Abordando problemas de adherencia, retracción y pérdida de pasos en Artillery Genius

Iniciado por
Desastre
Hola, después de mucho lío y de no averiguar nada, decidí pedir un extrusor nuevo para quitarme de problemas. Ya lo he montado, pero al hacer pruebas, no me salen bien las piezas. Incluso después de nivelar la placa de impresión, persisten los inconvenientes.
Por un lado, me enfrento a un problema de adherencia; a veces, el plástico se levanta. Además, cuando logro que se adhiera bien, el final se levanta formando una bolita de plástico.
Por otro lado, también hay un problema de retracción, ya que al imprimir una prueba de retracción, se generan muchos hilos indeseados.
Adicionalmente, y este constituye el problema más grave, parece que el sistema salta algunas capas o experimenta pérdida de pasos. En ciertos puntos, no sale plástico de la boquilla o el plástico que imprime no está apoyado en la capa anterior.
La situación se vuelve cada vez más desafiante, ya que no logro obtener resultados satisfactorios. Cada vez que resuelvo un problema, surge otro.
Por cierto muchas gracias por la paciencia y la ayuda que me estáis dando.
Hola, tienes toda una lista de problemas, te aconsejo paciencia a la hora de efectuar cualquier modificación reparación para mejorar cualquier problema, intenta fijarte bien y no correr.
Problema de adherencia:
En primer lugar, asegúrate de que la cama de impresión esté limpia y nivelada correctamente. Puedes utilizar un nivelador láser o manual para comprobar con precisión la nivelación de la cama.
Además, experimenta con diferentes temperaturas de la cama y del extrusor. En términos generales, los materiales PLA funcionan de manera óptima con una temperatura de cama de 50 a 60 grados Celsius y una temperatura de extrusor de 200 a 210 grados Celsius.
Asimismo, es recomendable utilizar un spray de adherencia para mejorar la adherencia de la primera capa, logrando así un mejor agarre del material.
Problema de retracción:
En cuanto al problema de retracción, es fundamental verificar que la distancia de retracción y la velocidad de retracción estén correctamente configuradas en tu slicer. Por lo general, distancias de retracción de 2 a 4 mm y velocidades de retracción de 20 a 40 mm/s suelen funcionar de manera eficiente.
Adicionalmente, prueba con diferentes materiales de extrusión, ya que algunos, como el PETG, pueden requerir distancias de retracción más extensas y velocidades de retracción más lentas.
Problema de pérdida de pasos:
Para abordar la pérdida de pasos, es esencial asegurarse de que el extrusor esté instalado correctamente. Ajusta los tornillos de fijación para que estén apretados sin excederse.
También, considera limpiar el engranaje del extrusor y la boquilla, ya que el polvo o los residuos pueden interferir con el movimiento del engranaje y la extrusión de plástico.
En tu situación, donde ya has sustituido el extrusor, los problemas de adherencia y retracción podrían estar vinculados a otros factores. Por esta razón, es crucial que revises minuciosamente todos los aspectos de la impresión 3D, desde la configuración del slicer hasta el estado general de la impresora.
Y algunos consejos generales que no debes descuidar
En primer lugar, imprime una prueba de nivelación de la cama antes de cada impresión. Este paso garantizará que la cama esté nivelada correctamente, proporcionando una base sólida para el proceso de impresión.
Además, opta por un slicer de calidad, como Cura o PrusaSlicer. Estas herramientas ofrecen una amplia gama de configuraciones que te permiten personalizar la impresión 3D de acuerdo con tus necesidades específicas.
Por último, pero no menos importante, asegúrate de mantener tu impresora limpia y en buen estado. La presencia de polvo, residuos o suciedad puede afectar negativamente la calidad de la impresión, por lo que la limpieza regular es esencial para un rendimiento óptimo.
Un saludo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|