Conoce alguien algún plugin para AutoCAD que me permita dibujar curvas, sobre todo cónicas. Gracias de antemano.
Conoce alguien algún plugin para AutoCAD que me permita dibujar curvas, sobre todo cónicas. Gracias de antemano.
¿Cómo curvas cónicasi el AutoCAD hace curvas, pero cónicas? Explica.
Las curvas cónicas son elipse, hiperbola y parábola. Sé que hay algún plugin, pero no sé cómo se llama ni donde encontrarlo.
Pero determina 3 puntos (como mínimo) de la ecuación y unelos con la Spline. Si tienes la formula de la parábola e hiperbola es fácil hacerla con la Spline, para la elipse sólo debes saber cuánto mide el eje mayor y menor para hacerlo. (por eso te había dicho la Spline en la respuesta anterior). Saludos.
Para dibujar cónicas, spline, o cualquier tipo de curva (2d o 3d) se que hay un programa llamado macros5 cadcam que te permite crear macros para conseguir eso. Además, de que es compatible con AutoCAD a través de dxf,IGES, ISO, etc. Yo lo tengo (cuando lo sacaron hace unos años) pero mi versión es todavía en d. O. S y es la leche, pero he leído que han sacado una versión Windows (all) online. Pero ahora mismo ando buscando por interner de dónde bajarla. Saludos.
Igual meto la pata hasta el fondo, pero creo que es tal que así: Hace tiempo que no busco nada para poder representar gráficas cónicas en AutoCAD, pero la experiencia que he tenido es que es imposible obtener una curva cónica perfecta que te permita, por ejemplo, trazar la gráfica de momentos de una viga.
Esto es por una razón muy simple, el algoritmo que usan estos programas para trazar curvas complejas es cúbico, o peor aún, interpolación de curvas cúbicas, las famosas curvas Bézier. Es más, si la generas con otro programa y las importas en AutoCAD humilde la curva en una polilínea (en el mejor de los casos) formada por líneas de tamaño variable en función de las especificaciones del programa nativo y las del propio AutoCAD. Si eso te es suficiente puedes probar, pero prepárate a mover polilíneas con un peso desproporcionado que en muchos casos las hace inviables. Quizá debas seguir metiendo datos en un programa de cálculo.
A propósito. Tampoco es posible trazar superficies cuadricas, evidentemente.
Venga, si meto la pata ya sabéis donde reclamar.
¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...
Visto que era casi imposible encontrar un plugin, me estoy haciendo yo uno. Si consigo algo decente ya os diré.
Tampoco te lo curres mucho, un regalito, rutina básica de interpolación de Splines en Lisp:
(defun c:pa (). (Command _modemacro. All one eli.
(Command _pline pause pause pause).
(Setvar splinesegs 30).
(Setvar splinetype 5).
(Setque pol1 (entlast)).
(Command _pedit pol1 _s).
(Setque entg (entlast))).
Posdata: esta pensada para el 2000.
Última edición por Mitsouko; 07-05-2005 a las 15:33 Razón: Condenadas caritas... donde sale la carita de marras sustituyelo por _c_: suprimiendo los guiones bajos y sin espacios...
¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...
AutoCad tiene un objeto elipse que aparece en la barra de dibujo. Para las cónicas y cuadráticas sólo tienes que dibujar una polilínea (no una Spline), le das editar polilínea y le das a fit, después en las propiedades de la polilínea puedes elegir entre fit curve, cubic, quadratic o ninguna de esas.
Sí, barro. Pero lo que genera es una sucesión de líneas a un tamaño que no las hace lo que se dice precisas. Por lo menos en la versión que uso, que es la 2000lt en inglés (es para la única que tengo licencia) sigue siendo una castaña. Me gustaría que me dijeras si eso ya no ocurre con las versiones posteriores, porque, aunque las he usado para trabajar nunca me preocupe de saber si habían cambiado ese tema.
¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...
Si te refieres a que salen con una resolución muy pobre, eso depende de los ajustes que tengas puesto en la ventana de opciones en la pestaña de display > display resolution > segments in a polyline curve. Por defecto viene con 8 segmentos. De todas formas, tengas puesto lo que sea, la curva sigue siendo perfectamente precisa, sólo es un asunto de visualización, de todas maneras, sí que me parece algo castaña porque por narices tienes que, ajustar la curva por sus asíntotas y no puedes especificar por dónde pasa la curva y que te la dibuje. Adjunto una imagen de la misma polilínea con distintos ajustes de curva que seguro se explica mejor que yo.
Última edición por barro; 08-05-2005 a las 00:32
Pero perfectamente precisa no es. Otra cosa es que la tolerancia te sirva. Evidentemente es un problema de resolución y de exigencia. Con ajustes de 20000 en segmentos de curva de polilínea obtienes una curva de 20000 segundos de línea. Por ejemplo, en una curva de catenaria de 122pregunta de largo y 22pregunta de desnivel el error de paso de curva es de 4 milímetros y medio, variable en función de la distancia entre apoyos y cada 50preguntaaumentaría el error un milímetro más. Y eso, Para según qué efectos de cálculo es una tolerancia algo más que justa. Y para otros es totalmente despreciable, muy cierto.
¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...
No sé si me estaré equivocando, pero el plugin lo estoy haciendo con Splines, la resolución la estoy poniendo variable, igual que el la coordenada de final de la curva.
Me va ha llevar bastante porque lo estoy haciendo para que resuelva los problemas de trazar cónica conociendo puntos y tangentes.
Posdata.- Una catenaria no tiene forma de conica, sino de coseno hiperbólico.
Pues suerte, si consigues algo útil sería estupendo.
¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...