Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Problema de extrusión directa Ender 3 pro

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2023
    Mensajes
    8

    Problema de extrusión directa Ender 3 pro

    Hola, hace unos días instalé la extrusión directa en mi Ender 3 Pro. Desde entonces, mis piezas salen con una textura rara en las paredes exteriores. A simple vista, parecen vibraciones o sobreextrusión. Aquí les dejo lo que he probado hacer en PLA:

    Variar las temperaturas (de 180 a 215 °C)
    Subir y bajar la extrusión (de 80% a 110%)
    Ajuste de excéntricas y correas
    Cambio de slicer
    Cambio de altura de capa (de 0.12 a 0.32)
    Imprimir a velocidades lentas y rápidas
    Imprimir con varios filamentos (PLA)

    Ninguna de estas soluciones ha dado un cambio apreciable. Me gustaría solucionar este problema, ya que me cuesta mucho hacer piezas móviles. Un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 857fdb8d-94ba-4a52-ab65-f22762349937.jpeg 
Visitas: 241 
Tamaño: 96.6 KB 
ID: 245893  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    -Subir y bajar la excursión ( de 80 a 110%)
    ¿Qué es la EXCURSIÓN?
    ¿Te refieres al FLUJO?

    Yo empezaría por mirar si tienes puesta la retracción.
    Si has cambiado de Bowden a directa, lo normal es que ajustes las retracciones a la baja, o sea si utilizabas una "Distancia de retracción" a 6.5 o a 8, debes bajarla a 4 o menos (Hay que hacer varias pruebas para ver el resultado optimo.

    Entran varios cambios cuando regulas las retracciones.
    Un ejemplo ( que no tiene por que ser el resultado final...)

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: retraccion2.jpg 
Visitas: 730 
Tamaño: 401.8 KB 
ID: 245894







  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2023
    Mensajes
    8

    Hardware

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    ¿Qué es la EXCURSIÓN?
    ¿Te refieres al FLUJO?

    Yo empezaría por mirar si tienes puesta la retracción.
    Si has cambiado de Bowden a directa, lo normal es que ajustes las retracciones a la baja, o sea si utilizabas una "Distancia de retracción" a 6.5 o a 8, debes bajarla a 4 o menos (Hay que hacer varias pruebas para ver el resultado optimo.

    Entran varios cambios cuando regulas las retracciones.
    Un ejemplo ( que no tiene por que ser el resultado final...)

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: retraccion2.jpg 
Visitas: 730 
Tamaño: 401.8 KB 
ID: 245894
    En realidad, reducir la retracción fue lo primero que hice después de realizar ciertas pruebas. La disminuí de 7mm a 4mm. Algo que olvidé mencionar es que ninguna parte de la pieza se salva de esa textura.

    En ambos ejes se presenta de la misma manera. Creo que la boquilla está moviéndose constantemente de adelante hacia atrás, posiblemente debido a las vibraciones que todo el conjunto de extrusión le transmite. ¿Tú que piensas?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    No es problema de extrusión, prueba imprimiendo muy despacio.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Usuario430593 Ver mensaje
    En realidad, reducir la retracción fue lo primero que hice después de realizar ciertas pruebas. La disminuí de 7mm a 4mm. Algo que olvidé mencionar es que ninguna parte de la pieza se salva de esa textura.

    En ambos ejes se presenta de la misma manera. Creo que la boquilla está moviéndose constantemente de adelante hacia atrás, posiblemente debido a las vibraciones que todo el conjunto de extrusión le transmite. ¿Tú que piensas?
    ¿Qué la boquilla se mueve?
    ¿Quieres decir que no está fija?
    No entiendo.... eso tiene que estar muy bien sujeto.
    Explicalo mejor por favor.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2023
    Mensajes
    8
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    ¿Qué la boquilla se mueve?
    ¿Quieres decir que no está fija?
    No entiendo.... eso tiene que estar muy bien sujeto.
    Explicalo mejor por favor.
    Lo que quiero decir es que la máquina está vibrando, lo que hace que la boquilla vibre y le sea imposible hacer una línea recta.

    Cualquier cosa podría estar floja, pero revisé todo y no veo nada raro.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por Usuario430593 Ver mensaje
    Lo que quiero decir es que la máquina está vibrando, lo que hace que la boquilla vibre y le sea imposible hacer una línea recta.Cualquier cosa podría estar floja, pero revisé todo y no veo nada raro.
    Seguramente sea de eso, por eso haz una prueba a baja velocidad.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    ¿Pueden ser las correas que las tengas flojas?
    Mira la tensión de las correas, que esten tensas (sin pasarse) para que no tenga juego.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Desplaza el extrusor de lado a lado y observa si se mueve bien recto, porque me recuerda a un problema que tuve con la mía hace mucho tiempo. En mi caso, el problema era que le había sustituido el carro del extrusor por uno nuevo y el metal era de mala calidad, por lo que se desgastó donde se fija la rueda excéntrica. Esto hacía que estuviera inclinada y el carro del extrusor avanzara oscilando, creando como granos en la pieza.

    Este es el tema que hice yo en su momento https://www.foro3d.com/f385/textura-...as-139582.html, así puedes comparar si es el mismo error o no.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2023
    Mensajes
    8
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    ¿Pueden ser las correas que las tengas flojas?
    Mira la tensión de las correas, que estén tensas (sin pasarse) para que no tenga juego.
    Hola, están bien tensas como siempre las use. Conforme a lo que es velocidad, he probado imprimir con pared exterior a 4mm/s que es algo bastante lento.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2023
    Mensajes
    8
    Cita Iniciado por titan83 Ver mensaje
    Desplaza el extrusor de lado a lado y observa si se mueve bien recto, porque me recuerda a un problema que tuve con la mía hace mucho tiempo. En mi caso, el problema era que le había sustituido el carro del extrusor por uno nuevo y el metal era de mala calidad, por lo que se desgastó donde se fija la rueda excéntrica. Esto hacía que estuviera inclinada y el carro del extrusor avanzara oscilando, creando como granos en la pieza.

    Este es el tema que hice yo en su momento https://www.foro3d.com/f385/textura-...as-139582.html, así puedes comparar si es el mismo error o no.
    Hola, quizás sea eso. Noté que al instalar el mod para la impresora, las excéntricas no quedaban del todo bien. Me fijaré.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Si has puesto más peso en la parte del carro del eje X, sí que tendrías que mirar muy bien las excéntricas.

    Ten en cuenta que la rueda excéntrica hay que ajustarla girándola poco a poco hasta que veas que está bien sujeta a la guía. Si sigues girando, se vuelve a aflojar.


  13. #13
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Estoy casi seguro de que debe ser las excéntricas, como comenté antes.
    Al desmontar y volver a montar, puede ocurrir ese fallo, y además hay que tener en cuenta que si tienes el motor encima, ahora el soporte del cabezal pesa más.

    El "soporte del cabezal" tiene tres ruedas. De esas tres ruedas, las dos que quedan arriba solo llevan un tornillo y una tuerca para quedar fijas al soporte, pero la que queda debajo además tiene una muesca para una llave fija (creo que del 10), que es la que ejerce la presión entre las tres ruedas.

    Debes colocar la llave en esa muesca y girar.
    En teoría, llegará un momento en que la rueda apriete tanto el conjunto de ruedas con la barra del eje X que se quedará como pegada. Luego, aflojas un poco para ver si puedes mover el carro con un dedo.

    Todo depende de encontrar ese punto en el que las excéntricas presionan sobre la barra, evitando así cualquier movimiento del cabezal, lo cual a su vez evita que se mueva la boquilla.

    De todas formas, no estaría de más revisar todos los tornillos del Hotend, ya que no sería la primera vez que alguno se afloja, especialmente el que sujeta la tobera de la boquilla.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: soporte_cabezal.jpg 
Visitas: 42 
Tamaño: 98.9 KB 
ID: 245930 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tornillo.jpg 
Visitas: 42 
Tamaño: 278.4 KB 
ID: 245931

Temas similares

  1. Extrusión directa Ender 3
    Por Juanbentancor09 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 18-06-2023, 10:47
  2. Problema de extrusion de material en mi ender 3v2
    Por Miyi3D en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 14
    : 09-11-2022, 19:37
  3. Ender 3 problema de extrusión o avance de filamento
    Por Santi_dungeon en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 6
    : 18-03-2021, 18:11
  4. Problema de extrusion con Ender 3
    Por Grohle en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 9
    : 23-11-2020, 16:53
  5. Respuestas: 3
    : 12-02-2020, 19:38