Los equipos de VFX emplearon una combinación de tecnologías y técnicas avanzadas para crear este mundo virtual tan realista. Algunas de las claves de su éxito fueron:
Captura de movimiento: Los actores realizaron las escenas utilizando trajes especiales con marcadores que permitían a las computadoras capturar sus movimientos con gran precisión. Fotogrametría: Se utilizaron miles de fotografías de animales reales para crear modelos 3D detallados y realistas. Simulación de pelo: Cada león tiene millones de pelos individuales que fueron simulados para lograr un aspecto natural y dinámico. Renderizado de alta calidad: Las imágenes finales fueron renderizadas utilizando poderosas computadoras para lograr un nivel de detalle y realismo sin precedentes.
¿Por qué son tan impresionantes los VFX de Mufasa?
Los VFX son tan realistas que en ocasiones es difícil distinguir entre lo real y lo generado por computadora.
A pesar de ser personajes animados, los leones transmiten una amplia gama de emociones de forma muy convincente.
Los espectadores se sienten completamente inmersos en el mundo de la película, gracias a la calidad de los efectos visuales.
Mufasa es un hito en la historia de los efectos visuales, demostrando hasta dónde ha llegado la tecnología y cómo puede utilizarse para crear experiencias cinematográficas cada vez más inmersivas.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Una historia que explora el extraordinario ascenso de uno de los líderes más queridos de las Tierras del Reino. Narrada a través de recuerdos de Rafiki a Kiara, la hija de Simba y Nala, la trama profundiza en los orígenes de Mufasa como un cachorro huérfano. Su encuentro decisivo con Taka, heredero de una línea real, marca el inicio de una aventura épica llena de desafíos, camaradería y destino.
La experiencia de MPC juega un papel fundamental en la creación de esta historia, empleando técnicas de animación innovadoras para dar vida a entornos y personajes realistas. Desde los tonos dorados de la sabana hasta las texturas detalladas de la piel y la vegetación, los visuales sumergen al público en un mundo tanto familiar como impresionante. La representación detallada del viaje emocional de Mufasa asegura que cada momento resuene profundamente en los espectadores.
Este relato rinde homenaje al legado de la obra original, a la vez que abraza el arte vanguardista para cautivar a una nueva generación de espectadores.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
MPC, el estudio de VFX y animación, es el encargado de dar vida a los personajes de Disney y la sabana africana en la película CG Mufasa: The Lion King. Bajo la dirección de Barry Jenkins, el estudio combina arte y tecnología avanzada para capturar la esencia y el alma de la historia.
El equipo de MPC, formado por más de 1,700 artistas, tecnólogos y miembros del equipo de producción de cuatro continentes, utiliza herramientas innovadoras como la producción virtual y la captura de movimiento durante la preproducción. A pesar de las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19, el equipo colabora de manera remota entre Londres, Nueva York y Los Ángeles, utilizando VR para navegar por los entornos digitales. Para muchas de las secuencias de la película, los movimientos de los actores de captura de movimiento se trasladan a los animales digitales.
Captura de movimiento en Mufasa
El supervisor de VFX de producción, Adam Valdez, explica que la captura de movimiento involucra a varios actores interpretando personajes como Mufasa, Sarabi, Taka, Rafiki e incluso Zazu. Los actores usan trajes de captura de movimiento y, mediante un proceso denominado QuadCap, sus movimientos son mapeados a los personajes digitales. Esto permite que Barry Jenkins dirija las interpretaciones en vivo mediante las secuencias animadas en tiempo real de Unreal Engine, pudiendo hacer ajustes en tiempo real de las actuaciones y la cámara mientras observa la acción.
Animales digitales creados con Loma
MPC también desarrolla su propio sistema de creación de animales digitales llamado Loma. Este sistema produce más de 118 animales fotorealistas, cada uno construido desde cero con una estructura ósea y muscular anatómicamente precisa. Además, se generan pelajes realistas con un número sin precedentes de pelos que reaccionan de manera natural a los elementos ambientales como nieve, viento y agua. Los animadores de MPC entregan interpretaciones con una profundidad emocional y autenticidad notables.
Paisajes africanos expansivos
Por otro lado, el equipo de artistas de Entorno de MPC crea paisajes africanos expansivos mediante viajes de exploración, fotogrametría y escultura manual. Diseñan llanuras, cañones y bosques, capturando cada detalle desde rocas erosionadas hasta las briznas de hierba. Para gestionar la escala masiva, crean un mundo digital de 107 millas cuadradas, renderizado con un detalle fotorealista.
Fuente: MPC
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Disney ha revelado escenas inéditas de Mufasa: The Lion King, la precuela de El Rey León, en el marco de su lanzamiento en plataformas digitales y formato físico. Entre los contenidos adicionales, los espectadores podrán descubrir momentos eliminados que no llegaron al montaje final de la película.
¿Quién es la rata topo?
Una de las escenas eliminadas más destacadas lleva por título Who’s the Mole Rat?. Aunque no se incluyó en la versión final, este fragmento ofrece una visión adicional del viaje de Mufasa antes de convertirse en rey.
Más escenas inéditas
Además de Who’s the Mole Rat?, Disney ha compartido otras secuencias eliminadas como:
What Do You Feel in There?
Have Faith in Her
Taka's Dream
Estos momentos ayudan a profundizar en la historia y en los personajes, mostrando interacciones y eventos que no llegaron a la pantalla grande.
Más allá de las escenas eliminadas
El lanzamiento en Blu-ray y digital de Mufasa: The Lion King incluye una serie de materiales exclusivos como un making-of, tomas falsas, entrevistas con el equipo creativo y un modo karaoke para cantar las canciones de la película.
Un vistazo tras bambalinas
Además del contenido inédito, el documental Finding Milele: The Making of Mufasa: The Lion King explora el proceso de producción de la película, incluyendo el desarrollo de la historia y la tecnología utilizada para crear la animación.
Una experiencia completa para los fans de El Rey León
Con una mezcla de nostalgia y nuevas historias, Mufasa: The Lion King expande el universo de El Rey León, ofreciendo a los seguidores contenido exclusivo que enriquece la experiencia de la película.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|