Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Problema de no union entre CAPAS e HILOS

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2023
    Mensajes
    6

    Problema de no union entre CAPAS e HILOS

    Buenos días, para pedirles su ayuda con una prueba de impresión que tuve, resulta que al momento de imprimir cada que termina un cuadrado un círculo lo que sea al momento de irse a la siguiente capa parte de ese filamento se pega con el de arriba y así consecuentemente, sospecho que es debido a la temperatura de impresión, pues el filamento tiene una temperatura de impresión de 210-230, pero yo lo dejé a 240 debido a que me hace "bien" los puentes. Además, esta impresora no es mía; ya contaba con un filamento, y la boquilla no se ha cambiado desde hace como 5 años. El filamento que usa no lo conozco, por lo que también puede ser el filamento, y todo lo que estoy diciendo será en vano. Ya se pidió un filamento de la marca Hatchbox; tengo entendido que es una buena marca. Gracias.

    Esta es la configuración que tengo que modifiqué en el software CURA:
    • Temperatura todo el tiempo de la boquilla 240°C
    • Temperatura todo el tiempo de la camilla 70°C
    • Altura de capa 0.2mm
    • Paredes 4
    • Relleno 30%
    • Porcentaje de superposición de relleno 25%
    • Flujo 100% (no cambié esto)
    • Velocidad de impresión 35mmm/s (el máximo es 60 pero me dejaba horrible las piezas)
    • Velocidad de relleno 24mm/s
    • Velocidad de pared 30mm/s
    • Velocidad de pared exterior 24 mm/s
    • Velocidad de pared interior 30mm/s
    • Velocidad de soporte 25 mm/s
    • Velocidad de desplazamiento 60mm/s (lo deje asi por que sino me generaba desplazamiento entre capas)
    • Distancia de retracción 4mm
    • Velocidad de retracción 40mm/s
    • Soporte tipo árbol con 65% de relleno


    Bueno creo que son todos los parámetros que modifique si hay algunos que no puse es por que son los que están por defecto o me olvide de uno que otro, pero espero que puedan ayudarme con esto.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2023
    Mensajes
    6
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: b5b762ef-046c-494f-9b15-0f76fe698a21.jpg 
Visitas: 63 
Tamaño: 100.1 KB 
ID: 247013Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: d408ad18-c9fa-4680-bd26-ddf11b766d3a.jpg 
Visitas: 62 
Tamaño: 73.0 KB 
ID: 247014
    Envió de nuevo las imágenes por si es que no se abren

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    No pones que tipo de filamento es, supongo que será PETG. Si fuera PLA la temperatura sería mucho más baja, unos 200 grados y 50 grados la cama.

    Yo empezaría por lo básico, que es revisar la tensión de las correas y cambiar la boquilla por una nueva.
    A veces esas cosas tan tontas son las que te hacen perder tiempo y pruebas sin conseguir una mejora.

    La tensión de la correa es importante (debe estar tensa pero sin pasarse tampoco )

    Lo de la boquilla, siempre puede haber quedado algo de filamento reseco dentro y no fluye como debería.

    ::::::::::::::::
    Otra cosa sería también el laminador, a ver si has tocado un valor que haga que salga mal.

    Mira todos los valores que tengas cambiados y revísalos.
    Si usas CURA, solo los que llevarán cono una flecha circular en el lado.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: flecha.png 
Visitas: 69 
Tamaño: 31.9 KB 
ID: 247015

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2023
    Mensajes
    6
    Segun en la etiqueta es SPLA no se si es PLA o PLA+, la etiqueta no me da mucha informacion

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por KyonH Ver mensaje
    Segun en la etiqueta es SPLA no se si es PLA o PLA+, la etiqueta no me da mucha informacion
    Pues si es PLA, deberías probar a 200 grados o como mucho 210 grados, creo (Aunque sea PLA+)

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2023
    Mensajes
    6
    Ok, pero según la etiqueta del filamento va desde los 210-230, volveré a intentarlo, pero como límite mínimo 210 grados.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Y recuerda que la impresora este bien firme en la mesa, que la mesa no se mueva y hacer alguna prueba de "Level Test...." para asegurarte que esta bien nivelada.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2023
    Mensajes
    6
    Ok, ahora mismo lo pruebo y te digo qué pasa.

    P.D.: ¿Cómo puedo responder tu comentario directamente? Lo que he hecho hasta ahora es responder al aire, por eso lo digo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Nov 2023
    Mensajes
    6
    Ok, antes de la prueba que me diste, hice una pieza pequeña y este fue el resultado.

    1ra Prueba

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2023-11-27 at 2.32.31 PM.jpeg 
Visitas: 71 
Tamaño: 145.9 KB 
ID: 247020
    Solo modifiqué la temperatura a 200 grados.

    2da prueba

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2023-11-27 at 2.32.31 PM (1).jpeg 
Visitas: 80 
Tamaño: 127.1 KB 
ID: 247019
    210 grados.

    3ra prueba

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2023-11-27 at 2.32.32 PM.jpeg 
Visitas: 75 
Tamaño: 136.1 KB 
ID: 247021
    220 grados.

    4ta prueba

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2023-11-27 at 2.32.32 PM (1).jpeg 
Visitas: 76 
Tamaño: 133.1 KB 
ID: 247022
    230 grados.

    Pero con la diferencia de que aquí no hice modificación al código de Cura. Solo cambié la temperatura de la cama a 60 grados, la velocidad de desplazamiento a 60 mm/s, la velocidad de relleno a 20 mm/s. Para la unión del relleno y los bordes, normalmente lo tengo al 25%, pero en este caso está por defecto al 10%. La pieza se ve mejor, pero no sé qué me puedes decir.

    Ah, sí. Ahora hago la prueba que me diste.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por KyonH Ver mensaje
    Ok, ahora mismo lo pruebo y te digo que pasa.

    PD: ¿Cómo puedo responder tu comentario directamente? Lo que he hecho hasta ahora es responder al aire por eso lo digo.
    Si te refieres a mensajes privados no es lo correcto.
    Se responde en el mismo post, por si se soluciona, le sirva a otra persona, o si hay más gente leyendo, te pueda dar más información para solucionar el error.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por KyonH Ver mensaje
    Ok, antes de la prueba que me diste, hice una pieza pequeña y este fue el resultado.

    1ra Prueba

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2023-11-27 at 2.32.31 PM.jpeg 
Visitas: 71 
Tamaño: 145.9 KB 
ID: 247020
    Solo modifiqué la temperatura a 200 grados.

    2da prueba

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2023-11-27 at 2.32.31 PM (1).jpeg 
Visitas: 80 
Tamaño: 127.1 KB 
ID: 247019
    210 grados.

    3ra prueba

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2023-11-27 at 2.32.32 PM.jpeg 
Visitas: 75 
Tamaño: 136.1 KB 
ID: 247021
    220 grados.

    4ta prueba

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2023-11-27 at 2.32.32 PM (1).jpeg 
Visitas: 76 
Tamaño: 133.1 KB 
ID: 247022
    230 grados.

    Pero con la diferencia de que aquí no hice modificación al código de Cura. Solo cambié la temperatura de la cama a 60 grados, la velocidad de desplazamiento a 60 mm/s, la velocidad de relleno a 20 mm/s. Para la unión del relleno y los bordes, normalmente lo tengo al 25%, pero en este caso está por defecto al 10%. La pieza se ve mejor, pero no sé qué me puedes decir.

    Ah, sí. Ahora hago la prueba que me diste.
    Yo es que empezaría de cero sin modificar ningún valor (solo las temperaturas y si necesita soporte o adhesión a la cama). El cambiar valores sin saber muy bien si pueden estropear otros valores no tiene mucho sentido. Cura viene con valores bastante ajustados.

    De todas formas, no veo las piezas bien... ¿tienes algún otro filamento para hacer las pruebas?
    ........

    Otros posibles errores suelen ser los ventiladores. El material PLA suele necesitar el ventilador de capa al 100%, aunque ese material PLA+ no lo conozco y no sabría decirte. Mira que los ventiladores estén limpios, etc.

Temas similares

  1. Ender 3 v2 desface entre capas
    Por Nahuellix546 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 04-02-2024, 09:36
  2. Error entre capas que se levantan
    Por Echoes3d en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 12-12-2023, 03:27
  3. Respuestas: 2
    : 03-04-2023, 09:01
  4. Ender 3 Pro saltos entre capas
    Por jcdav en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 6
    : 19-06-2020, 01:36
  5. Respuestas: 3
    : 11-06-2010, 17:25

Etiquetas para este tema