Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 22

Tema: Necesito ajustar el firmware y parámetros después de reemplazar piezas?

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2023
    Mensajes
    27

    Necesito ajustar el firmware y parámetros después de reemplazar piezas?

    Buenas noches, tengo un problema con mi impresora Ender 3 Pro y me gustaría compartirlo aquí para obtener ayuda. Después de montarla, tuve algunos inconvenientes al darme cuenta de que el eje Z estaba mal colocado. Después de solucionarlo, pasé casi dos semanas buscando cómo configurar correctamente la máquina, pero me sentía frustrado.

    Afortunadamente, encontré un tutorial en YouTube que me dio la solución. Creé un perfil en Ultimaker Cura, ya que el software preinstalado en la impresora estaba dando problemas. Con el nuevo perfil, logré imprimir muchas piezas sin problemas hasta que ocurrió un contratiempo.

    Afortunadamente, mi impresora aún está en garantía por tres años, así que me puse en contacto con el fabricante y me enviaron un extrusor de aluminio para reemplazar el original. Sin embargo, el engranaje especial que venía con el extrusor no era compatible, ya que el motor original no se podía quitar. Después de comunicarme nuevamente con el fabricante, me enviaron un motor nuevo y pude colocar el engranaje modificado. Además, me proporcionaron un nuevo hotend completo, ya que la boquilla original estaba dañada y no se podía quitar.

    En resumen, he reemplazado las piezas originales de fábrica por mejoras, incluyendo el hotend y el extrusor. Sin embargo, ahora estoy teniendo problemas al intentar imprimir. Me pregunto si necesito actualizar el firmware o ajustar algunos parámetros debido a los cambios realizados en las piezas. Agradecería cualquier ayuda o consejo al respecto.

    ¡Gracias por adelantado!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por colino Ver mensaje
    Buenas noches, tengo un problema con mi impresora Ender 3 Pro y me gustaría compartirlo aquí para obtener ayuda. Después de montarla, tuve algunos inconvenientes al darme cuenta de que el eje Z estaba mal colocado. Después de solucionarlo, pasé casi dos semanas buscando cómo configurar correctamente la máquina, pero me sentía frustrado.

    Afortunadamente, encontré un tutorial en YouTube que me dio la solución. Creé un perfil en Ultimaker Cura, ya que el software preinstalado en la impresora estaba dando problemas. Con el nuevo perfil, logré imprimir muchas piezas sin problemas hasta que ocurrió un contratiempo.

    Afortunadamente, mi impresora aún está en garantía por tres años, así que me puse en contacto con el fabricante y me enviaron un extrusor de aluminio para reemplazar el original. Sin embargo, el engranaje especial que venía con el extrusor no era compatible, ya que el motor original no se podía quitar. Después de comunicarme nuevamente con el fabricante, me enviaron un motor nuevo y pude colocar el engranaje modificado. Además, me proporcionaron un nuevo hotend completo, ya que la boquilla original estaba dañada y no se podía quitar.

    En resumen, he reemplazado las piezas originales de fábrica por mejoras, incluyendo el hotend y el extrusor. Sin embargo, ahora estoy teniendo problemas al intentar imprimir. Me pregunto si necesito actualizar el firmware o ajustar algunos parámetros debido a los cambios realizados en las piezas. Agradecería cualquier ayuda o consejo al respecto.

    ¡Gracias por adelantado!
    Que yo sepa, por cambiar esas piezas no es necesario modificar el firmware. De hecho, te recomendaría que no lo modifiques, ya que podrías tener dificultades para imprimir. No es tan sencillo como parece, no se trata solo de instalar...

    En primer lugar, te sugiero que pruebes una extrusión de filamento. Calienta la boquilla a la temperatura requerida por el tipo de filamento que estés utilizando en ese momento (PLA a 200 grados, PETG a 235 grados) y extruye un trozo para ver cómo sale por la boquilla.

    Si el filamento sale recto, significa que el hotend con la boquilla funciona correctamente.

    En segundo lugar, realiza una prueba de nivelación https://www.thingiverse.com/thing:2187071 y observa si el filamento se aplasta o queda demasiado separado. En función de lo que ocurra, ajusta la altura con las ruedas correspondientes. Además, es recomendable aplicar una capa de laca Nelly en la cama antes de realizar estas pruebas para asegurar una buena adhesión del filamento, además de configurar la temperatura adecuada para el filamento, que puede ser de 50 grados para PLA y 70 grados para PETG.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2023
    Mensajes
    27
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Que yo sepa, por cambiar esas piezas no es necesario modificar el firmware. De hecho, te recomendaría que no lo modifiques, ya que podrías tener dificultades para imprimir. No es tan sencillo como parece, no se trata solo de instalar...

    En primer lugar, te sugiero que pruebes una extrusión de filamento. Calienta la boquilla a la temperatura requerida por el tipo de filamento que estés utilizando en ese momento (PLA a 200 grados, PETG a 235 grados) y extruye un trozo para ver cómo sale por la boquilla.

    Si el filamento sale recto, significa que el hotend con la boquilla funciona correctamente.

    En segundo lugar, realiza una prueba de nivelación https://www.thingiverse.com/thing:2187071 y observa si el filamento se aplasta o queda demasiado separado. En función de lo que ocurra, ajusta la altura con las ruedas correspondientes. Además, es recomendable aplicar una capa de laca Nelly en la cama antes de realizar estas pruebas para asegurar una buena adhesión del filamento, además de configurar la temperatura adecuada para el filamento, que puede ser de 50 grados para PLA y 70 grados para PETG.
    Buenos días, Soliman. Gracias por tu respuesta. Realicé la primera parte de la extrusión de filamento y salió perfecto, un hilo recto y uniforme. Ahora probaré la segunda parte, que es ajustar la altura. Recibí unos muelles dorados especiales, creo que son para las ruedas de la cama, pero aún no los he cambiado. En un rato lo probaré y te informaré. ¡Muchas gracias! Esto de las impresiones es todo un mundo y una odisea.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por colino Ver mensaje
    Buenos días, Soliman. Gracias por tu respuesta. Realicé la primera parte de la extrusión de filamento y salió perfecto, un hilo recto y uniforme. Ahora probaré la segunda parte, que es ajustar la altura. Recibí unos muelles dorados especiales, creo que son para las ruedas de la cama, pero aún no los he cambiado. En un rato lo probaré y te informaré. ¡Muchas gracias! Esto de las impresiones es todo un mundo y una odisea.
    Los muelles que suelen traer normalmente son bastante flojitos, pero no tendrían que dar problema, los dorados son más duros y aguantan mejor. Prueba sin cambiarlos y si ves que la cama se mueve mucho los cambias.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2023
    Mensajes
    27
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Los muelles que suelen traer normalmente son bastante flojitos, pero no tendrían que dar problema, los dorados son más duros y aguantan mejor. Prueba sin cambiarlos y si ves que la cama se mueve mucho los cambias.
    Buenas Soliman esto es como quedó la prueba.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Necesito ajustar el firmware y parámetros después de reemplazar piezas.jpg 
Visitas: 159 
Tamaño: 209.6 KB 
ID: 245691  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Lo primero, reduce un poco el tamaño, pues parece que no coincide con el tamaño de tu impresora... (lo puedes hacer en el mismo Cura con la opción de escalado, prueba con un 90%).
    Luego, cuando empiece la impresión, si ves que el filamento no queda bien pegado a la cama, suele ser porque la tienes un poco baja.
    Para la impresión, sube un poco esa parte. Haz lo mismo con las cuatro esquinas.

    ¿Estás seguro de que tienes correctamente configurado el perfil de tu modelo en Cura?

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Editado:
    Por lo que veo en la imagen, has de subir la parte delantera.. la parte que se ve en la izquierda de la imagen, pues quedan como sueltos.

    ¿Pones laca o algún fijador?
    Lo ideal es poner un poco de laca de pelo normal (Nelly es muy buena).

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2023
    Mensajes
    27
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Editado:
    Por lo que veo en la imagen, has de subir la parte delantera.. la parte que se ve en la izquierda de la imagen, pues quedan como sueltos.

    ¿Pones laca o algún fijador?
    Lo ideal es poner un poco de laca de pelo normal (Nelly es muy buena).
    Buenas. Normalmente no utilizaba laca porque las figuras siempre las realizaba en el centro y quedaban bien. Para la prueba de la figura, rocié laca 3D en toda la base. En cuanto al perfil de Ultimaker Cura, cuando creo un perfil, busco la impresora Ender 3 Pro y no modifico nada de lo que viene predeterminado para la máquina.

    En cuanto a la configuración de los parámetros, busco perfiles en YouTube. Tenía uno que funcionaba muy bien, pero con los cambios de piezas tuve problemas y ahora no logro obtener buenos resultados con respecto al relleno, la retracción y demás. ¿Qué perfil me recomendarías?

    Además, observando los resultados, parece que el cuadrado del centro y el de la parte inferior izquierda son los que presentan problemas, mientras que los otros tienen mejor apariencia.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por colino Ver mensaje
    Buenas. Normalmente no utilizaba laca porque las figuras siempre las realizaba en el centro y quedaban bien. Para la prueba de la figura, rocié laca 3D en toda la base. En cuanto al perfil de Ultimaker Cura, cuando creo un perfil, busco la impresora Ender 3 Pro y no modifico nada de lo que viene predeterminado para la máquina.

    En cuanto a la configuración de los parámetros, busco perfiles en YouTube. Tenía uno que funcionaba muy bien, pero con los cambios de piezas tuve problemas y ahora no logro obtener buenos resultados con respecto al relleno, la retracción y demás. ¿Qué perfil me recomendarías?

    Además, observando los resultados, parece que el cuadrado del centro y el de la parte inferior izquierda son los que presentan problemas, mientras que los otros tienen mejor apariencia.
    Yo borraría todo lo que tengas en el CURA puesto, y solo cambiaría la temperatura, dependiendo de que filamento uses....
    Con pinchar aquí, creo que se ponen todos como estaban.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cambios.png 
Visitas: 668 
Tamaño: 43.5 KB 
ID: 245692

    Luego en temperatura cambias al valor que necesite el material.

    Ten en cuenta que cuando pones el filamento, lo primero es hacer una torre de temperatura. Aunque yo primero haría una pieza pequeña para probar si sale bien.

    El barquito por ejemplo:
    https://www.thingiverse.com/thing:763622

    Lo de las partes que salen despegadas, yo subiría un poco con la ruedecilla esa zona, pero ten en cuenta que seguramente se moveran todos unas micras, por lo que tendrías que hacer el test otra vez.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2023
    Mensajes
    27
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Yo borraría todo lo que tengas en el CURA puesto, y solo cambiaría la temperatura, dependiendo de que filamento uses....
    Con pinchar aquí, creo que se ponen todos como estaban.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cambios.png 
Visitas: 668 
Tamaño: 43.5 KB 
ID: 245692

    Luego en temperatura cambias al valor que necesite el material.

    Ten en cuenta que cuando pones el filamento, lo primero es hacer una torre de temperatura. Aunque yo primero haría una pieza pequeña para probar si sale bien.

    El barquito por ejemplo:
    https://www.thingiverse.com/thing:763622

    Lo de las partes que salen despegadas, yo subiría un poco con la ruedecilla esa zona, pero ten en cuenta que seguramente se moverán todos unas micras, por lo que tendrías que hacer el test otra vez.
    De acuerdo, todo reseteado. He dejado todo limpio. Para el filamento, estoy utilizando PLA HD Winkle, una marca española, y la verdad es que nunca he tenido problemas con él. He estado haciendo cosas y estoy contento. Ahora volveré a trabajar en el barquito.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2023
    Mensajes
    27
    Primeras capas del barco bien y luego empezó mal.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20230521_194807.jpg 
Visitas: 63 
Tamaño: 2.88 MB 
ID: 245693  

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Si la base la hizo bien, no es la boquilla.
    Puede ser que el extrusor no tenga fuerza.

    Mira el extrusor donde tiene la ruedecilla dorada y tiene que haber un muelle. Mira si le falta tensión. O sea, apretalo si se puede para que la palanca tenga mas fuerza.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: extrusor.jpg 
Visitas: 66 
Tamaño: 170.7 KB 
ID: 245694

    Esas palancas, si son de plástico se pueden romper y aunque a simple vista solo se vea una rajita, puede ser que ya no haga fuerza.....

    Limpia bien esa zona.

    ....

    Otra opción es que tengas la bandeja con movimiento. Eso suele pasar si no tienes ajustadas las ruedas excéntricas (ojo, ajustadas que no es lo mismo que apretadas, las excéntricas funcionan con un lado mas ancho que el otro del eje y hay que ajustar a que sujete bien sin atascarlo).

    La excéntrica es como si se pasara de rosca.. una vez aprieta y otra no.




  13. #13
    Fecha de ingreso
    May 2023
    Mensajes
    27
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Si la base la hizo bien, no es la boquilla.
    Puede ser que el extrusor no tenga fuerza.

    Mira el extrusor donde tiene la ruedecilla dorada y tiene que haber un muelle. Mira si le falta tensión. O sea, apretalo si se puede para que la palanca tenga mas fuerza.

    Esas palancas, si son de plástico se pueden romper y aunque a simple vista solo se vea una rajita, puede ser que ya no haga fuerza.....

    Limpia bien esa zona.

    Otra opción es que tengas la bandeja con movimiento. Eso suele pasar si no tienes ajustadas las ruedas excéntricas (ojo, ajustadas que no es lo mismo que apretadas, las excéntricas funcionan con un lado más ancho que el otro del eje y hay que ajustar a que sujete bien sin atascarlo).
    La excéntrica es como si se pasara de rosca.. una vez aprieta y otra no.
    Con la boquilla me quedo tranquilo, voy a probar lo otro y ya te iré informando, llega un punto que ves todo que te sale genial y cuando toca cambiar cosas por lo que comente es una frustración que no sabes que hacer jeje.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    May 2023
    Mensajes
    27
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Si la base la hizo bien, no es la boquilla.
    Puede ser que el extrusor no tenga fuerza.

    Mira el extrusor donde tiene la ruedecilla dorada y tiene que haber un muelle. Mira si le falta tensión. O sea, apretalo si se puede para que la palanca tenga mas fuerza.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: extrusor.jpg 
Visitas: 66 
Tamaño: 170.7 KB 
ID: 245694

    Esas palancas, si son de plástico se pueden romper y aunque a simple vista solo se vea una rajita, puede ser que ya no haga fuerza.....

    Limpia bien esa zona.

    ....

    Otra opción es que tengas la bandeja con movimiento. Eso suele pasar si no tienes ajustadas las ruedas excéntricas (ojo, ajustadas que no es lo mismo que apretadas, las excéntricas funcionan con un lado mas ancho que el otro del eje y hay que ajustar a que sujete bien sin atascarlo).

    La excéntrica es como si se pasara de rosca.. una vez aprieta y otra no.



    Buenas tardes, compañero. Te cuento, he puesto unos muelles mejorados, los anaranjados, y unas ruedas rojas. Es decir, he realizado mejoras en la cama y tengo planeado agregar otras más adelante. Sin embargo, estoy esperando que lleguen los reemplazos, ya que los que me enviaron estaban defectuosos. También he conseguido el extrusor directo, pero lo instalaré más adelante.

    En cuanto a las calibraciones de las excéntricas y demás, ya las realicé. La cama se ve bien, con los cuadraditos de prueba similares a la primera imagen. Parece prometedor, ya me dirás. Ahora solo queda probar con un barco Benchy.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20230530_174636.jpg 
Visitas: 58 
Tamaño: 4.00 MB 
ID: 245720  

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Pues la imagen que veo no dice que esté bien, veo la impresión muy grande.

    Cuando abras CURA y pongas el "level test" ese que tienes escalalo un poco para que entre todo en la bandeja.

    O bájate otro, que hay un montón de diferentes tamaños.....
    https://www.thingiverse.com/thing:4685392


Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Parámetros para piezas mecanizadas en Ultimaker Cura
    Por jesusrp en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 4
    : 22-01-2024, 05:43
  2. Anet A8 tras reinstalar firmware no vemo los parámetros
    Por iñaki en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 01-07-2023, 12:18
  3. Me he atascado en dibujar unas piezas en AutoCAD 3d necesito
    Por SicariuS en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 10
    : 27-03-2013, 17:29
  4. 3dsMax Necesito parámetros dinámicas pelo corto
    Por titobruni en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 3
    : 17-01-2007, 18:06
  5. Necesito con las piezas
    Por giss en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 13-05-2006, 20:33

Etiquetas para este tema