Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Qué tiempo de trabajo continuo se puede dar a una CNC

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2020
    Mensajes
    4

    Qué tiempo de trabajo continuo se puede dar a una CNC

    Hola, quería consultar sobre el tiempo continuo que puedo darle a una CNC de especificaciones (Spindle son 1.5KW 24.000rpm, refrigerado por agua desmineralizada)...y es que no sé si hay recomendaciones respecto a esto de realizar trabajos seguidos o pausar cada cierto tiempo. Por ejemplo tengo un trabajo donde requiere un tallado que dura 3 horas aproximadamente.

    Quedo atento, muchísimas gracias!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635
    Donde yo hice las prácticas de fp había una Haas Vf50 y me parece recordar que pasaba horas con la misma pieza, refrigerado con taladrina. Supongo que una máquina grande no tiene problemas.

    Hay un tipo de fresado de alta velocidad donde la herramienta puede refrigerarse con aire porque solo corta durante una parte de la trayectoria y no se calienta. Si encima la fresa es tórica puede darse mucha velocidad porque reduce las vibraciones.

    Esas trayectorias son curvas trocoidales, en SOLIDWORKS está disponible en la versión pro. Se llama volumill. Aunque creo que existe ese software como programas aparte. Creo que es marca registrada.

    Aunque yo hablo de acero, aluminio, no se lo que querrás cortar. Hay muchos youtubers que enseñan muchas cosas y quizás tengan respuesta. Recuerdo un tal Rocha, creo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2020
    Mensajes
    4
    Cita Iniciado por gekkonidae2 Ver mensaje
    Donde yo hice las prácticas de fp había una Haas Vf50 y me parece recordar que pasaba horas con la misma pieza, refrigerado con taladrina. Supongo que una máquina grande no tiene problemas.

    Hay un tipo de fresado de alta velocidad donde la herramienta puede refrigerarse con aire porque solo corta durante una parte de la trayectoria y no se calienta. Si encima la fresa es tórica puede darse mucha velocidad porque reduce las vibraciones.

    Esas trayectorias son curvas trocoidales, en SOLIDWORKS está disponible en la versión pro. Se llama volumill. Aunque creo que existe ese software como programas aparte. Creo que es marca registrada.

    Aunque yo hablo de acero, aluminio, no se lo que querrás cortar. Hay muchos youtubers que enseñan muchas cosas y quizás tengan respuesta. Recuerdo un tal Rocha, creo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2020
    Mensajes
    4
    Muchisimas gracias por su respuesta. Igual mi preocupación es más por el usillo que por las fresas, me preocupa forzar la máquina con el tiempo de uso continuo y fundir el usillo. Quedo atento por alguna otra respuesta.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635
    Una máquina profesional está preparada para producción, no me imagino una máquina parada....tampoco refrigerada con ese agua, no lo he oído nunca.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por GEKKONIDAE Ver mensaje
    Una máquina profesional está preparada para producción, no me imagino una máquina parada....tampoco refrigerada con ese agua, no lo he oído nunca.
    https://en.csspindle.cn/product.html...xoC2kUQAvD_BwE


Temas similares

  1. Blender Se puede duplicar un personaje con su armature al mismo tiempo
    Por Koprokid en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 13-03-2012, 10:36
  2. Alguien puede echarle un ojo a mi trabajo
    Por Escorce en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 15-01-2008, 23:46
  3. Se puede saber el tiempo de trabajo con una escena
    Por Jose Gavilán en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 28
    : 28-11-2007, 00:01
  4. Por fin se puede mostrar: mi trabajo en famosa
    Por Ferriz en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 57
    : 04-07-2007, 08:54

Etiquetas para este tema