Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 17

Tema: Problemas con el montaje del extrusor en la Artillery genius

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2023
    Mensajes
    7

    Problemas con el montaje del extrusor en la Artillery genius

    ¡Hola, soy Sofía de Madrid!

    Recientemente, he tenido problemas con el extrusor y lo desmonté por completo para limpiarlo, ya que presentaba plástico derretido. No tengo mucha experiencia en este tema, y temo que al volver a montarlo, haya cometido algún error.

    Ahora, en el eje Z, parece que se ha descalibrado por completo y el punto 0 comienza en la mitad. Como resultado, no desciende y asciende más de lo necesario.

    Por otro lado, el eje X no se mueve en absoluto; solo parece hacer un esfuerzo en el que la cinta de goma vibra, pero no se desplaza ni un milímetro. Además, al intentar moverlo manualmente, está trabado, y no logro desplazarlo. ¿Podría ser la tensión de algo que se haya visto afectada al ensamblar incorrectamente el extrusor?

    Siento bastante temor de haber empeorado el problema en lugar de solucionarlo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Desmontaje y montaje del extrusor de la impresora 3D: causas de problemas

    Hola Sofía. Es posible que hayas cometido algún error al volver a montar el extrusor, lo que podría estar causando los problemas que estás experimentando.

    En cuanto al eje Z, es probable que el punto 0 se haya descalibrado porque los sensores de nivelado no están correctamente alineados. Puedes intentar volver a nivelar la cama de impresión para solucionar este problema.

    En cuanto al eje X, es más probable que el problema esté relacionado con la tensión de la correa o de los rodamientos.

    Para comprobar la tensión de la correa, puedes intentar moverla manualmente. Si la correa está demasiado floja, puede que no tenga suficiente fuerza para mover el eje X. En este caso, puedes intentar ajustar la tensión de la correa.

    Para comprobar la tensión de los rodamientos, puedes intentar girar el eje X manualmente. Si los rodamientos están demasiado apretados, pueden estar bloqueando el movimiento del eje. En este caso, puedes intentar aflojar los rodamientos.

    Aquí tienes una serie de pasos que puedes seguir para intentar solucionar los problemas que estás experimentando:

    • Renivela la cama de impresión.
    • Comprueba la tensión de la correa del eje Z.
    • Comprueba la tensión de los rodamientos del eje X.
    • Remonta el extrusor con cuidado, asegurándote de que todos los tornillos estén bien apretados.


    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Problemas comunes y soluciones para la Artillery Genius

    La pérdida de filamento por las uniones del extrusor se debe a que el tubo de teflón no está lo suficientemente ajustado a la boquilla.

    Con la máquina en marcha o si has realizado un "Auto Home", la cama se queda clavada. Sin embargo, si apagas y vuelves a encender, debería quedar suelta.

    De todas formas, en ese modelo no sé, pero en otros modelos hay en la pantalla LCD una opción de desbloquear la bandeja, con la opción llamada "Disable Steppers".

    De todas formas, yo revisaría que todos los cables estén bien conectados, también verifica la tensión de las correas, que deben estar tensas pero sin pasarse.

    En cuanto a los ejes, sería cuestión de revisar también los "finales de carrera". Estos finales de carrera tienen una palanca que, cuando el carro llega al principio, se presionan y se para el cabezal.

    -----

    Las impresoras Artillery Genius dan muchos problemas con la CINTA que lleva la electrónica, es esa banda de color negro que suele ir conectada con unas terminales metálicas, que o bien se ensucian o no están bien ajustadas.

    Mira esa banda (no sé si se puede sacar y volver a meter manualmente o si hay que desmontar algo).


  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2023
    Mensajes
    7
    Hola, resulta que había colocado un tornillo donde no debía, y estaba clavado el extrusor a la estructura, impidiendo su movimiento.

    Al recalibrar la cama de impresión, también se ha solucionado el problema con el eje Y.

    El inconveniente ahora es que, debido a los esfuerzos al moverse por el eje Z, los rodamientos se han destensado. ¿Cómo se aprietan? Es que me queda el extrusor un poco suelto; se mueve bien, pero baila cuando se apoya en la placa, por ejemplo.

    ¡Muchas gracias por vuestra ayuda!

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Desastre Ver mensaje
    Hola, resulta que había colocado un tornillo donde no debía, y estaba clavado el extrusor a la estructura, impidiendo su movimiento.

    Al recalibrar la cama de impresión, también se ha solucionado el problema con el eje Y.

    El inconveniente ahora es que, debido a los esfuerzos al moverse por el eje Z, los rodamientos se han destensado. ¿Cómo se aprietan? Es que me queda el extrusor un poco suelto; se mueve bien, pero baila cuando se apoya en la placa, por ejemplo.

    ¡Muchas gracias por vuestra ayuda!
    No sé a qué parte te refieres...

    ¿Será algo de esto? Enlace

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2023
    Mensajes
    7

    Problemas de estabilidad en el movimiento del eje Z

    No, se trata de que todo el mecanismo del extrusor está un poco suelto con respecto al eje Z. He cambiado los rodamientos con unos repuestos, pero aún así no se ha solucionado.

    No sé cómo describirlo; tú lo coges y para que se mueva en el eje Z todo bien, pero si lo subes un poco hacia arriba o hacia abajo (como puede ser el caso de que se apoye en algún sitio como la placa de impresión o tu mano), se ve cómo se tambalea porque no está bien ajustado.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Desastre Ver mensaje
    No, se trata de que todo el mecanismo del extrusor está un poco suelto con respecto al eje Z. He cambiado los rodamientos con unos repuestos, pero aún así no se ha solucionado.

    No sé cómo describirlo; tú lo coges y para que se mueva en el eje Z todo bien, pero si lo subes un poco hacia arriba o hacia abajo (como puede ser el caso de que se apoye en algún sitio como la placa de impresión o tu mano), se ve cómo se tambalea porque no está bien ajustado.
    Te refieres a las Excéntricas... ??
    https://www.impresoras3d.com/como-aj...-impresora-3d/


  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2023
    Mensajes
    7

    Error de temperatura al cambiar el filamento

    Creo que ya he arreglado lo de las excéntricas, pero ahora tengo otro problema. Siento ser tan pesada.

    Cuando quiero cambiar el filamento, me da error de temperatura y al intentar calentar el extrusor a secas, me sale que la temperatura es -15 y no va subiendo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Si no se calienta pueden ser los cables mal conectados

    Cita Iniciado por Desastre Ver mensaje
    Creo que ya he arreglado lo de las excéntricas, pero ahora tengo otro problema. Siento ser tan pesada.

    Cuando quiero cambiar el filamento, me da error de temperatura y al intentar calentar el extrusor a secas, me sale que la temperatura es -15 y no va subiendo.
    ¿Vives en el Polo Norte? Je, je... 15 bajo cero, no puede ser.

    Si no calienta, eso ya es serio. Debes tener los cables mal puestos o has tocado algo que no debías.

    ¿La impresora es nueva? ¿O ya la tenías? ... Solo para saber si era vieja o era nueva. Si era nueva, te has cargado la garantía...

    ¿Has abierto la caja de electrónica?

    Yo empezaría por revisar la impresora como si fuera la primera vez que la instalaste... Revisa todos los cables para asegurarte de que estén correctamente conectados, etc.

    Si has cambiado el extrusor, hay que asegurarse de que los cables del termistor y los del cartucho calefactor estén en su sitio en la caja de electrónica. A veces, un simple PIN torcido que no entra en su ranura te puede dar el fallo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Pines_5.png 
Visitas: 124 
Tamaño: 158.0 KB 
ID: 247184 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: termistor.png 
Visitas: 397 
Tamaño: 195.5 KB 
ID: 247185

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2023
    Mensajes
    7

    MINTEMP triggered, system stopped! Heater_ID: 0

    Hola, no, ya sé que es imposible que esté a -15, pero es lo que me indica la pantalla.

    La impresora no es nueva, tiene ya sus 3 o 4 años y ya me había dado algún otro fallo el extrusor, pero esta es la primera vez que lo intento arreglar yo y siento que va todo a peor.

    Los acabo de revisar y no soy capaz de detectar ningún fallo en los cables... ¿La caja de electrónica qué es? ¿La placa de conexión que está en el extrusor?

    Cuando voy a calentar el extrusor, me da un mensaje de
    Error: MINTEMP triggered, system stopped! Heater_ID: 0

    Voy a volver a revisar los cables o algo porque no lo entiendo. Después de montarlo todo y antes de lo del fallo de las excéntricas sí que se calentaba .

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Se te ha quemado el TERMISTOR

    Cita Iniciado por Desastre Ver mensaje
    Cuando voy a calentar el extrusor, me da un mensaje de
    Error: MINTEMP triggered, system stopped! Heater_ID: 0
    Ese error creo que indica que se te ha quemado el TERMISTOR.

    No sé muy bien cuál es el modelo del HOTEND de esa impresora, pero yo lo cambiaría entero. Solo tienes que empalmar los cables del Termistor y del Calefactor que no tienen polos ni negativos ni positivos.

    EDITADO:
    Creo que sería algo como esto, pero para tu modelo...
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: hotend.png 
Visitas: 58 
Tamaño: 133.9 KB 
ID: 247188

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2023
    Mensajes
    7
    Solo tienes que empalmar los cables del Termistor y del Calefactor que no tienen polos ni negativos ni positivos.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: hotend.png 
Visitas: 58 
Tamaño: 133.9 KB 
ID: 247188[/QUOTE]

    No entiendo esto último, pero si es que se me ha quemado el termistor, tengo otro extrusor. Voy a cambiarlo para ver si es problema de la placa o del cable y te digo.
    Gracias.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Me refería a los cables, pero veo que los tuyos son más cortos. Los de mi modelo son diferentes y se pueden conectar sin que haya polo positivo o polo negativo...

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cables.jpg 
Visitas: 160 
Tamaño: 58.7 KB 
ID: 247189

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Comprueba el termistor

    • Desconecta el termistor del extrusor.
    • Conecta el termistor a un multímetro.
    • Mide la resistencia del termistor.
    • La resistencia del termistor debe ser la que indica el fabricante.


    Comprueba la conexión del termistor:

    • Revisa que los cables del termistor estén conectados correctamente a la placa de electrónica.
    • Aprieta los conectores si están sueltos.


    Comprueba la placa de electrónica:

    Si el termistor y la conexión están bien, el problema puede estar en la placa de electrónica.

    En tu caso, ya has revisado los cables y no has encontrado ningún problema. Por lo tanto, lo más probable es que el problema esté en el termistor o en la placa de electrónica. Si tienes alguno de recambio, puedes probar a cambiar el termistor por uno nuevo a ver que tal te va.

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2023
    Mensajes
    7

    Solucionando problemas con el extrusor y buscando estabilidad en el proceso

    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    • Desconecta el termistor del extrusor.
    • Conecta el termistor a un multímetro.
    • Mide la resistencia del termistor.
    • La resistencia del termistor debe ser la que indica el fabricante.


    Comprueba la conexión del termistor:

    • Revisa que los cables del termistor estén conectados correctamente a la placa de electrónica.
    • Aprieta los conectores si están sueltos.


    Comprueba la placa de electrónica:

    Si el termistor y la conexión están bien, el problema puede estar en la placa de electrónica.

    En tu caso, ya has revisado los cables y no has encontrado ningún problema. Por lo tanto, lo más probable es que el problema esté en el termistor o en la placa de electrónica. Si tienes alguno de recambio, puedes probar a cambiar el termistor por uno nuevo a ver que tal te va.

    Un saludo.
    Hola, después de mucho lío y de no averiguar nada, decidí pedir un extrusor nuevo para quitarme de problemas. Ya lo he montado, pero al hacer pruebas, no me salen bien las piezas. Incluso después de nivelar la placa de impresión, persisten los inconvenientes.

    Por un lado, me enfrento a un problema de adherencia; a veces, el plástico se levanta. Además, cuando logro que se adhiera bien, el final se levanta formando una bolita de plástico.

    Por otro lado, también hay un problema de retracción, ya que al imprimir una prueba de retracción, se generan muchos hilos indeseados.

    Adicionalmente, y este constituye el problema más grave, parece que el sistema salta algunas capas o experimenta pérdida de pasos. En ciertos puntos, no sale plástico de la boquilla o el plástico que imprime no está apoyado en la capa anterior.

    La situación se vuelve cada vez más desafiante, ya que no logro obtener resultados satisfactorios. Cada vez que resuelvo un problema, surge otro.

    Por cierto muchas gracias por la paciencia y la ayuda que me estáis dando.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Problema motor extrusor artillery genius
    Por rodrigam en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 14-02-2024, 07:09
  2. Problemas al cambiar barrel en la Artillery Genius Pro
    Por OrvickEM en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 8
    : 15-07-2023, 15:42
  3. Problemas aleatorio Artillery Genius
    Por rmembrives en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 6
    : 25-05-2022, 20:15
  4. Artillery Genius sonido del extrusor en retracción
    Por FerniPireman en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 6
    : 29-11-2021, 15:45
  5. Problemas de extrusión en Artillery Genius
    Por givame06 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 20-07-2021, 20:51

Etiquetas para este tema