Resistencia del PLA ante las altas temperaturas
El PLA es uno de los filamentos más populares en el mundo de la impresión 3D debido a su bajo precio, facilidad de impresión, resistencia y capacidad de biodegradación. Sin embargo, muchos filamentos de PLA comparten una característica común que lo debilitan ante las altas temperaturas, una baja temperatura de transición vítrea de aproximadamente 55 a 60 °C.
Esto ha llevado a una pregunta recurrente entre los usuarios: ¿Se derretirá el PLA expuesto a las altas temperaturas? En la mayoría de los casos, las impresiones de PLA se derretirán, por ejemplo las piezas realizadas para estar dentro de un automóvil o expuestas al calor extremo, el interior de un vehículo puede calentarse hasta 60 °C en un día soleado, superando la temperatura de transición vítrea del PLA.
No obstante, es posible aumentar la temperatura de transición vítrea mediante un proceso llamado recocido, que implica calentar la pieza a esa temperatura durante un tiempo y luego enfriarla lentamente. Esta técnica, que se puede realizar en un horno, fortalece las impresiones de PLA, haciéndolas más duraderas.
El PLA también se debilita ante la luz ultravioleta del sol
Otra amenaza para las impresiones de PLA es la luz ultravioleta del sol, que puede hacer que se decoloren y se vuelvan más quebradizas. Pintar las impresiones puede ayudar a protegerlas de los rayos UV, pero no resolverá el problema por completo.
Además, existen opciones alternativas al PLA que son más adecuadas para uso en exteriores. El HTPLA es un filamento de PLA de alta temperatura que puede soportar temperaturas de hasta 88 °C. Sin embargo, su disponibilidad de colores es limitada y puede ser necesario pintarlo. También existe la serie Tough PLA de MatterHackers, que puede soportar temperaturas de hasta 85 °C.
Otras alternativas al PLA para uso en exteriores son el ASA y el PETG. El ASA es un material similar al ABS pero con una mayor resistencia a los rayos UV. El PETG, por su parte, tiene una temperatura de transición vítrea más alta, alrededor de 80 °C, lo que lo hace menos propenso a derretirse en un automóvil. Ambos materiales requieren configuraciones específicas en la impresora, pero son opciones más adecuadas para uso en exteriores que el PLA.
Consideraciones finales sobre el PLA y altas temperaturas
En conclusión, aunque el PLA es ampliamente utilizado en la impresión 3D, no es la elección ideal para aplicaciones en exteriores o en entornos de altas temperaturas. El recocido puede fortalecer las impresiones de PLA, pero existen filamentos alternativos como el HTPLA, el ASA y el PETG que son más adecuados para esas situaciones. La elección del filamento dependerá de las necesidades específicas del proyecto y las condiciones de uso.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|