Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Problema de Stl a Gcode con el relleno

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2023
    Mensajes
    2

    Problema de Stl a Gcode con el relleno

    Hola, me he encontrado con el siguiente problema y no encuentro solución, les paso a comentar. Se trata de una figura sencilla (una elipse hueca con un cilindro que la atraviesa por el eje z). El tema es el siguiente: la parte superior de la elipse sin relleno quedaba muy frágil, al ser hueca, pero esto lo solucioné utilizando el relleno "iluminación". El problema que tengo es que, al pasar de STL a GCode, la impresora no hace lo que le pido. En lugar de hacer la pieza hueca y solo rellenar en las últimas capas, genera un "relleno vertical" desde el centro de la pieza hasta una de las paredes. Tengo una Ender 3 y utilizo Cura.

    Solo para aclarar y resumir, cuando imprimo directamente desde la PC, la pieza sale perfecta utilizando el relleno mencionado, pero de STL a GCode no respeta lo configurado en el Cura. He revisado el GCode nuevamente en Cura y está perfecto, pero sigue imprimiendo lo que quiere.

    Si alguien sabe cómo solucionar esto, sería de gran ayuda. Muchas gracias y saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20230926_095135.jpg 
Visitas: 117 
Tamaño: 2.97 MB 
ID: 246596  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    No sé qué es el relleno "iluminación"; de todas formas, es muy raro que si lo haces directo te salga bien y si lo pasas a GCode no.

    Borra el archivo y vuelve a intentarlo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2023
    Mensajes
    2
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    No sé qué es el relleno "iluminación"; de todas formas, es muy raro que si lo haces directo te salga bien y si lo pasas a GCode no.

    Borra el archivo y vuelve a intentarlo.
    Soliman, gracias por la respuesta. Como mencioné, es un relleno que solo se aplica en las últimas capas de la pieza, solo en la parte superior, por así decirlo. Ya borré, volví a hacerlo y lo mismo, incluso con distintas piezas. Así que por ahora, imprimiré directo de la PC hasta encontrar una solución.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por DamianRodriguez Ver mensaje
    Soliman, gracias por la respuesta. Como mencioné, es un relleno que solo se aplica en las últimas capas de la pieza, solo en la parte superior, por así decirlo. Ya borré, volví a hacerlo y lo mismo, incluso con distintas piezas. Así que por ahora, imprimiré directo de la PC hasta encontrar una solución.
    Pues la verdad es que es muy raro......

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Imprimir relleno en las primeras capas de la pieza

    El relleno "iluminación" de Cura funciona de manera que imprime un relleno en las primeras capas de la pieza, y luego deja el resto hueco. Esto se hace para que la pieza tenga una base sólida y no se derrumbe, pero también para que sea más ligera y consuma menos material.

    El problema que estás teniendo es que la impresora está imprimiendo un relleno vertical desde el centro de la pieza hasta una de las paredes. Esto podría deberse a que la configuración del relleno de Cura no se está aplicando correctamente al GCode.

    Para solucionar este problema, puedes probar los siguientes pasos:

    Comprueba que la configuración del relleno de Cura sea correcta. Asegúrate de que la densidad de relleno sea del 0% para las primeras capas, y del 100% para las últimas capas. También puedes desactivar el relleno en las primeras capas, y luego imprimirlo manualmente con un relleno de líneas o zigzag.
    Exporta el GCode de Cura a un nuevo archivo. Esto podría solucionar el problema si hay algún error en el GCode generado.
    Imprime el modelo directamente desde la PC. Esto te permitirá comprobar que la configuración del relleno funciona correctamente.
    Si has probado todos estos pasos y sigues teniendo problemas, puedes probar a utilizar un programa de slicer diferente, como PrusaSlicer o Slic3r.

    Aquí tienes algunos consejos adicionales para imprimir piezas huecas con relleno "iluminación":

    • Utiliza un material flexible para el relleno. Esto ayudará a que la pieza sea más resistente y menos propensa a romperse.
    • Aumenta el número de capas de relleno. Esto ayudará a que la pieza sea más sólida.
    • Utiliza un soporte. Esto ayudará a que la pieza se imprima correctamente en las últimas capas.


    Espero que esto te ayude a solucionar tu problema, un saludo.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Archivos Gcode
    Por Quasiart en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 10
    : 03-03-2025, 14:45
  2. Problema de relleno
    Por rodrigam en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 10
    : 08-09-2024, 15:11
  3. 3ds Max Problema en prusaslicer al generar gcode multicolor
    Por Miyi3D en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 20-03-2024, 19:23
  4. Anet ET4 Problema con los archivos Gcode
    Por ITSJERRY en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 30-03-2022, 16:13
  5. Problema con el relleno en Anet A8
    Por jaacerol en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 17-03-2020, 20:30

Etiquetas para este tema