Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Problemas con retracciones ender 3v2

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2023
    Mensajes
    1

    Exclamation Problemas con retracciones ender 3v2

    Hola necesito ayuda, tengo un problema con las retracciones en mi ender 3v2, al momento de realizar la torre de retracciones para calibrar que se puede modificar en cura dando valores de retracción según la altura de la capa, encuentro el valor adecuado en el cual ya no presenta hilos mi impresión, pero una vez coloco ya ese valor en la pestaña de retracciones en el cura, las impresiones me vuelven a salir con hilos, que puede suceder si el valor que coloco es el valor con el cual encontré la impresión correcta según la torre de calibración de retracciones.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2022
    Mensajes
    15
    Yo creo que es un problema de que el archivo que mandas a imprimir tiene una configuración específica con los parámetros de la impresora que el que ha hecho el diseño 3D ha añadido a la pieza. Lo digo porque a mí también me pasó el otro día. Puse a imprimir una pieza que estaba configurada a 215º y la cambié a mano justo antes de que empezase a imprimir, a 195. En 1 minuto se cambió él solo a 215 de nuevo.

    No sé si se pueden "adaptar" los parámetros de la impresora en Cura o cualquier otro software a las piezas que tienen configuración embebida... Vamos, ni siquiera estoy seguro de si esto es así, pero es una deducción mía. A ver si alguien nos ilumina!

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Phosky Ver mensaje
    Yo creo que es un problema de que el archivo que mandas a imprimir tiene una configuración específica con los parámetros de la impresora que el que ha hecho el diseño 3D ha añadido a la pieza. Lo digo porque a mí también me pasó el otro día. Puse a imprimir una pieza que estaba configurada a 215º y la cambié a mano justo antes de que empezase a imprimir, a 195. En 1 minuto se cambió él solo a 215 de nuevo.

    No sé si se pueden "adaptar" los parámetros de la impresora en Cura o cualquier otro software a las piezas que tienen configuración embebida... Vamos, ni siquiera estoy seguro de si esto es así, pero es una deducción mía. A ver si alguien nos ilumina!
    Puedes hacer un BUSCAR por temperatura o sea un "M104"


  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2022
    Mensajes
    15
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Puedes hacer un BUSCAR por temperatura o sea un "M104"

    Muchas gracias! ¿Esto no se puede cambiar desde Cura o similar? Sin tener que entrar en el código, digo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Phosky Ver mensaje
    Muchas gracias! ¿Esto no se puede cambiar desde Cura o similar? Sin tener que entrar en el código, digo.
    Con el CURA diría que no, no se si hay algún visor donde se puede modificar pero yo diría que no lo hay o no lo conozco.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2022
    Mensajes
    15
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Con el CURA diría que no, no se si hay algún visor donde se puede modificar pero yo diría que no lo hay o no lo conozco.
    ¿Si abres el .STL, cargas en el Cura la configuración de la impresora (con los parámetros que hayas puesto, como podría ser uno de ellos la temperatura de impresión) y exportas el archivo como .gcode, no funcionaría? Es así como se hacen las torres de temperatura, ¿no? Cargas el modelo, modificas la temperatura en los parámetros, exportas, imprimes, exportas con otros valores, imprimes, etc. ¿O me equivoco? Pregunto desde la total ignorancia.

    Gracias!

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Phosky Ver mensaje
    ¿Si abres el .STL, cargas en el Cura la configuración de la impresora (con los parámetros que hayas puesto, como podría ser uno de ellos la temperatura de impresión) y exportas el archivo como .gcode, no funcionaría? Es así como se hacen las torres de temperatura, ¿no? Cargas el modelo, modificas la temperatura en los parámetros, exportas, imprimes, exportas con otros valores, imprimes, etc. ¿O me equivoco? Pregunto desde la total ignorancia.

    Gracias!
    Claro... eso es lo normal, abres el STL con un laminador (Slicer) por ejemplo CURA y solo tienes que poner los valores que quieras de temperatura o de retracción. Eso es lo normal.

    La pregunta de antes, creo que era si se podía modificar el valor en un GCODE que ya tengas y se supone que no tienes el STL.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2022
    Mensajes
    15
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Claro... eso es lo normal, abres el STL con un laminador (Slicer) por ejemplo CURA y solo tienes que poner los valores que quieras de temperatura o de retracción. Eso es lo normal.

    La pregunta de antes, creo que era si se podía modificar el valor en un GCODE que ya tengas y se supone que no tienes el STL.
    Ah, me parece que no se especificó que el archivo era un .gcode. La persona que abrió el hilo no lo puso creo, y yo me refería a STL. Pero vamos, me lo guardo porque es súper interesante poder hacerlo con un gcode con la forma que has puesto. No borres el vídeo, que me gustaría tenerlo de referencia, porfa

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Phosky Ver mensaje
    Ah, me parece que no se especificó que el archivo era un .gcode. La persona que abrió el hilo no lo puso creo, y yo me refería a STL. Pero vamos, me lo guardo porque es súper interesante poder hacerlo con un gcode con la forma que has puesto. No borres el vídeo, que me gustaría tenerlo de referencia, porfa
    Igual me he liado con otro post parecido, pero bueno, poder, se puede modificar el GCODE a mano con un editor de texto, y donde ponga una temperatura se puede cambiar por otra.
    Solo hay que mirar que no esté en dos sitios como en mi caso, que primero calienta a 120 y cuando la cama ya está caliente entonces lo sube a 235.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2022
    Mensajes
    15
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Igual me he liado con otro post parecido, pero bueno, poder, se puede modificar el GCODE a mano con un editor de texto, y donde ponga una temperatura se puede cambiar por otra.
    Solo hay que mirar que no esté en dos sitios como en mi caso, que primero calienta a 120 y cuando la cama ya está caliente entonces lo sube a 235.
    He mirado mi archivo y parece ser que hace 2 cambios de temperatura, uno al principio, otro al de poco, y ya al final que lo pone a 0. No sé la verdad en qué momento le cambié... Lo miraré otra vez.

    Por cierto, hablando de las torres de temperatura, tengo una que tiene muchas descargas: https://www.thingiverse.com/thing:2729076 . Bajando el archivo, hay dentro unos cuantos archivos .STL y unos macros y archivos .step y bueno, una serie de archivos que de alguna forma me hace entender que la máquina sola te va imprimiendo a diferentes alturas y temperaturas, pero como los STL de por sí no te sirven para imprimir, pues no sé muy bien cómo encajar todo esto.

    Aquí hay otro https://www.thingiverse.com/thing:1028352 que solo es un .STL, y al convertirlo en gcode y buscar M104, solo hay una temperatura, pero por las imágenes lo hace todo del tirón. Entonces... ¿cómo va?

    Gracias!!!

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Sí. las torres son solo un objeto sin valores de temperatura, la temperatura la debes de variar tu en CURA con unos complementos que tiene el propio CURA.

    Hay unos complementos como por ejemplo "Auto Towers" con el que puedes generar diferentes tipos de torres como para temperatura, retracciones o simplemente test de nivelado.

    Tienes otra que tiene una opción para mandar cambiar la temperatura a una altura determinada como el "Calibration Shapes" que tiene también torres y un montón de piezas más para pruebas diferentes.

    Dejo un vídeo de una de las formas de hacerlo y luego subo yo un vídeo con otra explicación.




Temas similares

  1. Problemas retracciones Ender 3 Pro con Sunlu Pla Plus
    Por mix80 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 6
    : 26-09-2021, 21:22
  2. Retracciones y costura en Z
    Por quadro en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 28-01-2021, 16:22
  3. Ender 3 no hace retracciones
    Por freelancetommy en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 02-12-2020, 19:31
  4. Ender 3 residuos o hilos ¿retracciones o temperatura?
    Por vasayacrobatic en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 23-04-2020, 17:24
  5. Ender 3 residuos o hilos ¿retracciones o temperatura?
    Por vasayacrobatic en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 6
    : 05-04-2020, 21:34

Etiquetas para este tema