Tres árboles que nos descubren el valor de nuestras diferencias
ED Films anuncia su último proyecto, Tres árboles, un cortometraje construido íntegramente dentro de Unreal Engine. Utilizando la estética de un libro infantil y protagonizado por los talentos vocales de Whoopi Goldberg, ganadora de EGOT, el corto se estrenará el 24 de junio en el Palm Springs International ShortFest.
La historia, escrita por el director de cine y televisión MR Horhager, nominado al Emmy, e ilustrada por el experimentado director de arte Aaron Hong, gira en torno a tres amigos que resultan ser diferentes especies de árboles. A medida que crecen y experimentan las estaciones del año, cada árbol vive sus propias transformaciones, lo que inicialmente los diferencia. Con la ayuda de sus amigos, el trío aprende a aceptar y valorar sus diferencias.
Para transmitir el mensaje de aceptación, Horhager y Hong han creado un cortometraje con la apariencia de un libro infantil, donde un bosque poblado por árboles geométricos multicolores cobra vida. Para lograr esto, utilizaron técnicas cinematográficas que suelen reservarse para proyectos de acción en vivo, como el encuadre final y la cinematografía.
Libertad para experimentar con los Tres árboles que nos descubren el valor de nuestras diferencias
Para tener la libertad de experimentar, eligieron trabajar en un entorno digital desde cualquier ángulo, en tiempo real. Por esta razón, se decidieron por Unreal Engine y se asociaron con ED Films, un estudio experto en adaptar propiedades de animación y uno de los primeros en recibir un Epic MegaGrant.
El proceso creativo comenzó adaptando las ilustraciones 2D de Hong a un vibrante entorno 3D. Utilizando las herramientas de procedimiento de Unreal, incluyendo opciones de terreno y follaje, los artistas pudieron crear rápidamente un bosque completo que capturara la esencia de un libro de cuentos.
Luego, utilizaron sistemas de creación e instanciación de materiales para construir texturas y superficies como la corteza de los árboles, la maleza y las hojas características de cada árbol. Aprovechando el sistema de cambio de estaciones de Unreal, lograron mostrar la transición del bosque desde el verde del verano hasta los colores del otoño, la capa de nieve invernal y finalmente la floración de la primavera.
Un cortometraje en tiempo real
Con el escenario preparado, Horhager y Hong pudieron moverse a través del cortometraje en tiempo real, tomando el control de la cámara y experimentando con los mejores ángulos, movimientos y posiciones para cada toma. Una vez establecida la apariencia visual deseada, el cortometraje fue renderizado dentro del motor del juego, listo para la narración de Goldberg.
Una vez finalizado Tres árboles, Horhager y Hong planean adaptar los activos y materiales para llevar la historia a otras plataformas, comenzando con un libro infantil tradicional. Además, están en conversaciones con ED Films para futuros lanzamientos, incluyendo la posibilidad de una proyección en un planetario.
Este cortometraje representa la más reciente incursión de ED Films en la experimentación con el uso de motores de juegos para producir animación de calidad profesional. Desde 2014, el estudio se ha destacado en la creación de nuevas canalizaciones y herramientas originales dentro de Unreal Engine, incluyendo el primer sistema de conversión de PSD a 3D en la industria, que ha ayudado a artistas 2D a dar el salto al cine en 3D.
El uso de Unreal Engine incluye varias herramientas propias
Recientemente, ED Films lanzó su propio cortometraje, Return to Hairy Hill, que hizo uso de las herramientas de renderizado en tiempo real y vista previa de Unreal Engine, junto con varias herramientas patentadas del estudio. Esta película ganó el prestigioso gran premio Guy L. Coté a la mejor película de animación canadiense en Les Sommets du Cinéma d'Animation 2023.
Teaser del cortometraje
Puedes ver más sobre esta compañía aquí.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|