:14
  4. Modelar un personaje
    Por enrique3d en el foro Modelado
    Respuestas: 29
    : 06-11-2007, 23:17
  5. Modelar un personaje
    Por profesorcci en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 9
    : 13-01-2007, 19:59

Etiquetas para este tema