Puedes optar por varias soluciones, escoge la que creas más oportuna para tu problema.
Utiliza los huesos: Puedes agregar huesos adicionales en el manto para poder controlar mejor su movimiento. De esta manera, puedes deformar el manto según tus necesidades y controlar su movimiento con los huesos.
Crea morph targets: Puedes crear morph targets para el manto en ZBrush o en otro software similar. Estos morph targets permiten deformar el manto y luego guardar cada deformación como un estado separado. Luego, puedes animar la transición entre estos estados y crear la ilusión de que el manto está animándose.
Usa controladores personalizados: Puedes crear controladores personalizados en Maya o en otro software similar para deformar el manto de manera más controlada. Estos controladores te permiten crear formas y curvas personalizadas para el manto y ajustar su movimiento con precisión.
Aplica efectores de cinemática inversa (IK): Puedes utilizar efectores de IK para controlar la posición del manto en relación con el personaje. Esto te permitirá mover el personaje y el manto se moverá de manera natural en consecuencia.
Crea una mezcla de estas soluciones: Puedes mezclar algunas de estas soluciones para encontrar la que mejor funcione para ti. Por ejemplo, puedes usar huesos y morph targets para el manto y luego agregar controladores personalizados para ajustar la forma y el movimiento del manto.
Con la opción de huesos podrías hacer algo así:
Crea un esqueleto para el personaje: Primero, debes crear un esqueleto con los huesos necesarios para controlar el manto. Debes tener en cuenta que los huesos deben seguir la forma y la posición del manto. Para ello, puedes utilizar la herramienta "Joint" en Maya o "Bone" en Blender.
Asigna los huesos al manto: Luego, debes asignar los huesos creados en el paso anterior a los vértices del manto. Para ello, selecciona el manto y, en el menú de pesos de vértices, elige la opción "Skin" en Maya o "Armature Deform" en Blender. Selecciona los huesos que creaste en el paso anterior y asigna los pesos de cada vértice a los huesos correspondientes.
Crea controles para los huesos: Una vez que hayas asignado los huesos al manto, es hora de crear los controles para los huesos. Puedes hacerlo utilizando herramientas de transformación en Maya o creando controladores personalizados en Blender.
Configura los controles: Configura los controles de los huesos para que puedas controlar la deformación del manto de manera más precisa y fácil. Puedes agregar restricciones y ajustar los límites de los movimientos de los huesos para asegurarte de que el manto se comporte de la forma que deseas.
Ajusta la piel del manto: Asegúrate de que la piel del manto se ajuste adecuadamente a los huesos y controles. Si es necesario, puedes ajustar los pesos de los vértices del manto para corregir deformaciones no deseadas.
Prueba la animación: Finalmente, prueba la animación para asegurarte de que el manto se mueve de la manera que deseas. Si necesitas ajustar algo, vuelve a los pasos anteriores y realiza los cambios necesarios.
Si decides hacerlo con morph targets, puedes hacer lo siguiente:
- Crea una copia del manto en una subherramienta separada dentro de ZBrush.
- Utiliza las herramientas de modelado de ZBrush para deformar el manto a tu gusto, creando la forma que deseas que tenga en cada morph target. Es importante que cada morph target tenga una forma diferente y única.
- En el menú Tool de ZBrush, selecciona Morph Target > Store MT para guardar el estado actual del manto como el primer morph target.
- Continúa deformando el manto y guardando cada estado como un morph target, repitiendo el proceso de Store MT después de cada deformación.
- Para animar la transición entre los morph targets, puedes utilizar la herramienta de animación de ZBrush para crear una animación que mezcle los diferentes morph targets. Esto creará la ilusión de que el manto está animándose.
Es importante tener en cuenta que el proceso de crear morph targets puede ser un poco más complejo que el rigging con huesos, pero puede ofrecer una mayor flexibilidad y control sobre la deformación del manto.
Un saludo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|