Equilibrio entre calidad y rendimiento en la retopología
Hola, no mencionas programas que usas, así que entiendo que la pregunta es de ámbito general. En la animación, cuando trabajas en la retopología de un modelo, el objetivo principal es hacer que la forma sea más simple y fácil de animar. Esto implica reducir la cantidad de detalles innecesarios para que el proceso de animación sea más fluido y no sobrecargue la máquina donde lo estemos reproduciendo, ya sea consola o PC.
No hay una regla estricta sobre cuántos polígonos deberías dejar en el modelo durante la retopología. Depende de cosas como qué tan complicada será la animación, cuántos detalles necesitas conservar para que se vea bien y de la potencia de la máquina donde quieras utilizar el modelo.
De entrada, yo dejaría siempre el modelo para que se viera bien, sin defectos visuales por falta de geometría, y cuando el programador o animador me pida el modelo, que sea él quien me diga cuántos polígonos máximos debe tener el modelo.
No sé si esto resuelve un poco tu duda.
Un saludo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|