Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Capa pegada a cama caliente derretida

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2023
    Mensajes
    67

    Capa pegada a cama caliente derretida

    Estoy intentando hacer una impresión de la tapa de una caja.
    Es algo simple, plano, de unas dimensiones de 144mm x 138mm
    3mm de espesor y alguna muesca más (pero nada complejo).

    El tema es que como arrancó bien, y todo iba bien, me fui de casa, y a la vuelta me encontré las esquinas levantadas.

    Creí y pensé "no he echado laca suficiente, y se me ha generado el warping.

    Desmonto la pieza y mi sorpresa es que ... las primeras capas están derretidas, quemadas. Se ve una clara marca de más temperatura y derretidos los filamentos.
    Adjunto imagen.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_2412.JPG 
Visitas: 54 
Tamaño: 199.9 KB 
ID: 247496
    Ahí ya se veían cosas raras

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_2411.JPG 
Visitas: 54 
Tamaño: 292.6 KB 
ID: 247497
    Le doy la vuelta y me encuentro con esto

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_2413.JPG 
Visitas: 46 
Tamaño: 338.8 KB 
ID: 247498

    Preocupado, pongo a imprimir otra vez para ver si ha sido algo puntual o no.
    Y a la hora de estar imprimiendo ya veo algo raro.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_2414.JPG 
Visitas: 42 
Tamaño: 233.4 KB 
ID: 247499

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_2415.JPG 
Visitas: 45 
Tamaño: 232.9 KB 
ID: 247500
    Otra vez el mismo efecto.
    Menos dimensión, pero lo mismo. Filamentos de capa inicial derretidos / quemados.

    He puesto a hacer otra impresión nueva, en otro punto de la cama, para ver si es un problema de "la zona de la cama".

    Y CREO que está generando el mismo problema.

    ¿Alguien sabe por qué pasa esto?

    Yo he impreso cajas planas y tapas de cajas y nunca he tenido este problema.

    ¿Se os ocurre algo?

    Gracias!!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Supongo, que dependerá del material que estés usando y las temperaturas tanto del extrusor como de la cama.

    Si usas PLA, la temperatura media es de unos 200 grados la boquilla y de 50 grados la cama.
    Si usas PETG puede ser bastante mas alta la temperatura (230-70) pero siempre hay que hacer primero una "Torre de Temperatura" para estar seguro de cual es la correcta.

    De todas formas con ese tipo de modelo plano y delgado, lo que habría que hacer es ponerle un BORDE para que queden sujetas las esquinas.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: borde.png 
Visitas: 114 
Tamaño: 311.4 KB 
ID: 247501


  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Por cierto, no estaría de más, el revisar la tensión de las correas, el nivelado de la cama, que el extrusor no tenga tornillos flojos, la varilla, lo mismo, etc...

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2023
    Mensajes
    67
    Lo primero, gracias por contestar

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Supongo, que dependerá del material que estés usando y las temperaturas tanto del extrusor como de la cama.
    Material: PLA
    Temperatura de la cama: 50ºC
    Temperatura dle extrusor: 196ºC


    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    De todas formas con ese tipo de modelo plano y delgado, lo que habría que hacer es ponerle un BORDE para que queden sujetas las esquinas.
    Pues no había pensado en ponerle ese borde.. siempre tiraba de laca y más laca para que se pegase bien.
    Gracias por el detalle!!

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Echaré un ojo a la "torre de temperatura" a ver si haciéndola descubro algo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2023
    Mensajes
    67
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Por cierto, no estaría de más, el revisar la tensión de las correas, el nivelado de la cama, que el extrusor no tenga tornillos flojos, la varilla, lo mismo, etc...
    Por más que he mirado.. CREO que todo está correcto. Digo CREO porque no soy profesional de esto, y lógicamente, algo se me está escapando.

    Un amigo también me ha dicho que "esto puede ser tema de nivelado" y por más que nivelo y nivelo la cama... sigue pasando (acabo de nivelar perfectamente, y la misma pieza, tras 50 minutos de impresión se ve que se está quemando la capa pegada a la cama....

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por javichuteck Ver mensaje
    Por más que he mirado.. CREO que todo está correcto. Digo CREO porque no soy profesional de esto, y lógicamente, algo se me está escapando.

    Un amigo también me ha dicho que "esto puede ser tema de nivelado" y por más que nivelo y nivelo la cama... sigue pasando (acabo de nivelar perfectamente, y la misma pieza, tras 50 minutos de impresión se ve que se está quemando la capa pegada a la cama....
    ¿La nivelas manualmente o tiene un sensor de nivelado?
    Lo digo por que lo de los sensores es un poco complicado, dependiendo del modelo de impresora?

    Si no estas seguro del nivelado después de ponerla a punto haz un "level test".
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2023
    Mensajes
    67
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    ¿La nivelas manualmente o tiene un sensor de nivelado?
    Lo digo por que lo de los sensores es un poco complicado, dependiendo del modelo de impresora?
    Tengo un sensor de nivelado.

    De inicio, nivel "home" con el papel, lo ajusto.
    Después, mediante el software de BL-TOUCH escanea al cama y aplica medición de ajuste.


    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Si no estas seguro del nivelado después de ponerla a punto haz un "level test".
    Vale!! ahora hago una prueba, porque ya van 5 intentos de impresión, con diferentes configuraciones.
    Con el extrusor más cerca de la la cama, más separado, etc... y ... todo sale mal con el mismo fallo (pero el fallo en diferentes lugares, nunca en el mismo sitio).

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2023
    Mensajes
    67
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Si no estas seguro del nivelado después de ponerla a punto haz un "level test".
    ¿Qué tengo que detectar en este test?

    Ya lo tengo hecho y aparentemente veo todo bien. Pero no se si hay algo concreto que debería de detectar para considerar que está mal.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2023
    Mensajes
    67
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Si no estas seguro del nivelado después de ponerla a punto haz un "level test".
    Aquí el test:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_2422.JPG 
Visitas: 63 
Tamaño: 292.9 KB 
ID: 247503
    Esto es en la impresora.


    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_2427.JPG 
Visitas: 73 
Tamaño: 137.7 KB 
ID: 247504
    Aquí una de las esquinas.


    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_2426.JPG 
Visitas: 61 
Tamaño: 183.7 KB 
ID: 247505
    Esto es el centro.


    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_2425.JPG 
Visitas: 65 
Tamaño: 177.6 KB 
ID: 247506
    Y esto es otra esquina.

    ¿Qué opinión sacáis de ello?

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    El test de nivel, sirve para ver si las cuatro esquinas y el centro, están nivelados.
    O sea, cuando imprime, si hubiera una parte fuera de nivel, no se pegaría bien y si estuviera demasiada pegada la boquilla a la cama se vería el filamento aplastado.

    Por lo que veo, esta bien el nivelado.

    Si te sigue dando error ya no sea que puede ser, siempre que hayas hecho la prueba de la temperatura y sea la correcta...

    ...
    ¿La cama no tiene movimiento... no ?

    Lo digo por que a lo mejor lo que tienes mal son las ruedas excéntricas, que no sujetan bien los ejes y esos movimientos son los que te dejan los defectos, pero es solo por decir algo, pues sin verlo, no estoy seguro.


  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2023
    Mensajes
    67
    Las excéntricas las he corregido hace poco (es más .. creí que "lo mismo" mi problema venía de ahí!!!!)

    No hay movimiento en la cama
    No hay aparentemente nada de esto incorrecto.

    He decidido poner mi pieza al revés, en vez de en contacto la parte lisa con la cama, poner la parte lisa arriba, y trabajarla con soportes.

    Es 1h más de impresión, pero lo he puesto y a ver qué pasa.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Para piezas difíciles, a veces uso la opción de "Adherencia a la placa de impresión" con la opción BALSA; pero solo para piezas redondas o de una base muy pequeña.
    Aunque en tu caso, no entiendo como siendo una pieza plana te genera ese error...

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por javichuteck Ver mensaje
    Aquí el test:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_2422.JPG 
Visitas: 63 
Tamaño: 292.9 KB 
ID: 247503
    Esto es en la impresora.


    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_2427.JPG 
Visitas: 73 
Tamaño: 137.7 KB 
ID: 247504
    Aquí una de las esquinas.


    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_2426.JPG 
Visitas: 61 
Tamaño: 183.7 KB 
ID: 247505
    Esto es el centro.


    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_2425.JPG 
Visitas: 65 
Tamaño: 177.6 KB 
ID: 247506
    Y esto es otra esquina.

    ¿Qué opinión sacáis de ello?
    Bajo mi opinión, esa prueba no es satisfactoria, yo veo problemas. Si analizas bien el resultado de esa impresión se ven claramente diferencias en las distintas esquinas. En la segunda imagen, se aprecia que las líneas están fusionadas, incluso se aprecian esos círculos de la cama, síntoma de que el filamento está bien pegado. Sin embargo, en la tercera imagen, la que corresponde al centro, las líneas ya no están fusionadas, y se ve claramente que el área de contacto de esa impresión con la cama es menos del 50%, y en la última imagen más de lo mismo pero aún más acentuado.

    Lo primero es nivelar la cama, comprueba manualmente con una hoja de papel, es muy sencillo y te aseguras de que estén bien niveladas.

    Aplica bien una capa de laca, no hay que volverse loco, pero sí realizarlo bien. La primera capa imprímela muy despacio. Asegúrate de que la impresión sea como la segunda imagen que has colgado, para ello juega con la altura de la capa. También puedes jugar con los parámetros de impresión, modificando el flujo, o haciendo que la primera capa sea más ancha. Y para ayudar a prevenir que se despeguen las piezas por las esquinas, coloca SIEMPRE un borde generoso a la pieza. Lo que hago con el borde es modificar en los parámetros de línea hacerla un poco más ancha.

Temas similares

  1. Sidewinder X3 Pro primera capa demasiado pegada
    Por jofretne en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 08-02-2025, 19:30
  2. Resistencia de la cama caliente
    Por LennyP3d en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 01-04-2023, 22:01
  3. Al calibrar la cama queda muy pegada a la boquilla
    Por Ignacio_gonz2002 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 01-08-2021, 22:16
  4. Tamaño de la cama caliente
    Por barbaroDPS en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 03-04-2020, 20:23
  5. Disminución temperatura de cama caliente
    Por Mario onix en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 11-01-2020, 13:02

Etiquetas para este tema