Hola! Por lo que puedo ver en la imagen que adjuntaste, los "churretes" que mencionas parecen ser el resultado de artefactos de aliasing. El aliasing ocurre cuando la resolución de la imagen es demasiado baja para representar con precisión los detalles de la escena. Esto puede resultar en bordes dentados y píxeles mal renderizados, lo que da lugar a esos artefactos que estás viendo.
Hay varias cosas que podrías probar para mejorar la calidad de tus renders y reducir el aliasing:
Aumenta la resolución de tu render. Si estás viendo aliasing en renders de alta resolución, entonces es posible que necesites aumentar aún más la resolución de la imagen. Asegúrate de que la resolución que estás usando es suficiente para representar con precisión los detalles de la escena.
Ajusta la configuración de anti-aliasing en Vray. El anti-aliasing es un proceso que suaviza los bordes dentados y los artefactos en una imagen. Puedes ajustar la configuración de anti-aliasing en la pestaña "Render Settings" de Vray. Experimenta con diferentes configuraciones para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
Utiliza la técnica de "oversampling". La técnica de oversampling implica renderizar la imagen a una resolución mayor de la que necesitas y luego reducirla a la resolución final. Esto puede ayudar a suavizar los bordes y reducir el aliasing en la imagen final.
Ajusta la configuración de la cámara. La configuración de la cámara puede tener un gran impacto en la calidad del render. Asegúrate de que estás utilizando la configuración adecuada para tu escena, incluyendo la apertura del diafragma, la velocidad de obturación y la sensibilidad ISO.
Espero que estos consejos te ayuden a resolver los problemas de aliasing en tus renders. Si sigues teniendo problemas, no dudes en preguntar. ¡Buena suerte!
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|