Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Problema con BLTouch en Ender 3 V2: Arrastre de Piezas Impresas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    9

    Problema con BLTouch en Ender 3 V2: Arrastre de Piezas Impresas

    Buenas, querría haceros una consulta. Instalé un BLTouch en una Ender 3 V2 y reconozco que he ganado años en salud. Pero me ha surgido un problema. Por defecto, la boquilla empieza a ajustar la altura en el centro de la cama y luego se desplaza al origen (0,0,0). El caso es que si hago una pieza de dos colores en dos tandas (un llavero, por ejemplo), no puedo hacerlo en el centro ni el recorrido del centro al origen porque arrastra la primera pieza impresa.

    ¿Hay alguna forma de que no se baje el eje Z antes de llegar al origen? O mejor aún, ¿hay alguna forma de que empiece exclusivamente desde el origen?

    Espero haberme explicado bien, muchas gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Cómo configurar el BLTouch para comenzar el homing en el origen

    Hola. Sí, hay una forma de que la boquilla no se baje el eje Z antes de llegar al origen. Para ello, tienes que modificar el código G-code del archivo de configuración de la impresora.

    En el archivo de configuración, busca la sección G28. Esta sección contiene los comandos para que la impresora realice el homing.

    En la línea G28 X Y, cambia el valor de Y a 0. Esto hará que la impresora se desplace al origen en el eje Y antes de realizar el homing en el eje Z.

    Por ejemplo, el código G-code modificado podría ser el siguiente:

    Código:
    G28 X0 Y0 ; Home all axes
    Con este cambio, la impresora se desplazará al origen en el eje Y antes de realizar el homing en el eje Z. Esto evitará que la boquilla arrastre la primera pieza impresa.

    Otra forma de solucionar este problema es modificar el firmware de la impresora. En algunos firmwares, puedes configurar la impresora para que comience el homing en el origen.

    Para ello, busca la opción Start Homing at Origin en el menú de configuración de la impresora.

    Si esta opción está activada, la impresora comenzará el homing en el origen, independientemente de la posición actual de la boquilla.

    Espero que esto te ayude.

    Te dejo algunos pasos generalistas que puedes seguir para modificar el código G-code:

    • Abre el archivo de configuración de la impresora en un editor de texto.
    • Busca la sección G28.
    • Cambia el valor de Y a 0 en la línea G28 X Y.
    • Guarda el archivo de configuración.
    • Imprime una pieza de prueba para comprobar que el cambio ha funcionado correctamente.

    Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en preguntar.

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    9
    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Hola. Sí, hay una forma de que la boquilla no se baje el eje Z antes de llegar al origen. Para ello, tienes que modificar el código G-code del archivo de configuración de la impresora.

    En el archivo de configuración, busca la sección G28. Esta sección contiene los comandos para que la impresora realice el homing.

    En la línea G28 X Y, cambia el valor de Y a 0. Esto hará que la impresora se desplace al origen en el eje Y antes de realizar el homing en el eje Z.

    Por ejemplo, el código G-code modificado podría ser el siguiente:

    Código:
    G28 X0 Y0 ; Home all axes
    Con este cambio, la impresora se desplazará al origen en el eje Y antes de realizar el homing en el eje Z. Esto evitará que la boquilla arrastre la primera pieza impresa.

    Otra forma de solucionar este problema es modificar el firmware de la impresora. En algunos firmwares, puedes configurar la impresora para que comience el homing en el origen.

    Para ello, busca la opción Start Homing at Origin en el menú de configuración de la impresora.

    Si esta opción está activada, la impresora comenzará el homing en el origen, independientemente de la posición actual de la boquilla.

    Espero que esto te ayude.

    Te dejo algunos pasos generalistas que puedes seguir para modificar el código G-code:

    • Abre el archivo de configuración de la impresora en un editor de texto.
    • Busca la sección G28.
    • Cambia el valor de Y a 0 en la línea G28 X Y.
    • Guarda el archivo de configuración.
    • Imprime una pieza de prueba para comprobar que el cambio ha funcionado correctamente.

    Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en preguntar.

    Un saludo.

    Muchas gracias. Lo probaré en breve. La tengo funcionando.

    Encontré una forma bastante rudimentaria, que es borrar la línea G28 y hacer cada nivelación por separado. Es decir, nivelar en Z y luego hacer Homing X, Homing Y y empezar la nueva pieza que se va a superponer en el origen.

Temas similares

  1. Twingo E-Tech con más piezas impresas en 3D
    Por 3dpoder en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 0
    : 18-01-2025, 21:23
  2. Deformaciones en varias capas de las piezas impresas
    Por Usuario430593 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 22-04-2024, 05:56
  3. Piezas impresas mal acabadas
    Por Krmen en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 08-01-2024, 13:54
  4. Las piezas impresas se quedan pegadas en el FEP
    Por 19bosko86 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 16-12-2021, 10:09
  5. Textura irregular en piezas impresas
    Por titan83 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 13
    : 31-12-2019, 08:08

Etiquetas para este tema