Efectos visuales en Wolfs creando un invierno digital en Nueva York
En la película Wolfs, dirigida por Jon Watts, los efectos visuales juegan un papel esencial para dar vida a una historia llena de humor negro y situaciones absurdas. A través de técnicas complejas de efectos visuales, el equipo liderado por Janek Sirrs creó una atmósfera invernal artificial en Nueva York, con nieve digital en casi todas las escenas. Aunque el rodaje se realizó en pleno invierno, las condiciones climáticas reales solo proporcionaron unos 30 minutos de nieve, insuficientes para lograr la continuidad visual deseada. Así, se añadieron efectos digitales tanto de nieve en el suelo como en el aire, lo que permitió que el escenario luciera coherente a lo largo de toda la película y contribuyera a la estética sombría del film.
Uno de los mayores retos fue la escena de persecución en el emblemático puente de Brooklyn, cuya estructura fue recreada parcialmente en el parque temático Six Flags en Los Ángeles. Se construyeron secciones específicas del puente, como la plataforma de construcción y la pasarela, las cuales fueron ampliadas digitalmente mediante pantallas azules. Este enfoque permitió agregar la estructura realista del puente a las tomas sin la necesidad de filmar en el lugar, lo cual habría implicado complicaciones logísticas y restricciones de tráfico.
En cuanto a las escenas de acción, el desafío técnico fue aún mayor. La secuencia en la que el personaje interpretado por Austin Abrams realiza un espectacular salto sobre un automóvil involucró el uso de dobles digitales, pantallas azules, cables y una estructura de espuma para simular el impacto del coche. La escena fue capturada en múltiples etapas para mantener un aspecto fluido, usando velocidad de fotogramas alterada y efectos digitales de cámara lenta para unificar el montaje y crear una sensación de continuidad.
Además, debido a las limitaciones de rodaje en Nueva York, donde la velocidad y el flujo del tráfico deben respetarse, muchas escenas de alta velocidad en persecuciones se lograron con vehículos digitales, especialmente en momentos extremos de aceleración. La escena culminante en el almacén, aunque grabada en interiores en Los Ángeles, dependió de proyecciones en pantallas LED para simular el entorno y dar vida a una atmósfera gélida y desolada, reforzando el tono visualmente estilizado de la película.
Los efectos visuales en Wolfs son un testimonio de la habilidad del equipo para combinar elementos prácticos y digitales, creando un mundo visual que, aunque alejado de la realidad, logra capturar la esencia cómica y sombría de la historia, intensificando cada momento de tensión y humor en la pantalla.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|