Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Sacar planos a papel de un diseño

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2022
    Mensajes
    8

    Sacar planos a papel de un diseño

    Hola chicos.

    Tengo diseñado un vehículo y quería poder construirlo en madera a modo de cuadernas como si fuera un barco. En principio no veo complicado sacar las distintas cuadernas pero no sé cómo imprimirlas en papel a la escala correcta todas ellas, es decir pasar ese modelo tridimensional a planos imprimibles en papel al tamaño correcto.
    ¿Cuál sería la mejor opción?

    Gracias por la ayuda.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258
    No me queda claro como quieres hacerlo....
    ¿Te refieres a algo como esto?


  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2022
    Mensajes
    8
    Gracias Soliman por la respuesta.
    Como soy muy novato lo intento explicar.
    Imaginemos que tenemos las cuadernas de un barco, es decir los diferentes planos verticales que unidos conforman la forma del barco y solo hay que "forrarlo" por fuera siguiendo los contornos del casco. Mi idea es sacar a planos en papel todas esas cuadernas para que una vez pegadas sobre planchas de madera conseguir las cuadernas físicas.
    Quiero pensar que copiando la malla que forma cada unas de las cuadernas las puedo trabajar de forma independiente, pero quiero poder imprimirlas a la misma escala y sobre papel.
    Podríamos decir que cada una de las capas que has conseguido que forman el monito fueran las cuadernas, habría alguna forma de poder imprimir cada una de ellas guardando las dimensiones?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258
    Tal vez por booleana pero está muy condicionado o a crear una estructura externa CERRADA y no se si se puede hacer con simples planos o tiene que tener estructura sólida.
    Subo un vídeo, pero es solo una idea, creo que se puede hacer mejor....



    He hecho otra prueba que creo que queda mejor...


  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2022
    Mensajes
    8
    Leyendo parece que hay una opción de guardar una selección (una malla seleccionada) en pdf. Por lo que si selecciono una "cuaderna" y la guardo en pdf, éste podría imprimirlo y supongo que al imprimirlo lo haría con las dimensiones reales del objeto.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258
    Cita Iniciado por AOM Ver mensaje
    Leyendo parece que hay una opción de guardar una selección (una malla seleccionada) en pdf. Por lo que si selecciono una "cuaderna" y la guardo en pdf, éste podría imprimirlo y supongo que al imprimirlo lo haría con las dimensiones reales del objeto.
    Bueno, tengo que aclarar que creía que lo querías para imprimir "en una impresora 3D"
    Si lo que quieres es para una impresora de papel creo que sirve igual el render, pero habría que convertir el objeto en un Grease Pencil y luego activando el ADDON "Paper Model" se puede exportar en PDF.
    Aunque hay otras opciones como sacar un render de los planos desde vista superior y tendrías una imagen.
    En cuanto a los tamaños no estoy seguro si el PDF respeta los tamaños, creo que sí, pero habría que investigar.

    O sea, simplificando, tu lo que quieres es algo como esto como resultado final. Es una imagen.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: carcasa1.jpg 
Visitas: 225 
Tamaño: 95.6 KB 
ID: 244815

    Y subo un PDF hecho con el "Paper Model"

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2022
    Mensajes
    8
    Efectivamente, es para imprimir en un impresora convencional, en papel.
    Sabríais si hay alguna otra forma de hacerlo a través de un diseño 3d?

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258
    Cita Iniciado por AOM Ver mensaje
    Efectivamente, es para imprimir en un impresora convencional, en papel.
    Sabríais si hay alguna otra forma de hacerlo a través de un diseño 3d?

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2018
    Mensajes
    250
    Hola.

    ¡Bueno, vamos por partes! Si deseas imprimir en una impresora convencional, hay dos opciones: utilizar imágenes (capturas de pantalla, renders, etc.) o utilizar líneas y curvas.

    No te recomendaría intentarlo con imágenes, ya que puede ser complicado ajustar la escala y tendrías que "aislar" los contornos para evitar gastar mucha tinta al imprimir. Por ejemplo, al imprimir un cuadrado con relleno o sin relleno, la cantidad de tinta utilizada y el tiempo de impresión pueden variar considerablemente.

    En cuanto a las líneas, puedes obtenerlas de los "edges" de tus objetos 3D, convertirlas en curvas y luego exportarlas a un formato vectorial intermedio para imprimir en un programa vectorial. Al ser un formato vectorial, la escala dependerá de la configuración de tus unidades y podrás ajustarla antes de imprimir.

    Para los formatos, podrías utilizar .dxf (hay un plugin que funciona) o .svg. En cuanto a los programas, existen muchos que trabajan con estos formatos, desde AutoCAD hasta Illustrator, pero son programas complejos de usar, la verdad. (Inkscape es gratuito, también está Tinkercad, pero no sé qué formatos admite o importa).

    También te adelanto que tendrás que probar lo que funcione mejor para ti en particular. A veces, puede haber incompatibilidades entre los programas o puede resultar engorroso trabajar con ciertos formatos. Puede ser que un formato sea más sencillo que otro, o que un programa tenga más ventajas en tu caso.

    Un saludo.
    Apasionado del diseño 3d, la fabricación de objetos 3d y la tecnología.
    Encuentra más acerca de mi aquí*:
    https://cadforcam.com

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2022
    Mensajes
    8
    Hola de nuevo.

    Al final, creo que ya tengo el diseño listo y he dejado únicamente los "largueros" y las cuadernas, de modo que puedo separar cada uno de ellos del resto. Si es necesario, puedo guardarlos como archivos Blender independientes.

    Ahora me encuentro con mallas planas delimitadas por vértices. ¿Es posible imprimir esas mallas en una impresora convencional 2D?

    He investigado y creo que hay dos opciones. La primera es utilizar papel modelo, como me habéis sugerido. Sin embargo, no estoy seguro si se puede hacer directamente al no tener más caras en las mallas.

    La otra opción es exportar a formato SVG, el cual me permite ajustar la escala según sea necesario. Aunque supongo que la exportación respetará las dimensiones originales en Blender, lo cual puede ser conveniente. He habilitado la opción "Freestyle Exportar a SVG", pero por más que he buscado, no he logrado encontrar la forma de hacerlo.

    ¿Existiría alguna otra opción para imprimir esos contornos planos?

    Agradezco su ayuda y lamento estar tan justo de tiempo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    26,004

    Imprimir mallas planas delimitadas por vértices

    Si tienes mallas planas delimitadas por vértices, es posible imprimirlas en una impresora convencional 2D. Aquí tienes dos opciones:

    Papel modelo: Esta es una opción que podrías considerar. Puedes imprimir las mallas planas en papel y luego recortarlas para obtener los contornos deseados. Si no tienen más caras, puedes imprimir directamente en papel y obtener las formas planas.

    Exportar a formato SVG: También puedes exportar las mallas a formato SVG. El formato SVG te permite escalar y ajustar las dimensiones según tus necesidades. Sin embargo, parece que estás teniendo dificultades para exportar a SVG desde Blender. Asegúrate de que el complemento "Freestyle Export" esté correctamente habilitado en las configuraciones de Blender. Si aún no puedes encontrar la opción para exportar a SVG, es posible que necesites buscar más información específica sobre la versión de Blender que estás utilizando o considerar otras alternativas.

    Además de estas opciones, podrías explorar otras alternativas, como exportar a otros formatos vectoriales compatibles con impresoras 2D o utilizar software de diseño gráfico para convertir las mallas en contornos planos imprimibles.

    Espero que estas sugerencias te sean útiles. Un saludo amigo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jul 2018
    Mensajes
    250
    Bueno, no sé cómo estás intentando exportar o si entiendo completamente lo que necesitas. Sin embargo, trataré de responderte según lo que creo que quieres hacer.

    Es necesario convertir la malla en curvas y luego en trazo de lápiz graso (grease pencil), de lo contrario, no se exportará nada. Es importante hacer una copia de seguridad primero.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.png 
Visitas: 61 
Tamaño: 414.8 KB 
ID: 245680

    Selecciona el objeto y haz clic derecho sobre él (asumiendo que estás utilizando una versión moderna de Blender). Se mostrarán las siguientes opciones:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.png 
Visitas: 75 
Tamaño: 560.0 KB 
ID: 245681

    ¿Por qué convertir a curvas y luego a trazo de lápiz graso en ese orden? Porque de lo contrario, se creará un relleno. Puedes probar y decidir cuál forma te interesa más. Después de eso, ya puedes exportar a SVG.

    A continuación, debes saber a qué tamaño deseas imprimir. Si es el tamaño que tienes en Blender, puedes medir tu modelo:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.png 
Visitas: 60 
Tamaño: 553.6 KB 
ID: 245682

    Si pasas el ratón sobre el icono, se mostrará cómo hacer snap (para seleccionar el vértice exacto) y cómo borrar una medida, entre otras opciones.

    Ahora, es posible que al importar el archivo SVG, no tenga las mismas dimensiones que el modelo de Blender:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 4.png 
Visitas: 61 
Tamaño: 101.2 KB 
ID: 245683

    En ese caso, debes medir en Blender y en el programa donde importarás el SVG, y luego aplicar la escala para ajustarlo a las dimensiones deseadas.

    Imaginemos que quiero que sea de 20mm x 20mm, pero mide 81.158mm x 81.158mm (80.63 en el dibujo, pero eso es desde el centro del trazo). 20/81.158 =~ 0.246, por lo que necesitará ser el 24.6% de la dimensión actual (al seleccionar la escala, multiplícala por 0.246 y obtendrás la medida deseada).

    Finalmente, mi recomendación es que midas la primera impresión en papel para verificar que las dimensiones sean correctas.

    Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Apasionado del diseño 3d, la fabricación de objetos 3d y la tecnología.
    Encuentra más acerca de mi aquí*:
    https://cadforcam.com

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258
    Vídeo con explicación para impresión a papel (PDF) y exportación de STL de figuras planas para impresión 3D con CURA...


Temas similares

  1. Imprimir en papel las vistas de un diseño
    Por AOM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 17-09-2023, 10:47
  2. Exportar de 3ds Max a Cad para sacar planos de alzados y planta acotados
    Por ahfahf en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 27-01-2016, 19:08
  3. 3ds Max Que programa diseño 3d me ofrece mejor resultado para mostrar planos complejos
    Por 6891manu en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 15-07-2013, 22:48
  4. AutoCAD Gente en Madrid que sepa de diseño para 8 folios de planos
    Por victortoreto en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 04-03-2011, 16:32
  5. 3dsMax Animar papel
    Por uri en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 7
    : 09-07-2004, 09:45