Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 65

Tema: Escalas pentatónicas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Escalas pentatónicas

    Bien, en este hilo hablaremos de la escala más utilizada en la música actual. La escala pentatónica (cinco notas en vez de siete).

    La música de blues es de las más utilizadas en publicidad y en la música comercial. Es muy divertida porque te aprendes el patrón, que es muy sencillo y ya estás tocando blues como un pro.

    Voy a ir subiendo escalas y demás a este hilo, así lo separamos del musical concept. De momento ya está abierta la brecha, y de este modo me comprometo con lo dicho.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Escalas pentatónicas

    Y de este modo me comprometo con lo dicho.
    Masoquismo.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Escalas pentatónicas

    Hola, la pentatónica es una escala de cinco notas, como ha dicho Jam. Se caracteriza por tener las propiedades justas para tocar varios tipos de música, no solo blues, y sin saber es la primera que aprendemos a tocar.

    Así pues, una escala musical tiene valores y a estos se les suele llamar grados o notas.

    Una pentatónica esta compuesta por su tónica/ tercera/cuarta/quinta y séptima nota o grado.

    Estos grados varían según la escala. Para esto hay que saber que los grados tienen valores, por ejemplo:
    La segunda o la tercera nos dirán si la escala es mayor o menor.

    En el caso de la pentatónica basada en el modo jónico (do mayor 7ma+), la tercera y la segunda son mayores.

    En el caso de la más famosa de todas, la cual tocamos en la, pero que nace en re, es la que desciende de la dórica y su tercer grado nos dice que la escala sea menor.

    Luego tenemos el 5to grado que puede ser aumentado o disminuido y el séptimo que puede ser mayo o menor, pero que no altera a la escala, sino o su modalidad.

    Un ejemplo: podemos tener una escala menor con 7ma mayor o 7ma menor, y podemos tener una escala menor con 7ma menor o 7ma mayor.

    Todo esto, y sin gráficos suena aburrido, pero es fácil de descifrar: las notas que conocemos son siete y son las que forman la escala natural: do, re, mi, fa, sol, la, si.

    Así por ejemplo: el 3º(grado) de do (c), es mi (e).

    Ahora, si contamos desde la (a) por ejemplo, tenemos que su 3º do (c).

    Y si contamos desde la nota f, tenemos que el tercer grado es (a).

    Y así todo, probar vosotros. Un saludo.
    Última edición por TBC3D; 28-12-2006 a las 10:16

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Escalas pentatónicas

    No olvidéis hablar sobre la nota de paso, la cual acentúa el aire bluesy en la pentatónica menor.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Escalas pentatónicas

    No olvidéis hablar sobre la nota de paso, la cual acentúa el aire bluesy en la pentatónica menor.
    Hola, te refieres a la 4ta aumentada un semitono. La toco de nacimiento y para mí ya es parte de la pentatónica.

    No había reparado en ella porque uno siempre anda con la teoría a la hora de enseñar, pero es verdad. Esa nota es un puerto en el que es inevitable amarrar de ida y de vuelta. Un saludo.

    Posdata: esto sin gráficos parece una clase de física. Entiendo que pueda haber gente que no lo lea todo.
    Última edición por TBC3D; 28-12-2006 a las 12:48

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Escalas pentatónicas

    Nada de gráficos. Estas clases necesitan sonidos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Escalas pentatónicas

    La música es pure matemáticas, pero mi intención es contarlo a mi manera y a nivel muy básico y al grano. Después me pongo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Escalas pentatónicas

    Me gustaría un huevo saber de que estáis hablando. Desde que empecé a tocar el violín sin saber apenas solfeo hace de 2 años ya, leches cómo pasa el tiempo, me estoy encontrando cosas que me no entiendo demasiado. Sé leer pentagramas y esas cosas, pero precisamente la parte con la que la música toca las matemáticas es la que me falta.
    ¿Qué me recomendáis para aprender teoría musical y apañarme? (no me mandeis al conservatorio, que el lumbago a mi edad me va a decir basta).
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    Escalas pentatónicas

    Me suscribo a este hilo. ¿algún enlace recomendable tipo armonía para noveles?
    30 años de Star Wars

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139

    Escalas pentatónicas

    Que es muy sencillo y ya estás tocando blues como un pro.
    Espero que Freddie King, Albert king, t-bone Walker, etc no sea lo que entiendes por pro, porque si no es así, va a haber gente que te reclamara.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Escalas pentatónicas

    Vaya, era una manera de hablar. La verdad es que hasta que no me aprendí la escala pentatónica no fui capaz de moverme por todo el mástil de la guitarra sin perderme.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    3,109

    Escalas pentatónicas

    Me dais una envidia, yo, tras más de medio año con una guitarra, solo se leer las tablaturas y si no, de oídas (que me cuesta, pero, en fin).

    Pero me muero con los acordes, no los pillo, no se me quedan ni en la cabeza ni en la mano, y si además os pones ha hablar como lo estáis haciendo, me muero, pero haré un esfuerzo y seguir este hilo, todo sea por aprender.
    En la vida se pueden hacer muchas cosas.
    Después ya no.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Escalas pentatónicas

    Me solidarizo totalmente con RavenX, me pasa lo mismo, solo que yo ya llevo unos cuantos años intentando aprender a tocar elte engendro diabólico. También me suscribo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    595

    Escalas pentatónicas

    Espero que Freddie King, Albert king, t-bone Walker, etc no sea lo que entiendes por pro, porque si no es así, va a haber gente que te reclamara.
    Vaya, me has quitado la vez. Ahí te has sobrado, Jam. Con solo una escala lo único que te aseguras es que todo te suene medianamente bien, pero no sabes realmente lo que estás haciendo. Incluso el b. B. King, que es de los más simplones (eso no quita que no mole) se sale de la pentatónica.

    Cuando esté más avanzado el hilo publicaré algo sobre acercamientos de 3ª menor/mayor, que es otra de las claves del sonido bluesy. Saludos.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    751

    Escalas pentatónicas

    Incluso el b. B. King, que es de los más simplones (eso no quita que no mole) se sale de la pentatónica.
    Es que al calzar los zapatos de un b. B. King eres ya capaz de romper cualquier regla y esa es la parte más importante de la música: el romper esquemas. Eso es la música y en el caso del blues (por lo de improvisar con los hígados), lo académico no importa.

    Maestro Jam, ¿podrías referirnos algo acerca de la progresión i, IV, v? Digo para juguetear con la escala blues, para coquetear con ella?
    guerrillero del 3d

Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Misma textura, diferentes escalas
    Por rgisbert en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 6
    : 25-07-2019, 19:29
  2. Cine y series Sin escalas
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 19-05-2014, 14:37
  3. Desactivar escalas anotativas
    Por MARCOPAS en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 23-09-2008, 19:55
  4. Escalas en AutoCAD
    Por if4uu en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 14
    : 24-05-2005, 16:32
  5. Problema escalas en AutoCAD
    Por javierca en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 8
    : 17-10-2004, 03:28