Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Cura está poniendo relleno donde no debe

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    303

    Cura está poniendo relleno donde no debe

    Buenas. He exportado a STL este modelo de una tubería:

    Como veis, está hueca, excepto por algún resalto que tiene en el medio...

    Pero en Cura me está rellenando todo el interior con relleno...

    ¿Sabéis por qué puede ser?

    Puse un bloqueador de soportes por si era algo de eso, pero veo que el tipo de línea es de relleno...

    Estoy usando los perfiles que vienen por defecto en Cura, sin tocar nada más.

    ¡Gracias!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    No sé si has subido algún archivo o alguna imagen... Yo no veo nada.

    Y quiero decirte que el relleno se configura a tu gusto en el laminador. Si deseas que sea hueco, tendrás que imprimirlo con un porcentaje de relleno de cero. Sin embargo, es importante tener en cuenta el tamaño de la pieza que vas a imprimir.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Relleno.png 
Visitas: 80 
Tamaño: 58.1 KB 
ID: 245868

    Si el objeto es muy pequeño, debes considerar el grosor de las paredes, por ejemplo, si tienen un espesor de 2 mm. El objeto debe tener un tamaño mayor a 6 mm. para que se vea un diminuto hueco.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    303
    Vaya, copié y pegué las imágenes desde el capturador y aparecían en pantalla, pero al grabar no... Las vuelvo a subir.

    Como veis, es una tubería hueca, no tiene tapa ni en la parte superior ni en la inferior.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tubo_blender.png 
Visitas: 48 
Tamaño: 317.7 KB 
ID: 245869

    No veo caras interiores ni nada extraño:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: meshlint.png 
Visitas: 48 
Tamaño: 699.0 KB 
ID: 245870

    Pero en Cura, todo ese hueco del medio lo rellena...

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cura.png 
Visitas: 66 
Tamaño: 912.4 KB 
ID: 245871

    Aquí, Cura marca en rojo alguna parte, pero no veo nada extraño en el modelo. Lo revisaré a ver si es algo relacionado con eso.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Creo que lo que pasa es que tienes las normales invertidas del modelo o que está mal cerrado...
    Selecciona todos los vértices y presiona Shift+N

    Luego para ver si está bien, activa la casilla de "Face Orientation" y se tiene que ver de color azul. Si sale rojo es que está mal.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Normales.png 
Visitas: 229 
Tamaño: 194.8 KB 
ID: 245872

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    303
    Efectivamente, era por las normales, vaya error de novato...siempre en el clavo, Solimán!

    El merge by distance lo suelo hacer siempre y el meshlint lo uso también, ya me lo pasaste en otro hilo y viene genial. De hecho, lo puedes ver en uno de los pantallazos que puse arriba.

    Muchas gracias por los consejos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    303
    ¡Hola de nuevo!

    Ya imprimí la pieza y ha quedado bien, aunque hay una línea vertical que no quedó del todo bien. Supongo que con un poco de lija podré disimularla...

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1687017018590.jpg 
Visitas: 45 
Tamaño: 282.5 KB 
ID: 245876

    Pensaba que tal vez era algo que tenía que calibrar en la impresora. Pero me estoy fijando que en Cura también aparece como "Líneas de inicio". Estaba intentando averiguar cómo disminuir esa línea. Supongo que con lija y pintura no se notará, pero por ahora se nota a simple vista y al tacto.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: linea_inicio.png 
Visitas: 60 
Tamaño: 728.1 KB 
ID: 245877

    ¡Muchas gracias!

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    303
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Busca en Youtube vídeos que hablen de "costuras" en CURA

    Venía a decirlo, que lo había encontrado, jaja

    En la página de Control3D

    Gracias igualmente.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por Husalban Ver mensaje
    Venía a decirlo, que lo había encontrado, jaja

    En la página de Control3D

    Gracias igualmente.
    Las costuras NO las puedes eliminar, tenlo en cuenta.

Temas similares

  1. Cura genera capas donde no debería
    Por se.molinaa en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 11
    : 22-07-2019, 15:23
  2. Alguien sabe donde esta esta función en Blender 2 60 si la tiene
    Por Koprokid en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 7
    : 13-03-2012, 09:07
  3. Donde esta esta ventana en 3ds Max 2010
    Por 3D_Cubano en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 6
    : 04-06-2009, 01:03
  4. Donde se debe colocar la luz
    Por konig en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 01-09-2006, 19:56
  5. Donde esta esta ventana
    Por madmax2010 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 05-09-2005, 21:39