Ender 3: Es el modelo original lanzado al mercado. Tiene una estructura robusta de aluminio, una cama de impresión de 220x220x250 mm, una boquilla de extrusión de 0.4 mm y una placa base basada en el controlador Melzi.
Ender 3 Pro: Esta versión mejorada incluye algunas mejoras importantes, como una fuente de alimentación mejorada con protección térmica y magnética, una base de cama magnética para facilitar la extracción de las impresiones, un eje Y reforzado para mayor estabilidad y un ventilador de enfriamiento de la boquilla rediseñado.
Ender 3 V2: Es una versión más reciente con características adicionales y mejoras. Cuenta con una pantalla táctil a color de 4.3 pulgadas que facilita la navegación y el control de la impresora, una fuente de alimentación interna, una placa base silenciosa para reducir el ruido durante la impresión y un nuevo sistema de extrusión directa.
Ender 3 Max: Es una versión más grande de la Ender 3, con una cama de impresión ampliada de 300x300x340 mm, lo que permite imprimir objetos de mayor tamaño. También tiene una pantalla táctil a color de 4.3 pulgadas, un marco más robusto y una placa base silenciosa.
Es importante tener en cuenta que cada modelo tiene sus propias ventajas y características únicas, por lo que la elección depende de las necesidades y preferencias del usuario. Además, los modelos más recientes suelen incorporar mejoras y correcciones de errores en comparación con los modelos anteriores.
Aquí tienes una lista de las ventajas e inconvenientes de cada uno de los modelos de la Ender 3:
Ventajas de la Ender 3:
- Buena relación calidad-precio.
- Estructura robusta de aluminio.
- Cama de impresión de tamaño adecuado (220x220x250 mm).
- Comunidad activa de usuarios y amplia disponibilidad de recursos en línea.
Inconvenientes de la Ender 3:
La fuente de alimentación puede ser susceptible a problemas de sobrecalentamiento.
El ventilador de enfriamiento de la boquilla puede generar ruido durante la impresión.
La placa base Melzi puede tener limitaciones en términos de actualizaciones y funcionalidades avanzadas.
Ventajas de la Ender 3 Pro:
- Mejorada fuente de alimentación con protección térmica y magnética.
- Base de cama magnética para facilitar la extracción de las impresiones.
- Eje Y reforzado para mayor estabilidad y precisión.
- Ventilador de enfriamiento de la boquilla rediseñado para reducir el ruido.
Inconvenientes de la Ender 3 Pro:
- Puede requerir ajustes y modificaciones adicionales para obtener resultados óptimos.
- Algunos usuarios han reportado problemas de calidad con la placa base.
Ventajas de la Ender 3 V2:
- Pantalla táctil a color de 4.3 pulgadas para una interfaz más intuitiva.
- Fuente de alimentación interna para una apariencia más ordenada.
- Placa base silenciosa que reduce el ruido durante la impresión.
- Sistema de extrusión directa para una mejor alimentación de filamento.
Inconvenientes de la Ender 3 V2:
- Algunos usuarios han reportado problemas de calibración con la cama de impresión.
- Puede requerir ajustes y modificaciones para obtener una impresión de alta calidad.
Ventajas de la Ender 3 Max:
- Cama de impresión ampliada para imprimir objetos de mayor tamaño.
- Pantalla táctil a color de 4.3 pulgadas para una interfaz mejorada.
- Estructura más robusta para una mayor estabilidad.
- Placa base silenciosa para una impresión más silenciosa.
Inconvenientes de la Ender 3 Max:
- Mayor costo en comparación con los modelos anteriores.
- Requiere más espacio físico debido a su tamaño más grande.
- Puede requerir una mayor potencia y recursos de impresión.
Espero que esto te sirva de orientación, un saludo.