Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Os presento mi canal de Youtube y os invito a un estreno

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2014
    Mensajes
    154

    Os presento mi canal de Youtube y os invito a un estreno

    Aunque el link a mi canal aparece en mi firma, aprovecho la ocasión de este inminente estreno para compartirlo de forma más directa.

    Aparte del interés que pueda tener el contenido de este último vídeo (lo cual siempre es muy subjetivo) puede ser interesante recibir cualquier tipo de feedback sobre su factura técnica.

    Si alguién está interesado, puedo detallar que procesos y programas he empleado y también pensar en lo que es mejorable.



    ¡Saludos!
    Última edición por vanselm66; 02-05-2021 a las 21:19
    https://www.youtube.com/user/vanselm66

    But life is short, and information endless: nobody has time for everything. Aldous Huxley

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2021
    Mensajes
    9
    Interesante, amigo. Sigue echandole ganas!

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    El montaje está muy bien realizado amigo, te felicito, y los efectos también claro.

    Estaría bien que compartieras el desarrollo que has seguido para realizar el video, un saludo amigo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2014
    Mensajes
    154
    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    El montaje está muy bien realizado amigo, te felicito, y los efectos también claro.
    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Estaría bien que compartieras el desarrollo que has seguido para realizar el video, un saludo amigo.
    Gracias 3D.

    Mis desarrollos suelen ser algo enrevesados. Incluso aunque parta de una idea clara, normalmente las cosas suelen ir modificándose sobre la marcha lo que a menudo me lleva a bloqueos creativos y muchos proyectos se quedan en eso.

    Ahora intento crear una especie de ficha técnica de cada vídeo creado para acordarme de qué técnicas empleé; efectos, software, fuentes de texto…
    Este vídeo en concreto me planteó algunos retos técnicos interesantes; me interesaba probar alguna técnica de deepfake para jugar con la imagen de Ayuso; manipular su imagen (con un software de edición de imágenes) y hacerle luego un buen tracking, sobre todo en el plano final. Ya había hecho algo parecido con Adobe (After Effects), pero ahora que me he pasado a DaVinci Resolve he tenido que reaprender cómo conseguir lo mismo ahí.

    Esta es la ficha técnica que escribí tras la publicación.

    AYUSO, EL FALANGISTA CATALÁN Y OTRAS DISTOPÍAS
    (fecha subida; 2/05/2021, 13:00, programado)

    Software empleado:

    - Davinci Resolve 17.1.1 build9, libre, como software base de edición del vídeo, audio y efectos.

    - Photoshop (copia antigua) para editar con detalle las imágenes usadas en las composiciones, crear miniatura y su texto con efectos.

    - Virtual Dub Mod, para crear secuencias y añadir luego el efecto de película antigua (MSU old cinema).

    - EbSynth, para crear 1 sequencia fake (virgen Ayuso en burra).

    - Topaz Video Enhancer, para mejorar la calidad de un fragmento de vídeo (final).

    - Audacity, para cortar, separar y pasar a WAV, algunos audios.

    - Spleeter Gui, para aislar alguna voz de la música de fondo incorporada (falangista).

    - Machete 5.0.88, para recortar trozos de vídeos, sin tener que recodificar, antes de pasar a la edición detallada en DR.

    Técnicas empleadas:

    He aprendido a usar varias características de DR para conseguir algunos efectos:

    He estabilizado algún fragmento del vídeo usando las opciones del inspector (parte estática plano final).

    He usado el tracking de objetos en Fusion para sustituir la cara de la estatua de la libertad por la de Ayuso.

    Además he empleado los nodos para modificar otros aspectos simultáneamente (tamaño e iluminación).

    He usado la página de color para modificar el color de algunos de clips enteros (Ayuso en burra) o partes de la imagen (falangista y señoras misa), también con tracking.

    Fuentes de texto:

    Salina regular (inicio), Open Sans normal (“1958 años después”), Source Sans Pro (texto final).

    En Photoshop retoco el texto de inicio para la miniatura, añadiéndole unos efectos.
    https://www.youtube.com/user/vanselm66

    But life is short, and information endless: nobody has time for everything. Aldous Huxley

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2014
    Mensajes
    154

    último vídeo subido

    Me he subido al carro de hacer memes sobre Giovanni Giorgio.
    No son un tipo de vídeos especialmente transcendentes, desde luego, pero pueden ser una buena excusa para ejercitar la imaginación sin emplear demasiado tiempo.



    Por otra parte, La balada de Buster Scruggs, de los hermanos Cohen, y que en este caso ha sido mi fuente de inspiración, me parece un film 100% recomendable o hasta imprescindible si sois cinéfilios.

    Saludos
    Última edición por vanselm66; 01-10-2021 a las 13:54 Razón: añado datos
    https://www.youtube.com/user/vanselm66

    But life is short, and information endless: nobody has time for everything. Aldous Huxley

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2014
    Mensajes
    154

    Top 10 darkest classic piano pieces

    Éste es un tipo de vídeo que hace tiempo tenía intención de abordar.
    La idea es relativamente simple; seleccionar alguna pieza musical y añadirle algún tipo de visualización.
    Hasta aquí todo parece muy bonito, pero...

    Estas son mis notas del proyecto:

    Buscaba un modo de visualizar el sonido de la música, de cualquier modo. De forma que esta influyera sobre la imagen del vídeo y así darle un poco más de intríngulis. Pensé incluso en mezclar la señal de audio dentro del vídeo a través de una mesa de mezclas o por software (pure data?). Pero no es algo sencillo de lograr sin investigar bastante antes.
    Finalmente me decanto por visualizadores más normalitos.

    Para crear el efecto de "notas que caen" empecé utilizando Synthesia, que es de pago, con una versión demo. Pero el programa utiliza muchos recursos CPU, y la visualización da pequeños saltos ya dentro de la propia aplicación, afortunadamente encontré una alternativa libre muy interesante, piano-vfx(.com), que funciona bastante bien y está pensada para renderizar el vídeo resultante.

    La pesadilla de la sincronía

    El gran problema técnico ha sido la sincronización del audio de la grabación original con el midi equivalente de la pieza. Sincronización necesaria para que las notas visualizadas (midi) y el audio coincidan. Evidentemente, si hubiera partido del midi, y hubiera obtenido el audio a partir de él, o hubiera interpretado y grabado la pieza con un instrumento virtual, no habría existido el problema.

    En Cubase, para lograr la sincronización, recurro a la edición de la pista de tempo, prácticamente compás por compás, lo cual resulta bastante laborioso, pero puede ser un método de trabajo aceptable para usarlo con piezas musicales no demasiado extensas (en la versión Pro de Cubase hay otras herramientas que quizás facilitarían esta labor, Warp). Aún así y todo, luego hay que ir retocando las imperfecciones; notas que aunque suenan sincronizadas, aparecen algo fuera de lugar o con duraciones diferentes (quizá se deba a las constantes variaciones de tempo).

    Descubro que la **solución** a estos últimos problemas citados consiste en cambiar la base de tiempo de las pistas de midi, de musical a lineal (una vez que hayamos acabado la fase de sincronización anterior) en el inspector de cada pista. Luego podemos desactivar la pista de tiempo. Así la duración y musicalidad de las pistas seguirá siendo exactamente la misma aunque ya no coincida con el tempo fijo. ¡Al exportar el midi y cargarlo de nuevo en el programa (piano-vfx), habrán desaparecido esas irregularidades!

    https://www.youtube.com/user/vanselm66

    But life is short, and information endless: nobody has time for everything. Aldous Huxley

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Muy buen trabajo amigo, te ha quedado muy bien sincronizado, y gracias por la amplia explicación, que seguro que le vendrá bien a más de uno a la hora de abordar un trabajo similar.

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jan 2014
    Mensajes
    154

    Nuevo vídeo sobre DaVinci Resolve, algo bastante específico

    Saludos compañeros 3D.
    Comparto aquí este vídeo que puede interesar a aquellos que utilicen este software de edición de vídeo.

    https://www.youtube.com/user/vanselm66

    But life is short, and information endless: nobody has time for everything. Aldous Huxley

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Muy buena esta forma de recuperar esos proyectos perdidos, recuerdo más de una consulta en el foro sobre este tema, gracias por publicarlo amigo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2014
    Mensajes
    154

    Salvatore Ganacci Famous Paintings Masterclass

    En este vídeo lúdico he usado la figura de Salvatore Ganacci para confrontarlo a algunas obras de pintura clásica de un modo algo irrisorio.

    Técnicamente no parecía un vídeo demasiado complicado. He jugado con la secuencia de Ganacci desprovisto de fondo para irlo ubicando, integrando, repitiendo, contra un fondo de cambiantes pinturas famosas.

    En este caso el mayor problema ha sido la acumulación de "capas" del personaje, que han evidenciado las limitaciones de mi laptop, pues pese a no usar realmente ningún vídeo, la edición se fue volviendo más y más dificultosa.
    ¡Disfruten del vídeo señoras y señores !

    https://www.youtube.com/user/vanselm66

    But life is short, and information endless: nobody has time for everything. Aldous Huxley

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Me has hecho reír al ritmo de la música

    Muy bueno el video, me has hecho reír al ritmo de la música, además el personaje invita a bailar. En cuanto al tema de las capas, tiene que haber sido un completo lío, no solo por las limitaciones de tu máquina, sino porque habrán sido muchas.

    Toda la composición está genial, y que ya al principio del video el personaje haya empujado a la figura del cuadro para ponerse él, ya me ha dado buen rollo para todo el video.

    Genial, un saludo amigo y gracias por publicarlo.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. ¿Quiéres aprender 3D? - Te presento mi canal de Youtube
    Por Mazhuka en el foro Esta es mi página...
    Respuestas: 0
    : 23-10-2022, 09:53
  2. Respuestas: 2
    : 18-09-2020, 11:44
  3. Ofertas de Trabajo Busco animador para canal youtube
    Por rolika en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 24-08-2017, 11:01
  4. Metaballstudios mi canal de youtube
    Por MetaBallStudios en el foro Esta es mi página...
    Respuestas: 0
    : 13-12-2014, 16:12
  5. Canal youtube de tutoriales 3d en español
    Por luisote en el foro Esta es mi página...
    Respuestas: 8
    : 22-11-2014, 23:59