Página 43 de 52 PrimerPrimer ... 334142434445 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 631 al 645 de 780

Tema: Iluminación interior con Vray como mejorar

  1. #631
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    433

    Iluminación de un interior con Vray

    No soy un experto en el tema, pero tú comfiguración parece ser que, la tienes mal José quien sabe que será lo que está mal, porque hasta ahora yo igual no he logrado unos render buenos, pero bamos a intentar con la ayuda de este mensaje, que creo que se encuentra abandonado por Dideje, voy a realizar pruebas con tu interior a ver qué logramos.

  2. #632
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    433

    Iluminación de un interior con Vray

    Acabo de ver tu nuevo render, para empezar creo que no tienes algo definido sobre lo que estás haciendo. ¿Qué paso con el modelo de las lámparas en el techo? Tus muebles están simple se ve completamente irreal, habrá que mejorar todo desde las texturas modelado iluminación hasta el render.

  3. #633
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    433

    Iluminación de un interior con Vray

    Aquí pongo un render de mi primera prueba.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas render1.jpg  

  4. #634
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    3dsmax Iluminación de un interior con Vray

    Vaya, sí Cebula. Digamos que está en obras. Y que tampoco me he centrado en que sea realista el mueble, de hecho, no va ahí sino en la entrada. Solo saqué para ver más o menos el modelo.

    En el realismo influyen un montón de cosas, y sobre todo la luz. Y como la iluminación de esta escena aún no me la han definido simplemente he puesto una fuente de luz para ver por dónde voy y que el render no tarde demasiado. Creo que ese mueble será realista cuando esté todo lo dmeas bien ajustado, pero hasta el momento ni me preocupo.

    Una cosa, si has bajado mi escena, así en blanco te vale, prueba lo que te dije con las fotométricas que están en la escena para conseguir una iluminación uniforme, eras que difícil es. Luego cambia esas 4 luces por dos Vray como hice yo y verás que sencillo es que esa luz llegue a casi todas las esquinas casi sin esfuerzo. Y da igual la intensidad que le des a las fotométricas, en este caso. Si le das mucha quemara las zonas cercanas, pero no llegara a iluminar el resto.

    Lo que veo es que la iluminación depende de las fuentes de luz. Como en la vida real, seguramente si tienes un local con 4 downlights nada más se verá lo demás oscuro. Y en la escena nos encontramos el mismo problema.

    No os rompais la cabeza con una escena porque no consigáis buena iluminación antes de comprobar si realmente tiene luces suficientes como para poder iluminar, sobre todo en caso de las fotométricas. Pues eso. Sigo con ello, saludos y cuando tenga un rato miro el fotografía.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas interior06.jpg  
    Última edición por 3dpoder; 05-05-2005 a las 01:21

  5. #635
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    433

    3dsmax Iluminación de un interior con Vray

    Cita. En el realismo influyen un montón de cosas, y sobre todo la luz. Y como la iluminación de esta escena aún no me la han definido simplemente he puesto una fuente de luz para ver por dónde voy y que el render no tarde demasiado. Creo que ese mueble será realista cuando esté todo lo dmeas bien ajustado, pero hasta el momento ni me preocupo.

    Creo que lo más lógico es terminar tu escena con los modelos correctos colocar texturas simples(osea sin Glossy etc) y ya que tienes la cosas en orden configurar la iluminación con parámetros de iluminación o renderizado muy bajos que te dejen ver que la iluminación esta lograda, aunque te aparezcan artefactos y ya después que notes que la luz tiene buena pinta tiras el render a mayores calidad, esto es lo que he comprendido leyendo este mensaje, pero será mejor que nos ilumine Dideje.

    He echo unas pruebas con tu interior José y no he logrado una iluminación adecuada la escena tiene 5 luces fotométricas.

    Después de 6 horas esto es lo único que pude lograr Dideje espero que pronto visites este mensaje y me ayudes a configurar bien este simple interior y gracias por todo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas render2.jpg  

  6. #636
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    433

    Iluminación de un interior con Vray

    Yo para renderizar uso Mental Ray, voy a hacer algunas pruebas con el para ver si ya mejore con el Vray que nunca lo he usado y luego subo los resultados con Mental Ray.

  7. #637
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    2

    Iluminación de un interior con Vray

    Nadie me puede decir nada de mi mensaje en la página 42? Por favor ayuda.

  8. #638
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    2

    Red face Iluminación de un interior con luz artificial

    Perdónme por las molestias, pero sigo sin solucionar el problema, lo más roaro e que no me pasa a mi solamente en otros equipo y compañeros les pasa lo mismo, mira cuando lo selecciono me arroja este error que se ve en la imagen.
    Hola, creo que se cómo ayudarte, yo estuve unos días como loca con el mismo mensaje, y lo solucioné de esta forma:pincha con el botón derecho en mí PC, y verás las propiedades;en Windows 2000 debes tener el service pack 4, no el service pack 2, que es el que yo tenía, y creo que es el que tendrás tu, ¿no?
    Si es así, descarga el service pack 4, y también mira a ver las DirectX que tienes. Un saludo.

  9. #639
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    3dsmax Iluminación de un interior con Vray

    Cebula yo no pude hacer tantas pruebas con esas 5 fotométricas por razones de tiempo, y porqué bueno solo eran pruebas para ocmpartir con vosotros y aprender algo más de las fotométricas que es un tema un poco olvidado.

    A mí me gusta mucho como te ha quedado la escena. La verdad. Y el tiempo de render es bajo. Es cierto que no tiene una iluminación muy abundante, pero es que, es lo que yo comentaba, si usas 5 puntos de luz downlights no puedes extender la luz a cada rincón porque es imposible. En la vida real creo que si iluminaras esa escena con esos 5 puntos de luz solamente el resultado sería parecido. Podrías colgar la escena? Así veo si a mí me fallaba algo, o la versión, o simplemente que tenía mal puesta la luz, porque creo que alumbra diferente a la mía. Quizás le puse otro archivo IES. Si puedes subir la escena así tal y como veo en el resultado me sacarías de dudas.

    Dideje parece que no participa mucho últimamente, pero bueno a ver si entre todos seguimos resolviendo dudas. Saludos a todos.

  10. #640
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    433

    3dsmax Iluminación de un interior con Vray

    Aquí ponco dos render el primero con Vray y el segundo con Mental Ray los tiempos se asemejan me gusta más la calidad del Mental Ray que la de Vray, aunque confieso que gracias a este mensaje de Dideje tomo el Vray por lo que son mis primeros pasos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas v-ray.jpg   M-ray.jpg  

  11. #641
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    3dsmax Iluminación de un interior con Vray

    La luz se comporta totalmente diferente, has usado el mismo archivo IES en las dos escenas? Podrías subir esa escena en Vray para probarla haciendo un render aquí? Así verifico que mi versión esta bien, porque el resultado que obtuve yo del comportamiento de la luz era distinto. A veces aquí se han publicado problemas similares. Si abro tu escena y el resultado es el mismo entonces ya descarto eso. Y a aprtir de esa escena ya hago mis pruebas y te las publico a ver qué te parecen, mete la escena con las dos o tres texturas en un (*.zip,) y el archivo IES, que no sé si es el mismo que puse yo en la escena que subí inicialmente. Y con esos parámetros, tal y cómo se ven en la imagen que has subido. Y a partir de que compruebe que estamos con lo mismo te publico mis pruebas y mis conclusiones. Y luego le iremos metiendo otras luces fotométricas distintas. También quiero probar que parámetros has subido tu en la luz, si el multiplicador difuso del settings o el multiplicador porcentual de la propia luz, cosas así. Tenemos que destripar más las fotométricas. Otra cosa trabajas en centímetros o en pulgadas?
    Bueno no se me ocurre nada más. Solo que el resultado es muy decente. Saludos.

  12. #642
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    433

    Iluminación de un interior con Vray

    Cita: la luz se comporta totalmente diferente, has usado el mismo archivo IES en las dos escenas? Son dos archivos IES diferentes por la razón siguientes:
    El Vray tiene mayor control de la luz, por ejemplo: puedes regular los rebotes primarios con los secundarios con distintos controles si ves que en la escena los rebotes primarios son fuertes y los rebotes secundarios son bajos pues solo disminuyes y aumentas el múltipler de cada rebote respectivamente además está el control de Color Mapping como en este caso de la escena: que ajuste las candelas de los focos IES hasta que los rebotes primarios fuesen adecuados después mediante fotones ajuste el múltipler de los secundarios de tal manera que la escena contara con una iluminación suave y por último ajuste la claridad de la iluminación general se podría decir cambiando el valor del dark en Hsv hasta que quedará adecuada a mis gustos, este es un comentario rápido claro de mis pasos y lo que he entendido hasta ahora.

    En cambio el Mental Ray no puede controlar rebotes primarios con las rebotes secundaios por separado es un solo multiplicador para ambos por lo que si usas una IES muy delgada (o sea que ilumine como lámpara de mano y se note un punto en el piso) solo llega a iluminar una área y lo demás es más oscuro como ocurre en la realidad.

    Por esta razón cambie a una IES más abierta para Mental Ray.

    Un comentario:
    Creo que con todos estos controles de Vray cambiamos por completo la forma en que ilumina un foco iespor ejemplo, dodriamos iluminar un pasillo con focos de mano en Vray como si fuese un foco común de 100 watt cosa que en la realidad es imposible, por lo que supongo que, habrá que tener cuidado con todo esto.

    Cita: también quiero probar que parámetros has subido tu en la luz, si el multiplicador difuso del settings o el multiplicador porcentual de la propia luz, cosas así. Tenemos que destripar más las fotométricas. Otra cosa trabajas en centímetros o en pulgadas?
    Con respecto a las luces he cambiado el multiplicador difuso en el settings a 1000 y las candelas en el panel modificar, trabajo enpreguntacomo relación 1 unidad = 100 cemtimetros.

  13. #643
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    433

    3dsmax Iluminación de un interior con Vray

    Gracias José que bueno que te gusto el render aquí te subo la escena, a también para ti gran Dideje a ver qué puedes lograr tu con este simple interior necesitamos tus consejo, y gracias a ti he logrado todo esto que quizá para ti es poco, pero para mí es mucho.

    Espero ver tus pruebas José.

    Cita: tenemos que destripar más las fotométricas.

    Que así se haga hermano.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  14. #644
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    433

    3dsmax Iluminación de un interior con Vray

    Aquí dejo tres render el primero es con tu archivo.ies José así es como me quedo, los dos últimos son de Mental Ray y Vray que yo decía anteriormente que en Vray se puede iluminar un interior(etc) con luces que funcionen parecido a un foco de mano como si fuesen focos comunes de 100 watt, por ejemplo, que no sucede en la realidad ni con Mental Ray por eso decía que habrá que tener cuidado con los controles de Vray.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas v-ray-estables.jpg   M-ray-mano-luz.jpg   v-ray-mano-luz.jpg  

  15. #645
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    3dsmax Iluminación de un interior con Vray

    Buenas. Acabo de bajar tu escena Cebula, pero no la puedo abrir. Me dice que faltan: TurboSmooth. Reaction manager. Parametercollector.

    Y después cuando le digo abrir aun así, me dice fallo al abrir el archivo.

    Si puedes dejar la escena pelada de plugins seguramente si me dejara. Por cierto, para qué sirven? Saludos.

Página 43 de 52 PrimerPrimer ... 334142434445 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Mejorar la iluminación interior de mis escenas en Cycles
    Por Konatha en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 21-02-2023, 12:38
  2. Cómo mejorar iluminación exteriores con 3ds Max y Vray
    Por A3DISENYOS en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 14
    : 04-02-2014, 16:59
  3. Sugerencias para mejorar iluminación Vray interior
    Por micifuzz en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 18-04-2012, 23:39
  4. Sugerencias para mejorar iluminación Vray interior
    Por micifuzz en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 2
    : 18-06-2010, 17:56
  5. Cómo mejorar esta iluminación interior
    Por faneka85 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 9
    : 24-11-2007, 19:31

Etiquetas para este tema