Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Capas horizontales muy marcadas en las impresiones

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2022
    Mensajes
    20

    Capas horizontales muy marcadas en las impresiones

    Hola, he estado revisando algunos temas de la comunidad que me han servido mucho. Tuve un problema con un movimiento de capas en una impresión y verifiqué que todo estuviera en orden. Creo que pudo deberse a la configuración de la pieza o a que se movió la cama. Después de eso, noté que mis impresiones tienen las capas muy visibles y marcadas, aunque imprima con una altura de 0.15. Adjunto imágenes.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 056de7e7-2f1c-4792-ac3f-8cee5643a92a.jpg 
Visitas: 76 
Tamaño: 107.7 KB 
ID: 247327 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: d381a923-f51b-47e9-bcb9-c8f0d07735ce.jpg 
Visitas: 65 
Tamaño: 132.6 KB 
ID: 247328Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1c8c76e5-0e88-489c-8e56-5ba35f9f4092.jpg 
Visitas: 69 
Tamaño: 116.3 KB 
ID: 247329Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 4fe87145-bd0d-4220-8fd8-ca77fff210fa.jpg 
Visitas: 67 
Tamaño: 137.0 KB 
ID: 247330

    He realizado los siguientes ajustes:

    • Apretado las correas del eje X.
    • Disminuido la velocidad a 45 y a 50.
    • Apretado las excéntricas de la base.
    • Puse aceite en la varilla del eje Z.
    • Apretado el tornillo prisionero del eje Z (creo que es donde está el problema).


    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sin título.png 
Visitas: 61 
Tamaño: 351.2 KB 
ID: 247331

    Ahora, al intentar aflojar esos tornillos, encuentro dificultades ya que están demasiado apretados. También quiero señalar que en mi ciudad ha estado haciendo frío (3 grados). No sé si esto podría influir. No estoy seguro de si estoy haciendo lo correcto al intentar forzar los tornillos para aflojarlos, ya que no tengo suficiente fuerza y no logro aflojarlos.

    Agradezco la ayuda de antemano.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2022
    Mensajes
    20
    Se me olvida mencionar que es una Ender 3.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2023
    Mensajes
    8
    Voy a decir una boludez, seguro ya lo intentaste, pero por si acaso, hazlo con la parte cortita de la llave Allen.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Más bien parecen problemas con las costuras.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2022
    Mensajes
    20
    Cita Iniciado por ManuEsteban Ver mensaje
    Voy a decir una boludez, seguro ya lo intentaste, pero por si acaso, hazlo con la parte cortita de la llave Allen.
    Gracias! lo he intentado, pero resulta igual.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2022
    Mensajes
    20
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    Más bien parecen problemas con las costuras.
    Me refería a todas las capas horizontales. Como el filamento es blanco, quizás en la foto no se distinga a simple vista, pero si se pone atención, se nota más en la segunda y tercera imagen.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Identificando problemas mecánicos en impresiones 3D

    A veces, cuando las impresiones muestran capas horizontales muy notorias, puede haber varias razones:

    1. Exceso de material: En este caso, si se está utilizando demasiado material, las capas se acumulan y dejan marcas visibles.

    2. Adhesión débil: Por otro lado, si las capas no se adhieren bien, se crean espacios entre ellas.

    3. Problemas mecánicos: Además, si hay holguras en los ejes, el movimiento del extrusor puede volverse irregular y crear marcas.

    Dado tus ajustes, parece que descartaste problemas de extrusión y adhesión. Lo más probable es que las marcas se deban a problemas mecánicos.

    El problema que comenzó después de un movimiento de capas sugiere una posible holgura en el eje Z. En este sentido, el tornillo prisionero del eje Z mantiene la varilla en su lugar, pero si está demasiado apretado, puede causar presión excesiva y holguras.

    Intenta, por lo tanto, aflojar el tornillo prisionero del eje Z con una llave Allen. Si es difícil, usa una llave dinamométrica ajustada a 2,5 Nm.

    Además, ajusta las excéntricas de la base para evitar movimientos que causen holguras en el eje Z.

    Por último, aumentar la temperatura de la impresora puede mejorar la extrusión del filamento y reducir marcas.

    Si aún persiste el problema, revisa los ejes X e Y en busca de holguras.

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Problema con capas en Ender 3 v2 para impresiones grandes
    Por inzavr en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 11-11-2023, 13:18
  2. Problema de lineas horizontales en impresiones Ender 3
    Por Sytten en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 7
    : 17-01-2023, 13:26
  3. Las impresiones empezaron a separarse las capas
    Por Sebana en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 24-06-2020, 18:49
  4. Respuestas: 1
    : 29-03-2013, 23:03
  5. Aristas marcadas
    Por borjamaris en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 12-04-2007, 12:39

Etiquetas para este tema