Resultados 1 al 2 de 2

Tema: ¿Cracking en Ender 3 V2 Neo en capas gruesas?

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2021
    Mensajes
    55

    ¿Cracking en Ender 3 V2 Neo en capas gruesas?

    Hola a todos, os dejo 2 fotos correspondientes a dos piezas similares que saqué. Sin impresiones de un formato grande y en una, a 0.4 de altura de capa, se observa un cracking, sin embargo, a una resolución de 0.2 no hay cracking.

    La opción de sacarlas a 0.2 precisamente es para evitar ese cracking, por lo que os pregunto ¿Alguna sugerencia para arreglar ese cracking puntual (que siempre es en el mismo sitio) de la pieza a 0.4? Aunque el filamento que consume es el mismo, el tiempo es el doble...

    ¡Gracias por vuestras opiniones!

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_2176.JPG 
Visitas: 70 
Tamaño: 1.89 MB 
ID: 247379Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_2175.JPG 
Visitas: 63 
Tamaño: 2.33 MB 
ID: 247380

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Posibles soluciones para el cracking en impresión 3D a 0.4 de altura de capa

    Puedes probar distintas combinaciones a ver cuál te funciona mejor. Primero jugar con los ajustes de impresión.

    Para empezar, es recomendable reducir la velocidad de impresión. Esto permite que el filamento se solidifique adecuadamente entre capas, reduciendo la tensión y, por lo tanto, el riesgo de cracking.
    Además, aumentar la temperatura de extrusión puede ser beneficioso. Una temperatura más alta mejora la fluidez del filamento y la adhesión entre capas.

    Asimismo, ajustar el flujo de aire es crucial. Reducir el flujo de aire o desactivar el ventilador de capa puede prevenir un enfriamiento excesivo que causa contracción y, en última instancia, cracking.
    Por otro lado, aumentar la temperatura de la cama es una opción a considerar. Una cama caliente mejora la adhesión de la primera capa y evita el warping, que contribuye al cracking.

    Por último, utilizar un patrón de relleno diferente puede marcar la diferencia. Algunos patrones distribuyen mejor las fuerzas, lo que reduce la probabilidad de cracking.
    En cuanto a la calibración de la impresora:

    Es fundamental ajustar la altura de la primera capa. Una primera capa bien adherida es crucial para evitar problemas de delaminación y cracking.

    Además, calibrar el E-Steps es necesario. Un E-Steps incorrecto afecta la cantidad de filamento extruido, lo que influencia la adhesión y, por ende, el cracking.

    Por otro lado, calibrar la tensión del extrusor es una medida importante. La tensión del extrusor afecta el flujo del filamento y la calidad de la impresión.

    En cuanto al material para evitar cracking en impresión 3D

    Utilizar un filamento de alta calidad es clave. Esto mejora la adherencia entre capas, reduciendo el riesgo de cracking.

    Probar un filamento más flexible puede ser una alternativa. Los filamentos flexibles son menos propensos a agrietarse debido a su mayor tolerancia a las tensiones.

    En lo que respecta al diseño de la pieza

    Rediseñar la pieza para reducir concentraciones de tensión es una opción a considerar. Eliminar esquinas afiladas o agregar radios de curvatura puede aliviar la tensión y prevenir el cracking.

    Otras recomendaciones que tienes que tener en cuenta

    • Realizar pruebas con pequeñas piezas antes de imprimir grandes objetos es recomendable.
    • Limpiar la boquilla de la impresora es esencial. Una boquilla sucia afecta la calidad de la impresión.
    • Experimentar con diferentes ajustes y configuraciones es clave para encontrar la solución adecuada.
    • Imprimir la pieza en una posición diferente puede ser beneficioso. La orientación en la cama de impresión puede afectar la distribución del calor y las fuerzas durante la impresión.


    Espero que estas sugerencias te ayuden a resolver el problema del cracking en tus impresiones, un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Movimiento de capas Ender MAX
    Por lilysV en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 6
    : 26-01-2024, 14:12
  2. Problemas de cracking al pausar la impresion en mi Ender 3
    Por MartinCastiglia en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 13-01-2024, 12:05
  3. Ender 3v2 se come algunas capas
    Por granco en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 02-02-2023, 14:22
  4. Ender 3 empieza a aparecer cracking a cierta altura
    Por Egon en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 31-03-2021, 06:39
  5. Desplazamiento de capas Ender 3
    Por vasayacrobatic en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 16-01-2020, 00:53

Etiquetas para este tema