Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Texturas Algoritmicas de Superficie

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2015
    Mensajes
    17

    Texturas Algoritmicas de Superficie

    Hola. Desde hace varios meses he estado trabajando en un grupo de herramientas que analizan la superficie para crear texturas con algoritmos. Estas texturas no son 3D, como el Perlin Noise, sino imágenes 2D que saben donde esta ubicado cada pixel en 3D y como se conecta con otros pixels en la imagen.

    Estos son 2 ejemplos de este tipo de texturas:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vase_800.png 
Visitas: 94 
Tamaño: 748.9 KB 
ID: 244874 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: lizard_800.png 
Visitas: 81 
Tamaño: 1.06 MB 
ID: 244875

    Fijaros como las celdas de estas imágenes cubren continuamente toda la superficie.

    Estas nuevas herramientas están disponibles en PixaFlux, un composito PBR gratis desarrollado a partir de una gráfica de nodos.

    Aquí dejo 3 videos de YouTube:







    Muchas Gracias!

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    26,002
    Por algún motivo se me había pasado este mensaje, el sistema que emplea es bastante intuitivo, así que puede ser bastante útil para distintos proyectos.

    Las texturas algorítmicas de superficie son patrones generados por computadora que se aplican a una superficie para crear un aspecto determinado. Estas texturas se basan en algoritmos matemáticos que crean patrones repetitivos o aleatorios para simular diferentes tipos de materiales, como madera, piedra, metal, agua, entre otros.

    Existen diferentes tipos de algoritmos que se utilizan para generar texturas de superficie, como el ruido de Perlin, que se utiliza para crear patrones aleatorios, y los fractales, que se utilizan para crear patrones repetitivos y complejos.

    Las texturas algorítmicas de superficie son ampliamente utilizadas en la industria de la animación y los videojuegos para crear entornos 3D realistas. También se utilizan en la industria del diseño gráfico y de productos para simular materiales y texturas en modelos 3D.

    Una de las ventajas de utilizar texturas algorítmicas de superficie es que se pueden crear patrones y texturas complejas con un alto nivel de detalle, que serían difíciles de crear manualmente. Además, las texturas algorítmicas son escalables, lo que significa que se pueden aplicar a diferentes tamaños de objetos sin perder calidad.

    En definitiva, las texturas algorítmicas de superficie son una herramienta importante en la creación de modelos 3D realistas y detallados, y su uso se ha vuelto cada vez más común en diferentes industrias.

    Un saludo y gracias por el dato amigo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Painter Aplicar 2 texturas en una superficie
    Por Spike en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 3
    : 09-03-2011, 14:25
  2. Rhinoceros Superficie facetada
    Por JAVIERCC en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 25-05-2009, 17:37
  3. 3dsMax Mover en superficie
    Por barig en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 05-01-2009, 17:55
  4. Superficie metálica
    Por blackweaver en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 23-11-2005, 15:12
  5. 3dsMax Superficie de CD
    Por redon00 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 4
    : 03-02-2003, 12:37