Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Escalas en AutoCAD

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    84

    Escalas en AutoCAD

    Hola, me gustaría empezar con AutoCAD para después importar desde 3ds Max un trazado de una caseta que quiero hacer, el caso es que de AutoCAD no sé mucho que digamos. Quisiera configurarlo para después cuando lo imprima me halla salido un plano a escala 1:100, o 1:50. Y que unidades debería poner luego en 3dsmax para que me lo respetase.

    Por favor, alguien puede ayudarme? Un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    84

    Escalas en AutoCAD

    O si saben de alguna página que lo explique bien, yo he encontrado esta. http://www.Hispacad.com/AutoCAD.php?p=24&n=8&v=.

    Pero la verdad es que me hago un lío con esto del plotter y todo eso, yo sólo quiero preparar el AutoCAD a escala 1:100 y empezar a dibujar en el, después imprimirlo y ya por último exportarlo a max (he dicho sólo?) saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Escalas en AutoCAD

    ¿Conoces el espacio modelo y el espacio papel? Te recomiendo que dibujes en el espacio modelo a escala 1:1 y que imprimas desde el espacio papel en la escala que quieras, lo de las unidades. Creo que un ordenador no sabe realmente lo que es un milímetro ni una pulgada ni nada de eso. Usa tu sentido común, y emplea el mismo sistema de unidades en ambos programas. Yo empleo los milímetros, y así no me hago un lío a la hora de imprimir. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    84

    Escalas en AutoCAD

    Hola el Fiti, gracias por contestarme, pero insisto en que debe de haber alguna manera de hacer eso, es que veras, yo trabajo con planos que me dan para las obras, según cómo séa de grande la instalación unas veces vienen a una escala y otras veces a otras, generalmente a 1:100, si la instalación es más ligera pues a 1:50. Más de una vez he visto al perito trabajar en su PC con toda la obra abierta en un sólo plano (pantalla de AutoCAD), debería tenerlo a una escala pequeñísima, me ensañaba una zona y ya salía a 1:100, los normales que me pasan a mí. Lo que me dices de imprimirlo es en la vista presentación ¿no?
    Pero ya digo, me gustaría de verdad saber configurar mi AutoCAD en una escala determinada. Sigo buscando en Google, pero los manuales que consigo no viene nada al respecto.

    De todos modos, muchas gracias por tu ayuda, si se te ocurre alguna forma más te agradecería me lo dijeras, ¿ok? Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    4

    Escalas en AutoCAD

    A ver si me explico bien. Cuando se dibuja en CAD es reocmendable trabajar 1:1 (de echo no creo que haya nadie que tabaja en un modelo escalado) lo que haces es que cuando imprimes en las opciones de impresión de dices a que escala lo quieres sacar, lo único que se escalaría seria el cajetín y con la escala inversa a la que vayas hacer la impresión.

    También tienes otra opción y es hacer tu dibujo en el espacio modelo siempre a escala 1:1 y luego para imprimirlo te vas al spacio papel, una vez que estas en el spacio papel le dices al CAD en que papel vas imprimir a2, a3, a4, y ahí es donde cambias el modelo en función del papel que tengas y como quieres que se vea, pero no hay que escalar el dibujo solo hacer el zoom necesario para que te salaga a la escala necesaria, y ala hora de imprimir le tendrías que decir que imprima 1:1.

    No obstante en la ayuda del AutoCAD te explica todo lo referente al spacio paple y los comando a utilizar.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    84

    Escalas en AutoCAD

    Hola fabila, pues por lo que veo parece ser que, ese es el camino, es justo lo que dijo el Fiti, trazar en modelo e imprimir en presentación. Como ya dije antes tampoco veo nada al respecto en Google, así que, me conformaré de esta forma.

    Yo pensaba que se podía abrir un espacio de trabajo a escala ya definida, pongamos a escala 1:100, abrimos una rejilla con límites para un a4 y a dibujar en ella.

    Ahora veo que primero se dibuja, después se enmarca en el formato del papel que vamos a imprimir, después se definen las unidades ypor último se imprime, (bueno, o eso creo).

    Mañana lo pondré en práctica a ver si me sale bien. Muchas gracias por ayudarme, ya os diré cómo me ha ido, ¿ok? Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    84

    Escalas en AutoCAD

    Veo que no soy el único que tiene problemas con esto, vean lo que he encontrado en esta página. http://www.Hispacad.com/foro/viewtopic.php?t=9662.
    * chenko dice:
    no sería más fácil hacer un rectángulo de 90,60 y según eso saco fácilmente a que escala esta.

    Sé que es pura matemática, pero, estoy ya tan liado que no logro averiguarla, me refiero (y si no estoy equivocado) que chenko saca la escala relacionando los factores normales de la rejilla para a4 297,210 por el rectang hecho, en este caso 90,60.

    Que escala corresponde?
    Pda: disculpen si insisto demasiado en esto, a ver si al final podemos sacar algo de provecho. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Escalas en AutoCAD

    Yo al menos siempre dibujo en 1:1 en espacio modelo y en espacio papel (no escala 1:1 en las opciones de impresión) defino la escala del viewport con el zoom, el cómo funciona es bastante simple si conoces y sigues la lógica.

    En principio el papel está en milímetros por lo tanto estando en espacio papel estaremos hablando de milímetros. Para definir la escala debo saber en qué unidades dibujé (metros, centímetros, mm), yo generalmente dibujo en centímetros los planos generales y si se trata de estructuras metálicas en así que, vamos a poner ambos ejemplos para aclarar el asunto del zoom.

    En mm:
    Para manejar la escala del viewport escribo z (enter) y pongo la escala seguida de la expresión XP (1/100xp, 1/50xp, 1/10xp, etc).

    En CMS:
    Presiono z (enter) y pongo la escala, la diferencia es que como 10 son 1 centímetro ya no es 1/100 XP sino que 10/100xp y así con todas.

    Si dibujo enpreguntaquedaría 1000/100xp, 1000/50xp, etc porque 1000 son 1 metro.

    Esa es más o menos la filosofía de cómo aplicar el zoom en el viewport cuando tienes configurado el papel en y la escala en 1:1. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    11

    Lightbulb Escalas en AutoCAD

    Bueno yo siempre he estado acostumbrado a dibjuar en espacio model y creo que es lo más practico, prefiero dejar el espacio Layout o presentación para el final para cuadrar bien mis láminas a la hora de imprimir.

    Ok ahora bien, en que espacio es mejor imprimir?
    En realidad, el mejor para imprimir es el espacio Layout por que tienes la opción de ver cómo cuadra la lámina y también tienes la opción de imprimir una lámina a varias escalas teniendo varios viewports.

    Ahora, com imprimo?
    En el espacio model haces igual como imprimir un archivo de Word, te vas al botón imprimir, e inmediatamente te sale el cuadro de opciones, en la primera pestaña plot device selecciona el plotter o impresora y configuras el grosor de las plumilla si es necesario, ahora en la 2da pestaña de plot settings seleccione el tamaño de papel y la orientación del mismo, preferiblemente coloca las unidades en centímetros, en el recuadro plo scale colocas la escala, si quieres imprimir escala 1:1000 colocas 1 y 1 en los valores, me explico, deberás dividir entre 1000 las unidades, por ejemplo, para escala 1: 50 serían valores 1 y 0.5, para 1:100 seria 1 y 0.1, bueno y en plot área seleccione el botón Windows y marcas el recuadro que deseas imprimir y listo las demás opciones puedes jugar con ellas para que veas es sencillo.

    Ok ahora para el espacio Layout, es lo mismo, solo que para acceder a las opciones deberás hacer click secundario sobre la pestaña Layout, y configuras igual tu tamaño de papel, escala, orientación etc, es más fácil desde aquí por que ves cómo te queda todo, pero créeme que a veces trae problemas, yo personalmente te recomiendo que si vas a dibujar preferiblemente dibujes únicamente en un solo espacio por que, si no puede traerte algunos problemas.

    Espero les ayude, cya.
    si lo imaginas, lo animas ! :D

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    126

    Escalas en AutoCAD

    Tema complejo el de las escalas, para un neófito. La verdad que tendrías que comenzar a dibujar tus planos en las unidades que usas habitualmente. O sea, que si medis enpregunta1 unidad de AutoCAD va a ser 1 metro, y de ahí partí.

    Adjunto un ejemplo, con un pequeño legajo dibujado en metros. Con una lámina que tiene 297mm de alto por 580 de largo.

    No quiero abrumarte, pero hay 2 formas de trabajar con escalas. Siempre se debe dibujar el modelo en escala real (sin excepciones).
    1- Se imprime desde espacio papel. Se coloca un recuadro y se escala (o hace zoom) en el viewport. Esta explicado en otro mensaje.
    2- Se imprime desde espacio modelo. Se coloca un recuadro y se escala según un factor. Si quieres imprimir en 1:50 debes escalar tu recuadro a la mitad y en la configuración del plotter ponerlo 20:1 y si fuera en 1:100 deberías poner 10:1.

    Espero te sirva de ayuda.

    Posdata. Porque no hay un icono de AutoCAD para agregar a los mesajes.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    126

    Escalas en AutoCAD

    Hola, las soluciones que he visto son validas, solo quería añadir dos cosas.
    1- El AutoCAD funciona con unidades y estas pueden ser lo que tú quieras metros, centímetros. Ahora bien el CAD está hecho para imprimir directamente en milímetros, es decir sea cual sea tus unidades si imprimes a escala 1:1 en la opción de imprimir, tantas unidades= a tantos milímetros, con esto quiere decir que:
    Si trabajas enpreguntahe imprimes a escala 1:1 en realidad es escala 1:100. Y haciendo este cálculo controlas lo demás.
    2- Otra solución aparte de las que habéis dado, yo he visto que la mayoría de planos que me han pasado dibujan el papel en el espacio modelo y dibujan dentro, así en el mismo espacio modelo dibujan todo el proyecto dentro de su papel y cajetín correspondiente (donde se escribe la escala ya calculada) y al final a la hora de imprimir eligen la opción ventana para seleccionar lo que se quiere imprimir y con el referent seleccionan de esquina a esquina del papel, y así uno tras otro se imprimen todos los planos.

    Bueno tan solo es una solución. Saludos a todos.
    Si tiene solución .......porque te preocupas
    si no la tiene ............ porque te preocupas

  12. #12
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    78

    Escalas en AutoCAD

    Importante, establecer la unidad en que se dibuja. Para arquitectura lo habitual es 1 unidad = 1 metro. Para ingeniería 1 unidad = 1 milímetro.

    Al imprimir, se establece la escala de impresión como comparación entre cuantas unidades corresponden a tantos milímetros impresos.

    Consejo practico, en milimetros impresos poner lo que mide la unidad (ejemplo, si dibujan enpreguntaescribir 1000) y en la cantidad de unidades poner la escala a imprimir (si es 1:100 escribir 100).

    Verificar si la impresora esta configurada en o pulgadas, porque de esto depende cómo calcula la escala.

    Esto para imprimir desde model.

    Para imprimir desde paper, el procedimiento es el mismo, dibujando los objetos en milímetros, configurando la impresora en 1:1 (1mm=1u) y dándole escala al viewport. En las properties del viewport usar scale factor 10 (1000/100) para 1:100 y 20 (1000/50) para 1:50, y poner display locked en yes, para no perder la escala al hacer pan/zoom dentro de la ventana. Suerte.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,408

    Escalas en AutoCAD

    Bueno, yo lo hago así, no sé si será la mejor manera, pero no me ha dado nunca ningún problema, dibujo enpreguntasiempre, aunque para mí método esto es indiferente, una vez voy a imprimir, pienso la escala, pongamos que quiero un a1 a 1/50, pues nada, hago un rectángulo de 29.5 por 42.05 y listo, voy a imprimir y solucionado. Lo que quiero imprimir solo tengo que colocar dentro del rectángulo, de donde sale esa cifra pues un a1 es 0.594x0.841 que si.
    0.594x50=29.5
    0.841x50=42.05
    (estas medidas son para dibujar en metros)
    Y ya está, que quiero escala 1/75, pues lo multiplico por 75, con lo que en poco tiempo, cree una tabla con todos las medidas y sus escalas, espero que se entienda, tengo poco tiempo, sino a alguien le interesa, lo repito. Saludos.
    La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella

  14. #14
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1

    Escalas en AutoCAD

    Hola, las soluciones que he visto son validas, solo quería añadir dos cosas.
    1- El AutoCAD funciona con unidades y estas pueden ser lo que tú quieras metros, centímetros. Ahora bien el CAD está hecho para imprimir directamente en milímetros, es decir sea cual sea tus unidades si imprimes a escala 1:1 en la opción de imprimir, tantas unidades= a tantos milímetros, con esto quiere decir que:
    Si trabajas enpreguntahe imprimes a escala 1:1 en realidad es escala 1:100. Y haciendo este cálculo controlas lo demás.
    2- Otra solución aparte de las que habéis dado, yo he visto que la mayoría de planos que me han pasado dibujan el papel en el espacio modelo y dibujan dentro, así en el mismo espacio modelo dibujan todo el proyecto dentro de su papel y cajetín correspondiente (donde se escribe la escala ya calculada) y al final a la hora de imprimir eligen la opción ventana para seleccionar lo que se quiere imprimir y con el referent seleccionan de esquina a esquina del papel, y así uno tras otro se imprimen todos los planos.

    Bueno tan solo es una solución. Saludos a todos.
    Me ayudarías.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    83

    Escalas en AutoCAD

    Hola compañeros, quiero aportar un granito de arena a esta cuestión: Tal y como ya se ha comentado, en AutoCAD, desde siempre se utiliza la unidad, es decir, y el tipo de proyecto que ejecutemos le asignaremos el valor que más nos convenga, entrecomillo asignaremos porque no es algo que le digamos al programa sino será algo que dicidamos nosotros, me explico:
    -Tazado arquitectónico => 1 unidiad = 1 metro.

    Diseño industrial => 1 unidad = 1 mm.

    Cartografia (en algunos casos) => 1 unidad = 1 km.

    Centremonos en arquitectura.

    Si queremos dibujar una habitación de 5,40 por 3,20 mts, le dibujaremos en AutoCAD conesas unidades, 5,40 por 3,20, los espesores de muros, pues dependiendo caracterisicas del mismo serán de 0,20 o 0,20 unidades.

    Bien, ya tenemos nuestro dibujo totalmente terminado y queremos plotearlo o pasarlo al 3dsMax, para lo primero, y para no liarte con el espacio papel (aunque más adelante sería conveniente que lo vieses) será decidir en qué formato queremos nuestra impresión: a4, a3, a2, a1, una vez decidido, lo dibujamo en AutoCAD por ejemplo, a1 840 por 594, bien, como ves esta algo grande, pues lo escalamos para una escala, por ejemplo, de 1:50 seria así:
    50/100 = 0.05.

    Lo escalamos con ese factor multiplicador y lo colocamos con el dibujo bien centrado.

    En la rutina de ploteado le indicaremos que nuestro trabajo saldrá a escala con una relación de:
    1000/50 = 20.

    Para pasarlo al max, aunque de eso conozco menos, yo lo que hago en ningún caso mover las entidades de AutoCAD del sitio dónde están e ir guardando los objetos en capas, de este modo, desde el 3dsMax con la opción de importar podremos ir añadiendo los objetos que vayamos creando por capas.

    Espero haberte aclarado algo tu duda. Saludos.

Temas similares

  1. Escalas de texturas al pasar modelo de AutoCAD a 3ds Max
    Por anlleslu en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 11-09-2017, 14:54
  2. Escalas de texturas al pasar modelo de AutoCAD a 3ds Max
    Por anlleslu en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 11-09-2017, 14:54
  3. Cine y series Sin escalas
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 19-05-2014, 14:37
  4. Escalas pentatónicas
    Por jam en el foro Conceptos Musicales
    Respuestas: 64
    : 06-08-2007, 21:44
  5. Problema escalas en AutoCAD
    Por javierca en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 8
    : 17-10-2004, 03:28

Etiquetas para este tema