Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Consejos para el mapeo de cromo en tus proyectos de 3D

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    8

    Consejos para el mapeo de cromo en tus proyectos de 3D

    Hola mirando un tutorial de integración de objetos 3d en un video real, mencionaba un plugin llamado Chrome map para sacar el material de una fotografía y así poder asignarlo al objeto, para que refleje el entorno, la página es esta chrome Maping - 3ds Max 4, 5 & 6 plugin todo reate accurate reflections and lighting from photo/video of a light probé (= reflective sphere), by zap.

    Este plugin acepta asta la versión 6 de 3ds Max. Yo no consigo que me funcione.

    Sabes de algún otro plugin que haga esto la versión 9 de max, gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Hay varios plugins disponibles para el mapeo de cromo en 3ds Max. Algunos de ellos son:

    VRay: Es uno de los motores de renderizado más populares en la industria del cine y la animación. Tiene herramientas específicas para el mapeo de cromo y otros materiales reflectantes, que permiten ajustar la intensidad, el brillo y el tamaño de los reflejos.

    Corona Renderer: Este motor de renderizado también tiene opciones avanzadas para el mapeo de cromo y otros materiales reflectantes. Incluye un editor de materiales intuitivo que permite ajustar los valores de los parámetros de manera visual.

    Maxwell Render: Es un motor de renderizado basado en física que simula el comportamiento real de la luz. Tiene herramientas específicas para el mapeo de cromo y otros materiales reflectantes, que permiten ajustar la rugosidad, la reflectividad y otros parámetros.

    En cuanto a la técnica para mapear cromo en tus proyectos de 3D, te recomiendo seguir estos consejos:

    Usa una textura HDR: Para obtener reflejos realistas en materiales reflectantes como el cromo, es necesario usar una textura HDR que capture la luz y el entorno de la escena. Puedes encontrar varias texturas HDR gratuitas en línea.

    Ajusta la rugosidad: El cromo tiene una superficie muy lisa y reflectante, por lo que es importante ajustar la rugosidad del material para evitar reflejos difusos o borrosos.

    Usa la iluminación adecuada: La iluminación es clave para obtener reflejos realistas en el cromo. Asegúrate de usar una iluminación adecuada que ilumine la escena de manera uniforme y sin sombras duras.

    Ajusta los parámetros del material: En función del motor de renderizado que estés utilizando, tendrás que ajustar los parámetros del material para obtener el aspecto deseado. Experimenta con la intensidad, el brillo y la rugosidad para encontrar el equilibrio adecuado.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Adelanto el último cromo
    Por Maxi González en el foro Esta es mi página...
    Respuestas: 3
    : 05-12-2016, 20:12
  2. Cromo Vray
    Por JEOC27 en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 24-05-2009, 19:48
  3. Adobe Photoshop Cromo sobre texto
    Por 3dpoder en el foro Photoshop
    Respuestas: 0
    : 20-05-2009, 00:12
  4. Cromo como lo hago
    Por DEMIAN_ISRAEL en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 5
    : 28-08-2006, 00:14
  5. Mapeo de tejas para una techumbre
    Por neu en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 6
    : 19-12-2005, 16:03

Etiquetas para este tema